Internacional
Perú expulsa a 50 inmigrantes venezolanos con antecedentes policiales detenidos este lunes

Perú, expulsará hacia su país a medio centenar de ciudadanos venezolanos con antecedentes policiales; que ingresaron al territorio local falsificando su información migratoria. Ésto, constituye la primera medida de este tipo por parte de las autoridades, señaló el gobierno de ese país este lunes.
El medio centenar de venezolanos, será repatriado en un avión de la Fuerza Aérea del Perú, bajo custodia de la policía peruana; y en coordinación con autoridades de Caracas, indicó el Ministerio del Interior. «Los venezolanos, falsearon información al tramitar su Permiso Temporal de Permanencia y señalaron que no contaban con antecedentes policiales en su país; lo que significa una falta al artículo 58 de la Ley de Migraciones, la cual tiene como sanción la expulsión»; señaló el Ministerio del Interior en su cuenta de Twitter al justificar la decisión.
Los criollos, fueron detenidos este lunes en la madrugada, en barrios periféricos de la capital peruana durante una operación policial. Es la primera expulsión de inmigrantes venezolanos, que realizan las autoridades locales; desde que Perú se convirtió en una de las mecas de refugio en la región.
Aumento de la delincuencia
La medida, coincide con crecientes denuncias de robos y asaltos contra ciudadanos venezolanos en Lima. Esas denuncias, han generado reacciones xenófobas contra los migrantes de ese origen.
La percepción en Lima, donde viven aproximadamente 10 millones de personas; es que hay una relación entre el aumento de la delincuencia y la presencia masiva de venezolanos; según un sondeo de Ipsos divulgado el lunes en el diario El Comercio.
La principal organización de venezolanos en Perú, admitió que llegaron delincuentes entre los migrantes. «Ello es innegable», señaló el ex diputado venezolano Óscar Pérez; citado por el equipo de El Comercio en referencia a la presencia de delincuentes.
«Sin embargo, se debe tener responsabilidad frente a esta percepción, porque por cada mal migrante de Venezuela; hay miles que han venido a Perú a hacer las cosas bien, de manera decente; y buscando las oportunidades que nos ha negado el régimen de Maduro», aseguró Pérez, quien también encabeza la ONG «Unión Venezolana en Perú».
730.000 venezolanos en Perú
Debido a la crisis en Venezuela, más de 730.000 connacionales han llegado al país sureño en los últimos tres años; según Migraciones, y cada día sigue ingresando un promedio de 1.500 personas. Perú proyecta que a finales de abril; habrá casi 800.000 venezolanos en el país y la barrera del millón, será superada en pocos meses si se mantiene el actual flujo.
Este es el segundo país que ha recibido más venezolanos, después de Colombia (1,2 millones); lo que significa una pesada carga para los servicios públicos peruanos.
ACN/AFP/El Nacional/Foto: Cortesía
No dejes de leer Cumbre de paises vecinos confrontará éxodo venezolano
Internacional
Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

En su cuadragésima tercera edición, FITCUBA 2025 se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo en el Complejo Morro-Cabaña, uno de los sitios históricos más emblemáticos de La Habana.
El evento tiene como objetivo resaltar la riqueza natural y cultural de Cuba, enfocándose en la promoción de La Habana como un destino único por su patrimonio, cultura, gastronomía e historia.
Según datos oficiales, FITCUBA 2024 contó con la participación de 1,200 acreditados de más de 68 países y más de 400 agencias de viajes.
Para la edición 2025, ya se han acreditado 2,716 participantes, incluidos actores del turismo estatal y no estatal, con miras a fomentar un turismo sostenible que respete las tradiciones locales.
El Ministerio de Turismo de Venezuela y VENETUR han sido habituales colaboradores del evento. En esta edición, se busca ampliar la participación del sector privado venezolano, incluyendo gremios y aerolíneas como Conviasa, Rutaca y Turpial, para fortalecer las conexiones aéreas y explorar el desarrollo de un producto turístico multidestino entre ambos países.
China será el país invitado de honor, destacando por su interés en ampliar su participación en el turismo regional.
Las autoridades cubanas identifican este momento como crucial para fortalecer alianzas internacionales y fomentar el intercambio cultural como motor del desarrollo turístico.
Aunque en 2024 Cuba recibió 2.3 millones de visitantes, aún se trabaja en la recuperación del turismo tras la pandemia.
En 2019, antes de la crisis sanitaria, el país recibió 4.7 millones de turistas. El sector apuesta por la diversidad cultural, la seguridad y la hospitalidad para atraer nuevos visitantes, aseguraron los voceros en rueda de prensa.
La estrategia turística de Cuba incluye la cooperación con reconocidas cadenas hoteleras como Meliá Internacional, Blue Diamonds Hotels & Resorts, Iberostar Hotels & Resorts y Kempinski Hotel S.A, que gestionan el 67% de la planta hotelera nacional.
Además, el país cuenta con una infraestructura de acceso que incluye más de 84,000 habitaciones, 10 aeropuertos internacionales, 3 terminales de cruceros y 10 marinas internacionales.
Las rutas turísticas abarcan toda la isla y ofrecen alternativas como ecoturismo, agroturismo, turismo de salud y eventos.
Cuba ostenta 10 sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad, 6 Reservas de la Biosfera, 14 Parques Nacionales y manifestaciones culturales excepcionales que han sido reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos2 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos16 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes15 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional20 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)