Conéctese con nosotros

Nacional

Debatirán «Ejercicio del periodismo en Venezuela»

Publicado

el

periodismo - acn
Compartir

Debatirán “el ejercicio del periodismo en Venezuela”. “El ejercicio del periodismo en Venezuela” será el tema que debatirán;  el próximo viernes 6 de Julio de 2018, periodistas y personalidades vinculadas a la prensa escrita, Web, radio y televisión;  en el  edificio sede del diario “El Nacional”, en  Los Cortijos de Lourdes, salón auditorio, 3ra transversal, desde las 9 de la mañana.

La  convocatoria a este evento es del Frente de Entendimiento Nacional (FE);  y estarán presentes   invitados especiales a los comunicadores sociales del Colegio Nacional de Periodistas y Sindicato de la Prensa.  Además, personalidades vinculadas a la prensa escrita, web, radio y televisión. El coordinador general del debate será el Economista Jesús A. Cabezas Castro.

Señala la invitación que “el derecho humano establecido;  en el artículo 57 y 58 de nuestra Constitución Nacional,  nos llama;   como ciudadanía democrática y libertaria, a dar nuestra solidaridad y respaldo al libre ejercicio de la profesión del comunicador social.

Propósito de la convocatoria

El propósito señalado en nuestra Carta Magna es  mantenernos informados sobre el acontecer nacional e internacional. También identifica al investigador acucioso a revelar acontecimientos que afectan a la opinión pública, de una u otra manera, derecho consagrado en razón  de una verdadera libertad de expresión.

¡Honor y Gloria a los Periodistas ahora y siempre! enmarca la invitación al conversatorio, en donde también se presentará el libro del escritor y periodista Manuel Felipe Sierra “El poder no es para idiotas”

Invitados especiales todos los periodistas del país,  los comunicadores sociales del Colegio Nacional de Periodistas y Sindicato de la Prensa. Además, de personalidades vinculados a la prensa escrita, web, radio y televisión.

Más información sobre este evento comunicacional  puede ser solicitada al coordinador general,  Jesús A. Cabezas C., por los teléfonos 0416.707.19.29 y 0212-484.39.67

No deje de leer: Exigen al Defensor del Pueblo actuar ante atropellos a periodistas

Nacional

Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Publicado

el

Maduro decretó duelo nacional -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.

Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».

«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.

Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.

Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”

En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.

“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.

Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.

Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.

Con información de ACN/NT/UN

No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído