Conéctese con nosotros

Economía

El petro permitirá adquirir insumos y reactivar empresas

Publicado

el

Fedeindustria
Compartir

A través del petro, los empresarios venezolanos podrán  hacer negociaciones para adquirir insumos  con cualquier proveedor del mundo, lo cual permitirá reactivar sus compañías, así lo señaló Orlando Camacho, presidente de Fedeindustria.

«Nosotros  le estamos diciendo  al sector productor,  que es posible utilizar estas monedas digitales para acceder a a la materia prima”.

Estas aseveraciones las realizó Camacho,  durante un encuentro con empresarios de Carabobo, que se desarrolló este martes en la tarde en  las instalaciones del Hotel Hesperia, ubicado en Naguanagua, donde  explicó que con este mecanismo  puede reactivarse la economía del país y acabar con el bloqueo que mantiene Estados Unidos contra la nación.

En la actividad organizada por Fedeindustria Carabobo, Camacho insistió en que esta moneda digital  es una posibilidad real de salir de la actual situación económica.

Al ser consultado sobre cómo se darán el aspecto legal al petro, si no se ha  realizado la modificado el artículo 12 de la Constitución, el empresario respondió  que es el Ejecutivo nacional, o la Superintendencia de Criptoactivos deben  hacer la propuesta, sin embargo manifestó que desde  a la Asamblea Nacional Constituyente, se está promoviendo el debate sobre este tema.

Venezuela están dando un paso adelante

Por su parte John Lora Díaz, presidente de la Cámara Venezolana de la Industria Tecnológica, explicó que el objetivo de realizar las ponencias en diferentes estados del país, es para demostrar a los asistentes la forma en que se pueden involucrarse en el tema de las criptomonedas.

A través de este mecanismo se  pueden  aportan soluciones tangibles a la industria en todos sus ámbitos, pues se diversificará los métodos de pago en los diferentes tipos de servicios, comprar materia prima o insumos dentro y fuera de la frontera.

“Nosotros vamos a enseñar a los empresarios a cómo comercializar sus productos y servicios  utilizando este esquema de criptomoneda, que  agiliza los procesos porque esta tecnología es instantánea”.

 Lora, indicó que hay distintas formas de trabajar con esta modalidad,  la primera que el proveedores  reciban la moneda digital como método de pago, la segunda es que las personas que tienen mayor inversión pueden participar en la minería y la tercera es comprando en las  casas de intercambio.

“El mundo está confiando en este modelo de pago, Venezuela  tiene  ventajas  porque es el tercer país en adoptar  esta tecnología. Estamos  paso adelante con respecto a otras naciones”.

MCO/ACN

No dejes de leer:  Ángel Álvarez: Frente amplio debe incorporar a todos los sectores

Economía

Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras

Publicado

el

Precio del dólar para 2 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Precio del dólar para 2 de julio. El Banco Central de Venezuela (BCV) fijó el tipo de cambio oficial en Bs 108,97 por dólar para mañana miércoles.

La tasa responde al promedio ponderado de las operaciones diarias en las mesas de cambio de bancos participantes. Este valor será referencia obligatoria para operaciones comerciales y financieras dentro del país.

Además del dólar, el euro se cotizó en Bs 128,30, y el yuan chino en Bs 15,21. La lira turca se fijó en Bs 2,73, y el rublo ruso en Bs 1,38.

También puede leer: Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional

Precio del dólar para 2 de julio

Precio del dólar para 2 de julio - Agencia Carabobeña de NoticiasEstos valores también son determinados por el comportamiento de las transacciones diarias en el sistema bancario. El tipo de cambio oficial debe ser usado por comercios, servicios y operadores cambiarios como única referencia válida.

El Banco Central de Venezuela (BCV) recuerda que el objetivo de esta publicación es dar estabilidad y transparencia al mercado cambiario. Las tasas reflejan la media ponderada de las operaciones de compra y venta de divisas.

Analistas financieros consultados estiman que la cotización podría mantenerse relativamente estable durante los próximos días. Sin embargo, cualquier anuncio en política fiscal, pago de bonos públicos o ajustes en controles podría incidir en la tasa.

Este nuevo valor del dólar oficial se da en un contexto de estabilidad relativa en el mercado cambiario, aunque persisten presiones inflacionarias internas que impactan el poder adquisitivo.

Para obtener el tipo de cambio actualizado, los usuarios pueden visitar el sitio web oficial del BCV: www.bcv.org.ve o seguir su canal en Telegram: t.me/bcvzla.

ACN/MAS/EPTV

No deje de leer: Migurt presenta su sabor a durazno

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído