Nacional
Piden a Bachelet intervenir en Venezuela ante violaciones en medio del covid

Piden a Michelle Bachelet intervenir en Venezuela ante las violaciones en medio del covid-19; según lo denunciaron cuarenta organizaciones en carta enviada a la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
Las organizaciones firmantes, entre las que se encuentran gremios de médicos, profesores y odontólogos, solicitaron a Bachelet «su indispensable intervención y buenos oficios» para que realice propuestas «concretas e inmediatas» ante el Estado venezolano; al que acusan de cometer actos discriminatorios.
A través de una carta fechada el 29 de mayo, piden a Bachelet intevenir, al plantear actos «discriminación» a los que han sido expuestos algunos trabajadores de la salud; como ocurrió el pasado 12 de mayo en el Hospital Enrique Tejera del estado de Carabobo.
«En una jornada para la vacunación contra la covid-19, a realizarse en el puesto de vacunación, ubicado en la Ciudad Hospitalaria doctor Enrique Tejera, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, médicos y personas de la tercera edad no fueron vacunados por no estar registrados en el Sistema Patria»; señalaron.
Piden a Michelle Bachelet intervenir…
Además, tanto la oposición como el gremio de salud considera que este sistema está siendo usado a conveniencia del Gobierno para inmunizar primero a sus afines; por ello, denuncian, que la vacunación está siendo politizada y partidista.
Las organizaciones además denunciaron la falta de un plan oficial de vacunación; por lo que también le solicitaron mediar ante el Estado para que el mismo sea divulgado «con carácter de urgencia».
De igual forma, piden a Bachelet intervenir para que abogue por la protección adecuada de «los grupos de población que sufren una carga desproporcionada por el covid-19″; por el cumplimiento efectivo de la «meta nacional de vacunados» contra el virus; que calculan en 22.820.000 personas, según la intención del Gobierno de alcanzar el 70% de inmunizados este año.
Entre los últimos puestos de inmunización
Venezuela, que se encuentra desde el pasado sábado en una nueva fase de vacunación, continúa, según organizaciones nacionales e internacionales; en los últimos puestos de Latinoamérica en inmunización contra la covid-19.
En esta nueva etapa en la que el Gobierno, asegura, va hacia la «vacunación masiva», se han multiplicado los puntos de inoculación en todos los estados del país; con el fin de acelerar el proceso.
Hasta la fecha, se desconoce el número de vacunas totales con las que cuenta el país; debido a las contradicciones de las autoridades al anunciar las cantidades.
Según el ministro de Salud, Carlos Alvarado, se han aplicado un poco más de un millón de vacunas.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Carabobo queda última del mapa-covid-comunitario en día que pasó los 1.180
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional24 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional24 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
-
Sucesos24 horas ago
GNB detiene a una mujer con 51 kg de cocaína ocultos en productos de perfumería
-
Deportes12 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira