Conéctese con nosotros

Internacional

Continua la violencia en las calles de Perú exigiendo la renuncia de Merino (+Video)

Publicado

el

Perú: Violencia en las calles mientras exigen la renuncia del presidente Merino
Foto: Cortesía/ Gamba
Compartir

La madrugada de este domingo, el Presidente del Congreso le ha solicitado formalmente la renuncia al actual presidente peruano Manuel Merino, ante la crisis social que ha desatado una verdadera ola de violencia en las calles de Perú, debido a la feroz represión ordenada por el gobierno de transición; que derivó en la muerte de dos jóvenes en las protestas contra el nuevo gobierno.

Los medios locales, reseñan la renuncia masiva de ministros del gabinete que fue nombrado por el presidente Merino hace a penas dos días, situación que deja prácticamente a la deriva el poder ejecutivo de Perú.


Reportan violencia extrema en las calles de Perú

La escalada de la violencia callejera en Perú, alcanzó su punto máximo en las horas de la noche del sábado, cuando verdaderas batallas campales se libraban entre formaciones de brigadas antimotines de los cuerpos de seguridad y los manifestantes apertrechados con escudos y armamento casero/improvisado, en épicas batallas nocturnas captadas en vivo por las cámaras de la prensa internacional.

Tw2

Diversos factores políticos de Perú exigen la renuncia de Merino

Recientemente, a través de twitter, la Asociación de municipalidades de Perú, fijó posición ante la muerte de los dos jóvenes en las protestas y exigen la renuncia del primer mandatario.

«La ASOCIACIÓN DE MUNICIPALIDADES DEL PERÚ SE DECLARAN EN REBELDÍA y exigen la renuncia inmediata del presidente Manuel Merino y lamenta profundamente la muerte de dos jóvenes peruanos. Los gobiernos locales estamos en pie de lucha por la democracia y la vida de todos los ciudadano», expresa el comunicado enviado a través de las redes.

Recientemente, medios internacionales reportan que la violencia en las calles de la capital no ha cesado con la llegada de la luz del día, cuando este domingo se registran nuevos enfrentamientos entre la policía y los manifestantes, donde las fuertes detonaciones de explosivos improvisados, así como la lluvia de bombas lacrimógenas y perdigones están a la orden del día. Periodistas locales temen que la cifra de muertos y heridos vaya en aumento si no se concreta la renuncia del presidente Merino en las próximas horas.

[Fuentes]: ACN | AFP | RPP | DW | Redes

No dejes de leer: Presidente de Perú con las horas contadas y las manos manchadas de sangre

* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído