Internacional
Personas con coronavirus que violen cuarentena pagarán prisión en Ecuador

Este miércoles, la ministra de Gobierno de Ecuador; María Paula Romo; anuncia a través de una rueda de prensa virtual que las personas con coronavirus que violen cuarentena pagarán prisión.
Romo, asegura que los infectados con el mortal virus que incumplan el aislamiento; y sean identificadas a través de los GPS de sus celulares serán castigadas con prisión.
Destaca, que las personas con coronavirus que violen cuarentena pagarán prisión; y la pena podría se de incluso tres años de encarcelamiento; por no respetar el confinamiento obligatorio.
Personas con coronavirus que violen cuarentena pagarán prisión
Asimismo, señala que los infractores serán juzgados por el delito de; «incumplimiento de orden legítima de autoridad competente»; y con el «agravante de que la desobediencia de esta orden pone en riesgo la vida de todas las personas; y de una comunidad».
Cabe destacar, que actualmente; Ecuador suma un total de 4.450 casos registrados y 242 fallecidos por el covid-19. Entre tanto, 140 personas recibieron el alta hospitalaria.
ACN/RT
No dejes de leer: Cuarentena evita que ocurra una tragedia en Italia
Infórmate al instante! Únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció la suspensión mensual de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos provenientes de México, con el objetivo de proteger el ganado estadounidense de una posible infestación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM).
El Departamento de Agricultura informó que el GNM, una plaga erradicada en EE. UU. hace 60 años, fue detectado recientemente en ranchos mexicanos remotos a más de 1.125 kilómetros de la frontera estadounidense.
«La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos se requirieron 30 años para que nuestra industria ganadera se recuperara. Eso no puede volver a ocurrir», declaró Rollins en redes sociales.
Reacciones y postura de México
El director del Consejo Nacional Agropecuario de México, Luis Fernando Haro, calificó la prohibición como innecesaria, argumentando que los protocolos sanitarios garantizan que el ganado exportado está libre de infestación.
Por su parte, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, expresó su desacuerdo con la medida y espera que ambos países logren un acuerdo que permita restablecer el comercio ganadero.
Seguridad alimentaria y reapertura comercial
Rollins enfatizó que la protección del ganado estadounidense y la seguridad del suministro alimentario son prioridades nacionales. La frontera podría reabrirse para el comercio de ganado cuando los esfuerzos de erradicación y vigilancia comiencen a mostrar resultados positivos, afirmó.
Con información de Xinhua
Te invitamos a leer
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos5 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Deportes20 horas ago
Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
-
Sucesos20 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra
-
Nacional24 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil