Conéctese con nosotros

Economía

Petróleo venezolano en baja y cierra la semana en 367,34 Yuanes

Publicado

el

Petróleo
Compartir

Petróleo venezolano en baja y cierra en 367,34 yuanes: La cesta petrolera de Venezuela promedió esta semana 367,34 yuanes por barril, lo que representa una baja de 6,62 yuanes en relación con los 373,96 que registró la semana anterior, informó este viernes el Ministerio para el Petróleo. En una base de cambio de 6,33 yuanes por dólar, la cesta descendió 1,04 dólares y promedió 58,03 dólares esta semana.

El crudo venezolano cerró febrero con una cotización de 367,36 yuanes por tonel.

La cesta de referencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) cerró la semana en 62,45 dólares; 1,49 dólares menos que la cotización de hace siete días.

En tanto, el precio del barril West Texas Intermediate (WTI), de referencia en Estados Unidos, bajó 1,11 dólares y cerró en 61,54, mientras que el marcador europeo Brent cayó 1,51 dólares y promedió 64,73.

El leve descenso de los precios petroleros coincide con el fortalecimiento del dólar y los reportes de crecimiento de los inventarios de Estados Unidos, país que ya produce más de 10 millones de barriles diarios.

Petróleo venezolano cerró la semana en 58,03 dólares

El Ministerio para el Petróleo de Venezuela  informó que la cesta petrolera del país promedió esta semana en 367,34 yuanes (58,03 dólares) por barril, lo que representa una baja de 6,62 yuanes en relación con los 373,96 (59,07 dólares) que registró la semana anterior. El leve descenso de los precios petroleros coincide con el fortalecimiento del dólar y los reportes de crecimiento de los inventarios de Estados Unidos, país que ya produce más de 10 millones de barriles diarios.

El crudo venezolano cerró febrero con una cotización de 367,36 yuanes por tonel.

La cesta de referencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) cerró la semana en 62,45 dólares; 1,49 dólares menos que la cotización de hace siete días.

El precio del barril West Texas Intermediate (WTI), de referencia en Estados Unidos, bajó 1,11 dólares y cerró en 61,54, mientras que el marcador europeo Brent cayó 1,51 dólares y promedió 64,73.

El leve descenso de los precios petroleros coincide con el fortalecimiento del dólar y los reportes de crecimiento de los inventarios de Estados Unidos, país que ya produce más de 10 millones de barriles diarios.

ACN/agencias

No deje de leer: Maduro continua socavando la democracia asegura EE.UU

Economía

Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Publicado

el

Golpe a la industria petrolera venezolana - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.

Expira licencia

La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.

Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.

Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.

La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.

Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.

Con información de: El Universal

No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído