Conéctese con nosotros

Carabobo

Piden auxilio en Bejuma por falta de médicos y fallas hospitalarias

Publicado

el

Compartir

Crisis de asistencia hospitalaria

Solo ocho  médicos contratados, que cubren cuatro días a la semana; existen en la actualidad en Hospital de Bejuma, reveló Soel Guevara, director de la institución.

Piden auxilio a médicos residentes en el Eje Occidental de Carabobo para que ofrezcan sus servicios en el Hospital de Bejuma de manera voluntaria.

Explicó que esta situación se debe a que en anteriores años, la Universidad de Carabobo enviaba a estudiantes de Medicina del último semestre para que realizaran sus pasantías en el Hospital de Bejuma.

Sin embargo, el año pasado, debido a la pandemia de Covid-19 no se pudo completar el semestre y los  estudiantes no pudieron realizar sus pasantías.

Emergencia por falta de médicos

Una reunión con los representantes de la salud, se realizó este viernes 15 de enero en la oficina de Despacho de la Alcaldía de Bejuma, a fin de tratar la problemática de la falta de médicos en el Hospital de Bejuma y fortalecer la atención médica en el municipio, entre otros temas.

En la reunión estuvieron presentes: El alcalde Rafael Morales; el director del Hospital de Bejuma, Dr. Soel Guevara; Dra. Liliana Valera, jefe de ambulatorios del Eje Occidental; la Dra. Yamileth Villanueva, directora del CDI; Dr. Evelio Velazco González, jefe de la delegación de médicos cubanos; la Licda. Yelitza López, coordinadora de programas de salud en el Eje occidental; la Licda. Desiré Real, jefa de enfermeras; la Licda. Yulimar Olivo, directora de Desarrollo Social de la Alcaldía Bolivariana de Bejuma; Carolina Bastidas, directora de los Bomberos de Bejuma y Delia Márquez, concejala y organizador del PSUV en el municipio.

Sólo 8 médicos contratados

El director del Hospital de Bejuma, Soel Guevara, planteó que en la actualidad existen solo ocho  médicos contratados que cubren cuatro días a la semana. Explicó que esta situación se debe a que en anteriores años, la Universidad de Carabobo enviaba a estudiantes de Medicina del último semestre para que realizaran sus pasantías en el Hospital de Bejuma.

Sin embargo, el año pasado, debido a la pandemia de Covid-19 no se pudo completar el semestre y los  estudiantes no pudieron realizar sus pasantías.

En el caso del Centro de Diagnóstico Integral solo cuentan con cinco médicos; quienes prestan toda su colaboración; pero según el Dr. Evelio Velazco González,  jefe de la delegación de médicos cubanos; no están facultados para viajar fuera del municipio en traslados de pacientes; y que ese centro de salud no cuenta con las condiciones básicas para la atención en los casos de partos o infartados.

La doctora Guevara planteó que hay un grupo de galenos en la ciudad de Valencia; quienes estarían dispuestos a cubrir las guardias en Bejuma; siempre y cuando se les garantice un vehículo para desplazarse antes y después de cada servicio.

Al respecto, el ciudadano Alcalde dijo estar en la disposición de aportar el vehículo para el debido desplazamiento. Se acordó que cuando no haya médicos de guardia en el hospital, los galenos del CDI prestarán el apoyo tal y como lo han venido haciendo hasta ahora.

Insuficiencia presupuestaria en la alcaldía

En materia de infraestructura, el Alcalde Rafael Morales planteó que hace dos años había un punto de cuenta para rehabilitar el área de emergencias por parte de Insalud, organismo dependiente de la Gobernación de Carabobo. Sin embargo, solo se hicieron trabajos de demolición de porcelana, quedando la obra totalmente inconclusa, al parecer por problemas con la empresa contratista.

Guevara informó que el día de ayer, 14 de enero, se presentó una comisión; de la Secretaría de Infraestructura del Gobierno regional al Hospital de Bejuma y se llevaron las impresiones de la problemática.

El mandatario municipal indicó que está dispuesto a apoyar en la recuperación de la infraestructura, pero en la medida de las posibilidades del presupuesto municipal. En ese sentido, exhortó a las autoridades de la Gobernación de Carabobo y del Ministerio del Poder Popular para la Salud para que envíen una comisión para que revise el estado de la emergencia y se reactiven los trabajos lo más pronto posible.

El otro tema planteado fue el de los tres quirófanos con que cuenta el centro de salud, los cuales se encuentran inoperativos por haberse dañado los aires acondicionados. Al respecto, el Alcalde también hará las diligencias para que se revisen los equipos y así se puedan efectuar intervenciones quirúrgicas y cesáreas, entre otros.

Destacan que médicos no vienen por inexistencia de quirófanos

La situación actual de los quirófanos también incide en la falta de médicos, pues la mayoría prefiere realizar sus prácticas en un centro de salud que tenga las condiciones adecuadas.

El alcalde Rafael Morales se comprometió en acudir a las instancias gubernamentales nacionales para buscar la solución a la problemática de infraestructura del Hospital que es tipo uno y atiende, no solo a los bejumeros, sino a los habitantes de los otros municipios del Eje occidental incluyendo a estado Yaracuy y pacientes de tránsito de todo el país.

El Alcalde de Bejuma también planteó destinar recursos para la rehabilitación y dotación de insumos en la Clínica de Barrio Adentro ubicada en la antigua sede del MOP, para atender a los pacientes en las áreas de Medicina integral, Oftalmología y Odontología.

Al respecto, un comisión encabezada por el jefe de la delegación cubana se dirigió al lugar junto al Alcalde para revisar las condiciones de infraestructura. Se planteó que la Alcaldía aportaría los recursos necesarios para la rehabilitación de la habitación de los médicos en el Hospital de Bejuma, para lo cual se requiere pintura y colchonetas.

Piden auxilio a médicos

Se hizo un llamado a todos los médicos residentes en el Eje Occidental de Carabobo para que ofrezcan sus servicios en el Hospital de Bejuma de manera voluntaria.

La Mesa de Salud conformada por los presentes en la reunión acordó aplaudir la iniciativa del alcalde para buscarle una solución a las problemáticas de salud que se presentan en el municipio y a la directora del Cuerpo de Bomberos de Bejuma, Carolina Bastidas, por el excelente trabajo que ha realizado hasta la fecha en el traslado de pacientes tanto dentro como fuera del municipio.

ACN/np Alcaldía de Bejuma

No deje de leer: Cuatro CICPC falsos abatidos en Maracay

Carabobo

Autoridades supervisaron despliegue de dispositivo Semana Santa Segura en Carabobo

Publicado

el

Supervisan dispositivo de Semana Santa Segura - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

Supervisan dispositivo de Semana Santa Segura en Carabobo, en perfecta articulación cívico-militar-policial y con el acompañamiento del Poder Popular, el Gobierno de la entidad vinotinto, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Además, cabe recordar que el dispositivo, fue instalado desde el peaje del municipio Guacara, con la participación de diversos organismos regionales y nacionales, entre ellos Policía de Carabobo, el Sistema Integrado de Emergencias, Protección Civil, Aula Vial, el Instituto de Vialidad del estado (Invialca) y el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT).

Durante la actividad, el secretario general de Gobierno y de Seguridad Ciudadana, Jesús París Lara, destacó la importancia de generar conciencia sobre la prevención de accidentes viales, especialmente en esta temporada de alta movilidad. En ese sentido, se realizó una demostración con motorizados para alertar sobre el uso correcto del casco.

“Estamos desplegados bajo lineamientos del presidente Nicolás Maduro y en articulación con nuestro gobernador Rafael Lacava, con el propósito firme de salvaguardar la vida de los carabobeños durante este asueto”, afirmó París Lara.

También puede leer: Carabobo brinda atención primaria a temporadistas con el 0800-Bigote

Supervisan dispositivo de Semana Santa Segura - Agencia Carabobeña de Noticias

Supervisan dispositivo Semana Santa Segura en Carabobo

Por su parte, el presidente del INTT, Luis Ignacio Grancko Arteaga, informó que a escala nacional se encuentran desplegados más de 185 mil funcionarios pertenecientes a cuerpos de seguridad ciudadana, Guardia Nacional Bolivariana, policías estadales, Policía de Tránsito, Guardia del Pueblo, funcionarios de Senamet y otros entes adscritos al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz.

“Lo que acabamos de mostrar con el motorizado evidencia que no todos los cascos protegen igual. El conocido ‘casco Sandoval’ no ofrece la seguridad requerida para circular en motocicleta”, expresó Grancko.

A su vez, el alcalde de Guacara, Johan Castañeda, instó a la ciudadanía a mantener una conducta responsable durante el asueto, haciendo énfasis en la importancia de respetar las normas de tránsito y evitar el exceso de velocidad. Reafirmó que la prevención constituye un factor clave para garantizar un retorno seguro y sin contratiempos.

Como parte de la jornada, se transmitió en vivo el programa radial número 10 de Seguridad al Aire, a través de Radio América, y se realizó una exposición del Sistema Integrado de Emergencias de Carabobo, con participación activa de niños, niñas y adolescentes de la comunidad.

Supervisan dispositivo de Semana Santa Segura - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Reinauguraron la Sala de Rehabilitación Integral de Las Trincheras

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído