Conéctese con nosotros

Internacional

Perú y Colombia afrontan crisis migratoria por llegada de venezolanos

Publicado

el

Crisis migratoria Perú Colombia. ACN
Foto: EFE
Compartir

Los gobiernos de Perú y Colombia indicaron este lunes que actualmente atraviesan su “peor crisis migratoria”; ante la llegada de 1,7 millones de venezolanos.

Los mandatarios de Perú, Martín Vizcarra, y de Colombia, Iván Duque; coincidieron que la ola migratoria de venezolanos huyendo de la situación política y humanitaria en su país; no está siendo ponderado por la comunidad internacional.

Duque realizó este lunes una visita oficial a Vizcarra en Lima; después de participar el domingo en la cumbre presidencial andina para conmemorar los 50 años de creación de la Comunidad Andina (CAN).

Uno de los principales temas de diálogo durante el encuentro bilateral fue la masiva migración venezolana en la región; que asciende a un millón de personas en Colombia y a más de 700.000 en Perú.

El presidente Duque afirmó que “Colombia y Perú están enfrentando la peor crisis migratoria que haya vivido América Latina en su historia reciente”; durante una declaración a la prensa en el Palacio de Gobierno.

“Sabemos que si no hay una recuperación institucional en Venezuela, si no hay una transición que empiece por la salida del dictador; será muy difícil que este fenómeno no se siga incrementando”, advirtió el gobernante colombiano.

Duque destacó que “necesitamos que todos nos unamos para respaldar a la Asamblea Nacional y al presidente de esta; Juan Guaidó, y que la dictadura llegue a su final en Venezuela“.

“Única salida, fin de la dictadura”

“La única solución viable para la reconstrucción institucional de Venezuela; empieza con el fin de la dictadura y la salida de (el presidente) Nicolás Maduro”, expresó Duque.

Entre tanto, su colega peruano Martín Vizcarra recordó que en la cumbre presidencial andina del domingo; analizaron los problemas generados por “la permanencia de un régimen que consideramos ilegítimo desde enero en Venezuela“.

Vizcarra añadió que “en el contexto internacional no se ha ponderado el efecto real de la migración venezolana que reciben Colombia y Perú; como también otros países de la región”.

En opinión del mandatario peruano, “esta migración que está por el orden de los tres millones (a nivel internacional); es una migración que supera largamente cualquier otro proceso migratorio que se ha dado a nivel mundial, y sin embargo, la comunidad internacional no ha ponderado esas circunstancias”.

Ante esta situación, Vizcarra insistió en que “tenemos que hacer esfuerzos en que este país retorne al cauce democrático; lo hemos dicho en la reunión bilateral, lo hemos dicho en la reunión de la CAN y lo diremos en cuanto foro haya para lograr este objetivo en el menor tiempo posible”.

Asimismo, en la declaración firmada al término de la visita de Duque; los mandatarios hicieron un llamado a la comunidad internacional para que se incremente la cooperación a los países de acogida para poder atender las necesidades de los migrantes venezolanos.

Durante la visita oficial de Duque; el presidente peruano lo condecoró con el gran collar de la Orden del Sol, la máxima distinción del país. Con información: ACN/EFE

No deje leer: Gobierno y Oposición se reunirán nuevamente en Noruega

Internacional

Senado de EE.UU. aprueba megaproyecto de ley de Trump (+ vídeo)

Publicado

el

Aprueban proyecto de Trump - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Aprueban proyecto de Trump. Los republicanos del Senado de EE.UU. aprobaron este martes 1 de julio por un estrecho margen el gigantesco paquete de recortes de impuestos y gastos del presidente Donald Trump, tras varios días de intensos esfuerzos para conseguir el apoyo de los principales grupos que se resistían a la propuesta. Sin embargo, aún no se ha aprobado el proyecto de ley en el Congreso, sino que debe regresar a la Cámara de Representantes.

La votación salió 50 a 50 y el voto de desempate fue el del vicepresidente J. D. Vance.

Los senadores republicanos Rand Paul, Susan Collins y Thom Tillis votaron en contra, al igual que los demócratas.

Donald Trump calificó la aprobación en el Senado como “música para mis oídos” mientras mantenía una reunión en un nuevo centro de detención de inmigrantes en Florida.

“Vaya, música para mis oídos”, dijo Trump cuando un periodista le dio la noticia.

“Me preguntaba cómo estaba saliendo (la sesión), porque sé que este era el momento determinante, demuestra que me preocupo por ustedes”, agregó.

También puede leer: Anuncian apertura al público Torres de catedral de Notre Dame

Aprueban proyecto de Trump

Aprueban proyecto de Trump. El presidente también elogió al vicepresidente J. D. Vance, quien emitió el voto de desempate. “Está haciendo un buen trabajo”, dijo Trump.

La votación se produce tras semanas de encarnizadas luchas internas en el Partido Republicano, en las que el propio Trump se vio obligado a intervenir para convencer a sus correligionarios republicanos de que respaldaran su plan. Pero el trabajo duro para los republicanos aún no ha terminado: el proyecto de ley aún debe ser aprobado por la Cámara de Representantes, que se espera que trate el proyecto este miércoles.

Los líderes republicanos se apresuran a conseguir que el proyecto de ley llegue a la Casa Blanca antes del 4 de julio. Este proyecto multimillonario desbloquearía recortes de impuestos y aumentos de fondos para la seguridad nacional, financiados en parte por el mayor recorte a la red de seguridad federal en décadas.

Más de 24 horas de negociación

Los republicanos del Senado se precipitaron hacia la votación final del proyecto de ley el martes, tras más de 24 horas de arduas negociaciones sobre los cambios al paquete para obtener el apoyo crucial del Partido Republicano.

La votación pareció fluctuar en algunos momentos, incluso horas antes de la votación final. Este martes, al ser consultado si los líderes republicanos habían llegado a un acuerdo para seguir adelante, el líder de la mayoría del Senado, John Thune, declaró a la prensa: “Creo que sí”. Y agregó: “Soy de ascendencia escandinava. Siempre he sido un poco realista. Así que ya veremos qué pasa”.

El senador republicano John Hoeven, de Dakota del Norte, indicó que el vicepresidente J. D. Vance, quien llegó al Capitolio la mañana del martes, fue convocado para emitir votos decisivos sobre varios cambios finales a la legislación, incluyendo el enorme paquete de cambios negociados por los líderes republicanos del Senado, conocido como la enmienda “sustituta”.

“Lo necesitaremos en el proyecto de ley sustitutivo”, dijo Hoeven sobre Vance.

Aprueban proyecto de Trump - Agencia Carabobeña de Noticias

Impulso del Partido Republicano

Aprueban proyecto de Trump. El impulso del Partido Republicano en el Senado se produjo después de 24 horas de intensas negociaciones entre Thune, Vance y los republicanos que se resistían, incluyendo a la senadora Lisa Murkowski de Alaska.

Vance había sido el último republicano de alto rango en intentar persuadir personalmente a Murkowski, una de las principales reticentes del partido, para que respaldara el gigantesco paquete de recortes de impuestos y gastos. Los líderes republicanos han pasado días presionando intensamente a la centrista de Alaska con una serie de incentivos políticos específicamente diseñados para su estado.

Este martes, ella sugirió que finalmente llegaron a un acuerdo. “Está en manos de la gente que opera la fotocopiadora”, dijo Murkowski a los periodistas cuando se le preguntó si la votación estaba en manos del parlamentario del Senado.

Previamente, el parlamentario —el árbitro de las reglas de la cámara— determinó que una excepción relacionada con los cupones de alimentos, diseñada para convencer a Murkowski, podía permanecer en la legislación sin contravenir las estrictas normas presupuestarias de la cámara. Además, dictaminó que una disposición destinada a cambiar la distribución de costos federales de Medicaid para beneficiar a estados como Alaska y Hawai no cumplía con los requisitos, según una fuente demócrata familiarizada con el fallo.

Cámara de Representantes tiene la palabra

Thune y su equipo de liderazgo pasaron el fin de semana impulsando la agenda de Trump, aunque aún no contaban con los votos necesarios. Ahora, su cámara ha estado votando enmiendas al proyecto de ley de Trump durante un día completo, una sesión sin precedentes que ha frustrado tanto a republicanos como a demócratas.

Y ni siquiera es el último paso antes de que Trump pueda firmar el proyecto de ley: la Cámara de Representantes, estrechamente dividida, deberá aprobar la versión exacta del proyecto de ley del Senado, aunque a decenas de sus propios miembros no les gusta. Los líderes republicanos de la Cámara han estado transmitiendo en privado al Senado durante semanas que deberían haber adoptado la versión de la Cámara, en lugar de reescribirla en gran medida.

Es un cambio rápido para los legisladores de la Cámara de Representantes, quienes actualmente se encuentran dispersos por todo el país debido al receso de temporada. Sin embargo, varias fuentes republicanas afirmaron que creían que podrían lograrlo en la Cámara esta semana y cumplir con el plazo del presidente.

Tanto Thune como el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, han estado trabajando arduamente para lograr que Trump obtenga su primera victoria legislativa importante esta semana, para que el mandatario pueda firmarla en una ceremonia especial el 4 de julio.

ACN/MAS/CNN

No deje de leer: Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído