Conéctese con nosotros

Nacional

Santa Claus viaja en moto y periodistas venezolanos reparten buenas noticias

Publicado

el

Periodistas venezolanos reparten buenas noticias en forma de juguetes -- noticiacn
Fotos: EFE
Compartir

Periodistas venezolanos reparten buenas noticias en forma de juguetes y lo hace con su Santa Claus que viaja en moto; para llevar regalos, felicidad y mensajes de esperanza a los niños en situación de riesgo.

Esto se hace gracias a la iniciativa que un grupo de periodistas desarrolla desde 2017; con el objetivo de arrancar sonrisas a los pequeños, destinatarios directos del proyecto «Un juguete, una buena noticia».

Dayimar Ayala, una de las fundadoras de la organización, explicó a Efe que, cuando nació la idea, el país atravesaba una crisis política, económica, social y humanitaria profunda; así que los periodistas se preguntaron qué podían hacer para ayudar, más allá de su trabajo de informar.

«Y así se nos ocurrió recoger juguetes y llevarlos a niños en situación de riesgo (…) ¿Por qué decidimos ayudar y favorecer a los niños? Porque son las personas que llevan la parte más difícil durante las crisis, pero también son las personas más agradecidas. Queremos mantener la ilusión de los niños viva»; explicó Ayala.

Pero los recursos no son infinitos, así que, cada año, deben elegir en qué zonas y lugares repartir los juguetes; esta vez, tocó al estado La Guaira, cercano a Caracas, y Caricuao, en el Distrito Capital.

Periodistas venezolanos reparten buenas noticias en forma de juguetes -- noticiacn

Periodistas venezolanos reparten buenas noticias

Felicidad, emoción y gratitud son las palabras más repetidas hoy, no solo entre los niños, sino también entre los adultos que pudieron ver de cerca las sonrisas de los pequeños; más acostumbrados a las carencias que a recibir regalos.

«Feliz. No hay palabras para describir todo esto porque estás cambiando muchas lágrimas por sonrisas y eso no tiene palabras. Hay muchos niños que este año ni siquiera iban a recibir nada. Situación pandemia, situación país…, todo lo que está afectando, y por lo menos, les están dando una alegría»; dijo a Efe Esther Yanes, una secretaria de 62 años que se acercó a uno de los lugares de entrega.

E igual que ella, Marjorie Tachón o Luz Melly García, quienes también destacaron la importancia de hacer felices a los niños; aunque solo sea una vez al año.

«Gracias a las organizadoras, porque de verdad que me parece un evento muy bonito y muy emotivo, porque me encanta que los niños se emocionen, está demasiado bello, de verdad los felicito»; dijo Tachón tan conmovida o más que los propios destinatarios de los regalos.

En opinión de García, docente de 51 años, «es una actividad gratificante para los niños recibir sus obsequios, y más en este tiempo de pandemia, en el que ellos están en casa, pero mira, es una alegría para ellos».

Periodistas venezolanos reparten buenas noticias en forma de juguetes -- noticiacn

Las lágrimas de Santa Claus y viaja en moto

Para el evento de entrega de juguetes en las comunidades venezolanas, tampoco podía faltar Santa Claus, que viaja por el país en moto donde, por arte de magia, puede cargar cientos de regalos sin problema.

Pero este Santa venezolano, tras toda una vida repartiendo felicidad; continúa sin poder controlar su emoción al verse rodeado de niños que le dan cariño y fuerza para seguir adelante, pese a sus 66 años de edad.

«Es una satisfacción muy grande el verlos a ellos con esa alegría que sienten al ver a este personaje (…) me pongo sentimental porque es tanta la alegría que me da recibir ese honor y ese cariño y esa fuerza que me transmiten los niños. Yo trabajo en este momento para todos los niños del mundo y que Dios me los bendiga. Paz y prosperidad es lo que le pedimos al mundo»; dijo a Efe.

Todos se emocionan…

Como si la emoción fuera contagiosa, a los propios organizadores y voluntarios de la iniciativa también se les pone en la garganta ese nudo que solo se deshace con lágrimas; pero lágrimas de felicidad.

Carolina Carballo, voluntaria de 34 años de edad, reconoce que nada la emociona tanto como ver a los niños felices. «Para mi significa dar sonrisas esta navidad. Apenas entré, ver a estos niños totalmente felices por ver a Santa (Claus) y por recibir estos regalos que todos ustedes hicieron posible, es la emoción más grande que puede sentirse. Diciembre se hace mejor desde hace cuatro años por esta iniciativa»; dijo.

Y en un discreto segundo plano, sin buscar la foto, se encuentran los verdaderos héroes de la historia, quienes dieron vida al proyecto: Rayner Peña y Génesis Carrero, de la Agencia Efe, y Wanda López y Dayimar Ayala, de El Pitazo; medio digital donde comenzó todo, y en el que trabajaban también los dos primeros cuando se gestó esta iniciativa que espera seguir viva muchos años más.

Periodistas venezolanos reparten buenas noticias en forma de juguetes -- noticiacn

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Reverol aseguró que se recuperó el 100% del Sistema Eléctrico Nacional

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Nacional

Gobierno Nacional activó “plan especial de atención” por temporada de lluvias

Publicado

el

plan especial  por temporada de lluvias - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El presidente Nicolás Maduro ordenó desde el lunes activar un plan especial  por temporada de lluvias en Venezuela, esto, después de que unas 800 familias resultaran afectadas en el oeste del país por las recientes precipitaciones.

“Yo le he dicho al compañero Diosdado Cabello y al compañero Jorge Márquez (vicepresidente sectorial de Obras Públicas y Servicios) que tenemos que activar un plan especial para prepararnos para las lluvias”, señaló durante su programa Con Maduro+, citado por Swiss Info.

Mencionó que, aunque faltan dos semanas para que lleguen las lluvias, para este año “se anuncian (precipitaciones) fuertes” debido, dijo, al cambio climático.

También puede leer: Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Plan especial por temporada de lluvias

“Entonces tenemos que prepararnos. Preparar las ciudades, preparar todos los pueblos, preparar las maquinarias, preparar las medidas preventivas y preparar la capacidad de acción para reponer carreteras, vías de acceso, viviendas y todo lo que haya que reponer”, afirmó.

Este domingo, autoridades regionales informaron que más de 800 familias resultaron afectadas a causa de las fuertes lluvias que se han registrado en los últimos días en dos estados ubicados en el oeste del país.

Por otro lado, desde mediados de Semana Santa la temporada de lluvias se ha hecho sentir en distintas regiones del país. Para la noche de este lunes, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosticó más precipitaciones de intensidad variable en el Zulia y otros 15 estados.

ACN/MAS/Diario La Verdad

No deje de leer: Aeropuerto de Maiquetía contabilizó 1.451 operaciones aéreas durante Semana Santa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído