Conéctese con nosotros

Internacional

Petro se retracta y dice que no está confirmado hallazgo de niños desaparecidos

Publicado

el

No está confirmado hallazgo
Compartir

El presidente Gustavo Petro rectificó la información sobre el hallazgo de los cuatro niños desaparecidos en  la selva amazónica colombiana y señaló que los datos entregados por el ICBF sobre los menores de edad no ha podido ser confirmada por las autoridades.

“Las Fuerzas Militares y las comunidades indígenas continuarán en su búsqueda incansable para darle al país la noticia que está esperando. En este momento no hay otra prioridad diferente a la de avanzar con la búsqueda hasta encontrarlos. La vida de los niños es lo más importante”, indicó el mandatario.

En medio del cruce de versiones sobre el paradero de los cuatro niños desaparecidos, que viajaban en la aeronave tipo Cessna de la que se perdió rastro el pasado primero de mayo, las Fuerzas Militares continúan la búsqueda en inmediaciones de la zona donde fue hallada la avioneta y los cuerpos de los otros tres tripulantes.

Continua búsqueda de niños desaparecidos

De acuerdo con el Ejército, las tropas continuaron en la noche del 17 de mayo con la búsqueda, “haciendo ruido, prendiendo fogatas y luces para encontrar a los menores”, mientras que comandos especiales usaron visores nocturnos para continuar con el operativo.

A esto, se sumó el apoyo del avión fantasma de la Fuerza Aérea, que durante la madrugada lanzó bengalas para iluminar la zona donde se hace la búsqueda, mientras personal en tierra, en compañía de perros, hicieron perifoneo para orientar y hallar a los cuatro niños.

“Las Fuerzas Militares mantienen en el área a 100 hombres entrenados y equipados para afrontar las más duras misiones, quienes acompañados de indígenas de la región han estado recorriendo palmo a palmo esta agreste y tupida selva”, indicó el Ejército.

Con información ACN/el espectador

No dejes de leer: Localizan a cuatro menores que viajaban en avión que se estrelló en Colombia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

Publicado

el

Gobierno de EEUU solicita deportar venezolanos
Compartir

A través del Departamento de Justicia, el Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas.

El Gobierno de Estados Unidos solicitó a la Corte Suprema que permita deportar casi 200 migrantes venezolanos que mantiene hoy en un centro de detención en Texas. El argumento para solicitar la aprobación de la Corte es que estas personas son presuntos miembros del Tren de Aragua.

El máximo tribunal suspendió temporalmente el mes pasado la expulsión de migrantes invocando la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, solo utilizada en tiempos de guerra.

El procurador general del Departamento de Justicia, John Sauer, suscribió un documento judicial entregado a la Corte para solicitar el permiso.

Siguiendo la línea del Gobierno, insiste en que algunos de los 176 migrantes bajo custodia, presuntamente son integrantes de la pandilla venezolana. Alega que demuestran ser peligrosos para mantenerlos en detención prolongada.

Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

El documento cita un hecho descrito por un oficial de campo del Departamento de Seguridad Nacional en el que supuestamente 23 de los migrantes detenidos se atrincheraron. Agrega que durante el incidente amenazaron con tomar rehenes.

Dicho incidente se produjo en el Centro de Detención Bluebonnet en Anson, Texas. Precisamente donde un dron capturó hace poco una vista aérea de detenidos enviando un mensaje con las letras de auxilio “SOS”.

La Casa Blanca insiste que las expulsiones efectuadas hasta el momento bajo la ordenanza del siglo XVIII tienen fundamento. Aduce que todos los enviados a una megacárcel en El Salvador pertenecen al Tren de Aragua, aunque las pruebas son escasas.

Grupos defensores de los inmigrantes denuncian abuso de un poder presidencial peligroso para deportar a personas indocumentadas sin ninguna salvaguarda ni el debido proceso.

No deje de leer: Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído