Conéctese con nosotros

Internacional

Petro planea ir a reapertura de frontera y Maduro afina detalles

Publicado

el

Petro planea ir a reapertura de frontera - noticiacn
Gustavo Petro (I) junto a Antonio Guterres , secretario general de la ONU. (Foto: EFE).
Compartir

El presidente de Colombia, Gustavo Petro planea ir a reapertura de frontera, que está pautada para el próximo 26 de septiembre; cerrada desde hace 7 años al paso de vehículos.

«Estamos trabajando por asistir al comienzo de una apertura económica, comercial y humana, que es lo más importante», señaló este lunes 19 de septiembre; Petro preguntado al respecto por los periodistas en Nueva York, donde se encuentra para participar en la Asamblea General de la ONU.

«Ojalá el fin de la crisis humanitaria que, quebrando derechos humanos, afectó a millones de personas, casi que familiares entre sí, a lado y lado de la frontera»; añadió el presidente colombiano.

Petro planea ir a reapertura de frontera

Mientras, dijo desconocer si el líder venezolano, Nicolás Maduro, asistirá al acto previsto para el próximo lunes. «Todavía no hemos tratado ese tema, ya veremos si hay un primer encuentro»; dijo Petro en respuesta a una pregunta.

Bogotá y Caracas anunciaron de forma simultánea el pasado 9 de septiembre el plan para reabrir la frontera que une a ambos países; aseguraron que se reanudará la conexión aérea, suspendida desde que comenzó la pandemia por la covid-19 en marzo de 2020.

El anuncio supone un paso más hacia la normalización plena de las relaciones diplomáticas, rotas en 2019, cuando el entonces mandatario de Colombia, Iván Duque (2018-2022); reconoció al opositor Juan Guaidó como jefe de Estado interino del país vecino.

A finales de agosto, Maduro adelantó que su Gobierno y el del país vecino trabajaban en comisiones técnicas y especializadas para garantizar una reapertura «progresiva, productiva y feliz» de la frontera que comparten, que mide 2.219 kilómetros.

Maduro: «Debemos llegar a una apertura total y libre»

Por su parte, el presidente Maduro dijo en una reunión con gobernadores y alcaldes, en el Cuartel 4F, del 23 de Enero de Caracas, que afinan los detalles para la apertura de la frontera el próximo 26 de septiembre.

«Apertura de la frontera entre Venezuela y Colombia se efectuará el próximo #26Sep «Estamos afinando todos los detalles para una apertura satisfactoria y feliz. Ya se están dando las coordinaciones para los planes de seguridad conjuntos», colgaron en la cuenta presidencial, de Twitter.

«Estamos coordinando todos los detalles para que este primer paso que vamos a dar sea un paso auspicioso para avanzar hacia una apertura total, absoluta y libre de toda la frontera entre Colombia y Venezuela»; recalcó el jefe de Estado.

Petro planea ir a reapertura de frontera - noticiacn

Nicolás Maduro reunido con gobernadores y alcaldes. (Foto: @PrecidencialVen).

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Más del 68 mil venezolanos han cruzado el Darién este año

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

Publicado

el

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento
Compartir

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.

Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.

Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».

El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo

El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.

En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.

Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.

Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.

«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.

No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído