Conéctese con nosotros

Internacional

¡Encuesta! Desaprobación del Gobierno de Petro en lo más alto

Publicado

el

Petro acumula un 64 % de desaprobación - noticiacn
Gustavo Petro.
Compartir

El Gobierno de Gustavo Petro acumula un 64 % de desaprobación entre los colombianos. según una encuesta publicada este martes 14 de noviembre, que también indica que más de la mitad de los consultados considera que no deberían seguir los diálogos de paz con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

El sondeo, hecho por la firma Datexco para W Radio entre los pasados 8 y 10 de noviembre mediante 700 encuestas telefónicas, revela que tan solo el 29 % de los colombianos aprueba la forma como el mandatario está conduciendo el país después de 15 meses de Gobierno.

Petro acumula un 64 % de desaprobación entre los colombianos

La desaprobación del 64 % es la más alta para el Gobierno de Petro y supera por un punto la de la misma encuesta de septiembre pasado, según la W.

En cuanto a los diálogos de paz con el ELN, el 53 % está en desacuerdo con que se mantengan y el 37 % apoya la continuidad de las negociaciones.

Esto después de la polémica desatada por el secuestro por parte de esa guerrilla del padre del futbolista Luis Díaz, quien permaneció doce días en cautiverio, un suceso que causó conmoción en el país y que tensó la relación entre el Gobierno y el ELN.

Petro acumula un 64 % de desaprobación - noticiacn

No pasa el éxamen en nada

La encuesta también preguntó a los colombianos sobre otros asuntos de interés nacional, como por ejemplo si el alto comisionado de Paz, Danilo Rueda, debería renunciar ya que ha sido muy criticado por el manejo de las negociaciones de paz.

A esa pregunta, un 52 % de los encuestados respondió que sí, un 20 % dijo que no y un 25 % que no sabe.

Por último, a la pregunta «¿En su opinión, el Gobierno de Petro ganó o perdió con los resultados de las elecciones de alcaldes y gobernadores?» del pasado 29 de octubre, un 64 % de los colombianos aseguró que salió derrotado frente a un 17 % que lo dio como ganador.

Petro acumula un 64 % de desaprobación - noticiacn

ACN//MAS/EFE

No deje de leer: Hallan muerto a magistrado mexicano declarado no binario

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»

Publicado

el

Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: "Socava el libre comercio"
Compartir

El presidente Lula criticó la guerra arancelaria de Trump, al denunciar que las medidas estadounidenses socavan el libre comercio.

El jefe de Estado brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, denunció este viernes en Moscú, en visita oficial a Rusia, que los aranceles plantean una amenaza para la idea de libre comercio.

«Las últimas decisiones anunciadas por el presidente de Estados Unidos de gravar unilateralmente el comercio con todos los países del mundo socava la gran idea del libre comercio». Así lo declaró el mandatario brasileño al inicio de una reunión con su homólogo ruso Vladímir Putin.

Lula señaló que esta política estadounidense también mina la idea del desarrollo del sistema multicéntrico del mundo y el respeto a la soberanía de los países.

Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «No hay tranquilidad»

Durante su visita a Rusia para los actos conmemorativos del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi, Lula criticó la guerra arancelaria de Trump. 

«Creíamos que las cosas que ocurrieron después de la Segunda Guerra Mundial, como el aumento del multilateralismo, el aumento del papel de la ONU, el aumento del libre comercio. Todos pensábamos antes que esto ocurriría, a largo plazo, para que hubiera garantías de tranquilidad en el mundo. Pero, por desgracia, hoy no vivimos en esa tranquilidad«, dijo Lula.

En cuanto a su reunión con Putin, Lula manifestó: «Mi visita aquí es para fortalecer y reconstruir mucho más nuestra asociación estratégica. Brasil tiene intereses políticos, comerciales, culturales, científicos y tecnológicos con Rusia», destacó el presidente brasileño.

El mandatario de Brasil ya se manifestó anteriormente contrario a los aranceles de Trump diciendo que «el planeta no depende de Washington. Es importante que la gente se haga respetar».

No deje de leer: Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído