Internacional
¿Porque los pescadores chinos encuentran submarinos espiás?

Al principio, parece un título peculiar, pero el título de esta nota bien pudo ser este otro: «China recompensa a los pescadores que capturaron dispositivos sumergibles espías extranjeros». En otras palabras, los pescadores chinos están recibiendo incentivos del gobierno por “pescar” drones sumergibles autónomos en sus aguas territoriales.
Pero detrás de ese titular en los medios estatales chinos, hay una historia diferente, y más intrigante.
En primer lugar, no fueron dos o tres pescadores los que recibieron premios. Fueron 11, de los cuales destaca una mujer y el resto fueron hombres, quienes encontraron en total siete dispositivos sumergibles.
En segundo lugar, esta no era la primera vez que los pescadores de Jiangsu habían encontrado «drones espías». En 2018, unos 18 fueron recompensados por encontrar nueve dispositivos. También hubo una ceremonia un año antes.
Y en tercer lugar, las recompensas fueron enormes, hasta 500.000 yuanes ($72.000), alrededor de 17 veces el ingreso disponible promedio en China.
Entonces, ¿de dónde vienen estos drones «espías submarinos»? ¿Qué hacen? ¿Por qué son tan valiosos?
¿Y por qué los pescadores chinos encuentran tantos?
Jiangsu es una provincia en el este de China, con una costa de más de 1.000 km de largo.
Se enfrenta a Japón y Corea del Sur, mientras que Taiwán está a unos 800 kilometros al sur. Esta geografía, y la enorme presencia de Estados Unidos en la región, comienza a explicar por qué los pescadores siguen encontrando estos dispositivos.
China no ha revelado de dónde provienen los dispositivos, simplemente sigue diciendo que fueron «fabricados en otros países».
Pero el experto y consultor regional Alexander Neill dice que probablemente provenían de «la Marina de los EE.UU., Las Fuerzas de Autodefensa de Japón o potencialmente Taiwán, que está en una gran área de rivalidad».
En 2009, la Marina de los EE.UU. patrocinó grandes investigaciones en el desarrollo de drones submarinos, ampliamente conocidos como «vehículos submarinos no tripulados” (UUV por sus siglas).
Por su parte, Japón y Taiwan son bien conocidos por sus avances en inteligencia artificial y robótica.
Entonces, habrá que esperar que el gobierno chino haga sus acostumbradas “acusaciones formales” para determinar la naturaleza de esta “amenaza submarina”.
China doesn’t just find underwater drones – it operates them, too.
At the military parade to mark the 70th anniversary of the People’s Republic of China (PRC), the HSU001 was unveiled – a large UUV, possibly capable of… https://t.co/ttYTfXcHOC
— George Abbey Jr (@gwsajr) January 16, 2020
Con información de: ACN|BBC|Redes
No dejes de leer: China hackea empresas de telecomunicaciones para acceder a datos de viajeros
Internacional
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.
“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.
En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.
Cardenal Porras habló con el papa
El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.
El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.
Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.
Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política9 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes16 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política15 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes16 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)