Conéctese con nosotros

Internacional

Perú anunció aumento del salario mínimoa partir de enero de 2025

Publicado

el

aumento salario Perú - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, anunció el aumento 10 % en el sueldo mínimo mensual, equivalente a unos 301,3 dólares, a partir de enero 2025. Esto en medio de señales de recuperación económica tras una recesión el 2023 y de niveles de aprobación históricamente bajos en la popularidad del gobierno.

En un mensaje televisado, Boluarte dijo que la «remuneración mínima vital» será de 1.130 soles, desde los 1.025 soles previos desde enero, el primer aumento desde mayo del 2022 cuando gobernaba Pedro Castillo, destituido a fines de ese año por intentar cerrar el Congreso.

«Hoy el panorama es optimista, nuestra economía crece a un ritmo proyectado de 3,2 % y la inversión privada se recupera significativamente», dijo Boluarte en Palacio de Gobierno, después de firmar un decreto elevando el salario mínimo.

«No podemos permitir que el Perú crezca a tasas altas y que ese crecimiento no se perciba en el bolsillo de los trabajadores», agregó.

Aumento de salario en Perú

El aumento se produce pese a que, en reuniones previas, el Gobierno no llegó a un consenso con el gremio empresarial que consideraba que «no era el momento» para esta medida, y que ello podría alentar el empleo informal en el país sudamericano.

El economista David Tuesta, presidente del Consejo Privado de Competitividad, dijo a la emisora local RPP que la medida no es oportuna y «está muy distanciada del problema de fondo que está detrás de los altos niveles de informalidad del país», que superan el 75%.

«El problema de fondo es que no se hace nada para solucionar dos grandes cosas que están detrás de este nivel de informalidad: uno, el bajo nivel de capital humano que tienen los peruanos (…) y el otro gran problema es que no se permite que las empresas crezcan y se hagan productivas, porque tenemos un país lleno de burocracia», afirmó.

Por su parte, Alfonso Bustamante, presidente del gremio empresarial Confiep, expresó en RPP su preocupación por el impacto que tendrá la medida en las micro y pequeñas empresas, sectores que tienen menores capacidades económicas para absorber estos incrementos.

«El microempresario que está tratando de transitar hacia la formalidad dejará de hacerlo porque simplemente no les alcanza para solventar sus ingresos», advirtió.

La presidenta Boluarte, cuya popularidad ha caído a niveles históricos a menos de 5 % según las encuestas, dijo que la decisión se tomó luego de un análisis «técnico y profesional».

«No gobernamos mirando las encuestas, sino en base a objetivos concretos y beneficios para el país», afirmó.

Con información de:  Reuters

No dejes de leer: En Mozambique, mil 534 reclusos se fugaron de una prisión de alta seguridad

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Publicado

el

Estados Unidos y China llegaron acuerdos- Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras dos días de negociaciones en Ginebra, Donald Trump anunció que Estados Unidos y China  llegaron a acuerdos “importantes y “sustanciales”. E Ambos países acordaron un “mecanismo de consulta” para reducir las tensiones comerciales y anunciaron que emitirán un comunicado conjunto.

“Me complace informar que logramos avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales”, declaró a la prensa en Ginebra el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.

El representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, sugirió que se había alcanzado un acuerdo, pero no proporcionó detalles. Él y Bessent hablaron brevemente con los reporteros una vez que las conversaciones concluyeron en la villa señorial que sirve como residencia del embajador suizo ante las Naciones Unidas en Ginebra, pero no respondieron a preguntas.

Estados Unidos y China llegan a acuerdos

“Es importante entender cuán rápidamente pudimos llegar a un acuerdo, lo que refleja que quizás las diferencias no eran tan grandes como se pensaba”, dijo Greer. Pero también enfatizó que una de las prioridades de Trump es cerrar el déficit comercial de Estados Unidos con China, que alcanzó un récord de 263.000 millones de dólares el año pasado.

Estamos seguros de que el acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos nos ayudará a resolver y trabajar hacia la resolución de esa emergencia nacional”, añadió Greer.

Posteriormente, la Casa Blanca emitió un comunicado titulado “Estados Unidos anuncia acuerdo comercial con China en Ginebra”, pero ofreció las mismas citas de Bessent y Greer.

La guerra comercial entre Pekín y Washington estalló cuando Trump adoptó una andanada de aranceles que golpearon específicamente a China. El régimen comunista respondió entonces con duras medidas de represalia.

 

Con información de: Agencia AFP y AP

No dejes de leer: Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído