Internacional
Petro rompe el silencio y habla del polémico video en el que lo vincularon en Panamá

Luego de que se difundiera un video en el que se aseguraba que el presidente colombiano Gustavo Petro estaría en Panamá paseando amorosamente con una mujer que no era su esposa, este salió al paso a los comentarios este miercoles.
Petro rechazó las publicaciones en redes sociales que sostienen, que es el hombre que aparece en videos paseando en Panamá de la mano de una una mujer transexual. Varias de las publicaciones estaban acompañadas de comentarios ofensivos y denigrantes contra el presidente.
El mandatario calificó los mensajes como transfóbicos y defendió su derecho a la intimidad. En principio, algunos usuarios en redes sociales dijeron que la mujer trans que supuestamente aparece en el video, es una reconocida influencer colombiana. Pero la persona aludida negó públicamente, en varios medios locales, que se trate de ella.
Vídeo polémico de Petro
Desde el lunes comenzaron a circular videos en los que se ve a una pareja caminando de manera cercana por la que sería una calle céntrica de ciudad de Panamá.
Petro, quien había guardado silencio frente a los rumores, fijó este miércoles un mensaje en su cuenta oficial de X con su descargo, en el que no desmiente que se trate de él. «Siempre he considerado que la intimidad es la ‘última ratio’ de la libertad, la última trinchera del ser libre. Y conservaré este principio hasta que escriba de mí mismo o muera. Pero estos miles de mensajes transfóbicos que han estallado en manos de una sociedad de derechas, profundamente excluyente, ignorante y discriminatoria deben ser rechazadas por el presidente», escribió.
Durante el fin de semana el mandatario estuvo en Panamá, donde asistió a la toma de posesión de José Raúl Mulino.
«Todo progresista sabe que los seres humanos son iguales y que la lucha por esa igualdad implica la emancipación física y mental y por tanto, nadie que se considere así mismo humano, puede generalizar la transfobia en las mentes débiles ni la esclavitud y la discriminación. Esa acción no expresa animalidad sino brutalidad. Por eso asesinan al diferente y por millones. Por eso existieron y existen Nazis», sostuvo Petro en su publicación de este miércoles.
«Yo soy heterosexual, pero jamás escucharán o leerán de mí una palabra transfóbica. Porque no solo dejaría de ser hombre, sino humano», concluyó el mandatario en su mensaje a la opinión pública.
Con información de: CNN
No dejes de leer: El presidente de Colombia nombra un nuevo ministro de Interiores
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí

La Organización Mundial de la Salud denunció que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí.
La OMS advirtió que los menores que han logrado sobrevivir hasta ahora, hacen frente a posibles problemas de salud que sufrirán de por vida.
El organismo alertó que si la grave situación humanitaria persiste, cerca de 71.000 niños menores de cinco años podrían sufrir desnutrición aguda en los próximos once meses.
El anuncio lo hizo el representante de la OMS para los Territorios Palestinos Ocupados, Rik Peeperkorn, durante una rueda de prensa en Ginebra.
Denunció que el embargo de ayuda por parte de Israel «solo permite que la asistencia llegue a 500 niños con desnutrición aguda». Esta cifra supone solo una «fracción» del total de infantes que hacen frente a una «necesidad urgente».
Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí
Al denunciar que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí, el funcionario de la OMS alertó que se esta viviendo «una de las peores crisis de hambre del mundo».
La declaración de la OMS surge tras la publicación de un análisis respaldado por la ONU que alerta sobre la inseguridad alimentaria en Gaza. Y apunta a que una de cada cinco personas en el enclave palestino tendrá que hacer frente a la hambruna.
Por otra parte, Peeperkorn ha recordado que los centros médicos de Gaza «no son un objetivo» legítimo en el marco de la ofensiva israelí. Esto, después de que el Ejército hebreo atacara el hospital Nasser, al sur de JanYunis, donde murieron dos personas, entre ellas un periodista, y doce resultaron heridas.
«La sanidad no es un objetivo», aseveró el representante de la OMS, a la vez que reiteró su llamamiento a la puesta en marcha de medidas que permitan poner fin al bloqueo. Así como, a liberar a los rehenes y lograr un alto el fuego que lleve a una paz duradera.
No deje de leer: Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness19 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Deportes21 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Carabobo23 horas ago
Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación
-
Carabobo22 horas ago
Vialsandi I.A.M. avanza en labores de bacheo en avenida San Vicente y Los Jarales de San Diego