Conéctese con nosotros

Internacional

Desire Colina: una apasionada al periodismo de investigación

Publicado

el

Compartir

Desire Colina es periodista, fotógrafa, docente, productora de documentales y locutora.

Su carrera profesional está llena de satisfacciones y reconocimientos.

Se graduó como periodista en la Universidad de Zulia (LUZ), se desarrolló como fotógrafa en esa misma universidad, fue también encargada de la creación de cátedras libres y docente de metodología de la investigación documental, comercialización de la tecnología y gestión del conocimiento.

Produjo documentales para el desarrollo de actividades educativas y creó congresos, actividades académicas y mesas de trabajo.

 

Lo que más le gusta a Desire Colina es el periodismo de investigación

En la universidad Rafael Belloso Chacin (URBE), fue tutora de tésis y docente de postgrado.

Organizó exposiciones y galerías fotográficas, se encargó de la medición de medios impresos y audiovisuales. Sin duda alguna una mujer poderosa, empoderada y que disfruta aprender cosas nuevas para luego compartirlas con los demás.

«Soy una persona capaz de contagiar todo mi empoderamiento y conocimiento a masas a la vez creo que puedo dirigir mi propio camino», comenta Desire.

¿Qué es lo que más te gusta de tu profesión?

La investigación, esta es la función principal y la que más me apasiona, estar informada con la verdad, en los diferentes escenarios que se desarrollan en algún acontecimiento o suceso.

Hacer investigación me permite ofrecer opiniones concretas y reales acerca de un tema que estemos desarrollando; este puede ser del área   impreso, audiovisual, publicitario entre otros.

Siento que ser periodista me da una ventaja y es tener el poder de estar siempre informada y ofrecer veracidad de los hechos.

Los periodistas descubrimos secretos o hablamos de realidades que muchas otras personas desconocen, nosotros ampliamos el conocimiento dicho de otras maneras.

¿Cómo te defines profesionalmente?

Me gusta estar en contacto con el conocimiento innovador, con fuentes y aportes que generen beneficios a la sociedad y a la vez me gusta educar y enseñar.

¿Qué consejos le das a las nuevas generaciones de comunicadores sociales?

Que sean fuentes de la verdad y que se formen como investigadores con dignidad y aprendan y adquieran todos los conocimientos de la era digital y la vanguardia tecnológica, que cumplan y seleccionen el área que más les guste sin ningún temor porque tienen luz y verdad en sus manos y en su corazón.

Actualmente Desire Colina tiene proyectos por realizar, entre los cuales destacan la creación de muchos libros y muy pronto dará a conocer uno en el que está trabajando llamado «El Poder Revelado».

También le gustaría hacer una serie de su vida o una producción de cómo es su familia: «porque vivir con todos ellos me apasiona, mi vida es fascinante he aprendido mucho de cada integrante de mi familia».

Uno de sus sueños incluye escribir acerca de la religión, crear una revista de turismo y gastronomía; y escribir libros de motivación.

Nota de prensa

No dejes de leer

Ser vegano y entrenar es posible si consumes los nutrientes necesarios

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

 

Internacional

Republicanos proponen impuesto de 5% a envíos de remesas de migrantes al exterior

Publicado

el

impuesto a envíos de remesas migrantes - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Los republicanos de la Cámara de Representantes de Estados Unidos presentaron un proyecto fiscal que incluye un impuesto especial del 5 por ciento al envío de remesas hechas por migrantes a personas en el extranjero. El proyecto forma parte de las medidas para obtener nuevos ingresos.

La iniciativa publicada este lunes por el Comité de Recursos y Arbitrios de la Cámara, detalló cómo los republicanos intentan cumplir las promesas de campaña de su Presidente Donald Trump. Así mismo muestra dónde quieren aumentar los impuestos para cubrir parte del costo. La propuesta tiene excepciones, incluyendo algunos pagos enviados por ciudadanos estadounidenses

Proponen impuesto de 5% a envíos de remesas

El Comité se reunirá toda esta semana para considerar el plan fiscal. Esperan que avance con facilidad e interesarlo en el “gran y hermoso proyecto de ley” (“The One, Big, Beautiful Bill”) de Trump.

La propuesta también aumenta la deducción fiscal estatal y local, elimina algunos impuestos sobre las propinas y el pago de horas extras. También extiende los recortes de impuestos de 2017 de Trump, que expiran próximamente.

Si la Cámara de Representes lo aprueba, pasará al Senado, donde debería tener una versión final aprobada para el 4 de julio.

El proyecto, llamado «The One, Big, Beautiful Bill», se discute en comité en la Cámara de Representantes y podría impactar a la República Dominicana.

Cómo afectaría a las remesas

La propuesta del Partido Republicano en la Cámara baja para imponer un impuesto de 5 por ciento a las remesas enviadas al extranjero por migrantes presentes en Estados Unidos lograría recaudar más de 22 mil millones de dólares entre 2025 y 2034, afirmó el Comité Conjunto de Impuestos del Capitolio.

Según cálculos del Comité dados a conocer este martes, el gravamen de 5 por ciento a las remesas incorporado en el masivo proyecto de Ley Fiscal que analiza la Cámara baja sería una minúscula fracción de nuevos ingresos creados por los republicanos para financiar masivos recortes al gasto en otras áreas.

«Aplicaremos nuevos gravámenes a los pagos de remesas al extranjero de migrantes ilegales», aseguró la mayoría republicana en el Comité de Medios y Arbitrio de la Cámara baja al inicio del debate del proyecto.

La propuesta de 5 por ciento de gravamen por las remesas, lo cobrarían  los servicios de envíos de dinero a sus clientes para después transmitirlos al Departamento del Tesoro; los únicos que podrán ser eximidos de pagar el impuesto por enviar dinero al exterior serían los ciudadanos estadounidenses.

Actualmente, el proyecto de Ley Fiscal está bajo análisis de diversos comités de la Cámara baja que deberán eventualmente aprobarlo para ser votado en el Pleno para después ser enviado al Senado.

Con información de: Noticias SIN

No dejes de leer: EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído