Internacional
Piden a Cuba entregar a negociadores del ELN

El presidente de Colombia, Ivan Duque, congeló las negociaciones con el ELN; y condicionó la reactivación de los Diálogos de Paz, desde su misma llegada al poder. Ahora insiste, ante el gobierno de La Habana, la entrega de los líderes o jefes de los terroristas; que masacraron a más de 21 jóvenes cadetes con la explosión de un carro bomba en Bogotá.
Tras reactivar las órdenes de captura contra los miembros del grupo insurgente; el mandatario de Colombia reiteró el llamado al Gobierno cubano; para que los entregue a autoridades colombianas.
El presidente de Colombia, Iván Duque, reiteró el llamado al Gobierno de Cuba; para que entregue a los negociadores del Ejército de Liberación Nacional (ELN); que permanecen en la nación caribeña en el marco de los Diálogos de Paz; que el grupo insurgente mantenía con el Ejecutivo colombiano.
«Le pedimos al Gobierno cubano que entregue a esos criminales para que se haga justicia. No más chantajes, con la violencia; no se gana el oído del Estado, con la violencia no se gana el oído de la sociedad»; declaró Duque en referencia al atentado que dejó 21 muertos en una escuela de cadetes policiales de Bogotá; el pasado jueves, y que el Gobierno colombiano adjudica a integrantes del ELN.
Ruptura en los protocolos de los dialogos de paz
El viernes, luego de que Duque levantara la suspensión de las órdenes de captura contra diez miembros del grupo insurgente, el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, aseguró que se seguirían los protocolos contemplados en los Diálogos de Paz y se mantendrían consultas con los países garantes del proceso.
«Ningún acto criminal amerita ningún protocolo», rechazó el mandatario colombiano, al tiempo que exigió “la terminación inmediata de todos los beneficios otorgados a ellos (los negociadores del ELN) en el pasado por el Estado y la activación de las circulares rojas de la Interpol”.
En el mismo sentido se pronunció el Gobierno de Estados Unidos (EE.UU.), tras una conversación telefónica que Duque mantuvo este sábado con el secretario de Estado, Mike Pompeo.
«Estados Unidos apoya a Colombia en su esfuerzo por llevar ante la justicia a los responsables de este atroz ataque», declaró el portavoz estadounidense Robert Palladino.
Desde su llegada a la presidencia de Colombia, en agosto pasado, Duque congeló las negociaciones con el ELN y condicionó la reactivación de los Diálogos de Paz.
Las conversaciones se desarrollaron primero en Quito, Ecuador, y desde mayo pasado en La Habana, donde permanecen los jefes negociadores del ELN quienes afirman que tienen voluntad de paz y que para ello han dejado en libertad a algunas de las personas que mantenían retenidas.
Al momento de la reactivación de las órdenes de captura, los negociadores se encontraban en territorio cubano a la espera de que el Gobierno retomara las conversaciones que empezaron durante la administración del expresidente colombiano Juan Manuel Santos.
Colaterales:
-Colombia: Duque exige a Cuba entregar a dirigentes de ELN
-Reportan una explosión en el sur de Damasco, Siria
-EE.UU.: Trump exige fondos para muro fronterizo
-México: ocho de las víctimas en explosión del ducto eran menores
-México: gobierno federal investiga explosión en ducto de PEMEX
-El fascismo de Brasil amenaza al mundo y los brasileños
-¿Traiciona Netanyahu a Trump, pese al regalo de Jerusalén?
-Estos son los negociadores del ELN con nueva orden de captura
No deje de leer:Líderes de ELN están en Venezuela afirma comandante colombiano
Internacional
El Vaticano anuncia ceremonia del cierre del féretro del papa Francisco

La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice informó que este viernes, 25 de abril, a las 20:00 horas, en la Basílica de San Pedro, se llevará a cabo el rito de cierre del féretro del papa Francisco.
La ceremonia estará presidida por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, conforme a lo establecido en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis (nn. 66-81).
El anuncio destacó que en esta celebración participarán altas figuras de la Iglesia Católica, incluyendo el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio; el cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono; y el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.
Además, estarán presentes otros importantes representantes eclesiásticos como el cardenal Pietro Parolin, exsecretario de Estado; el cardenal Baldassare Reina, Vicario General de la Diócesis de Roma; el cardenal Konrad Krajewski, Limosnero de Su Santidad; monseñor Edgar Peña Parra, Sustituto de la Secretaría de Estado; monseñor Ilson de Jesus Montanari, Vice Camarlengo de la Santa Iglesia Romana; y monseñor Leonardo Sapienza, Regente de la Casa Pontificia. También asistirán los Canónigos del Capítulo Vaticano, los Penitenciarios Menores Vaticanos Ordinarios, los secretarios del Santo Padre y otros invitados autorizados por monseñor Diego Ravelli, Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias.
Fuente: Vatican News
Te invitamos a leer
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía23 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos22 horas ago
Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)
-
Espectáculos19 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Espectáculos23 horas ago
CEVAC Jazz Ensamble ofrecerá concierto en el CVA Las Mercedes