Internacional
Desire Colina: una apasionada al periodismo de investigación

Desire Colina es periodista, fotógrafa, docente, productora de documentales y locutora.
Su carrera profesional está llena de satisfacciones y reconocimientos.
Se graduó como periodista en la Universidad de Zulia (LUZ), se desarrolló como fotógrafa en esa misma universidad, fue también encargada de la creación de cátedras libres y docente de metodología de la investigación documental, comercialización de la tecnología y gestión del conocimiento.
Produjo documentales para el desarrollo de actividades educativas y creó congresos, actividades académicas y mesas de trabajo.
Lo que más le gusta a Desire Colina es el periodismo de investigación
En la universidad Rafael Belloso Chacin (URBE), fue tutora de tésis y docente de postgrado.
Organizó exposiciones y galerías fotográficas, se encargó de la medición de medios impresos y audiovisuales. Sin duda alguna una mujer poderosa, empoderada y que disfruta aprender cosas nuevas para luego compartirlas con los demás.
«Soy una persona capaz de contagiar todo mi empoderamiento y conocimiento a masas a la vez creo que puedo dirigir mi propio camino», comenta Desire.
¿Qué es lo que más te gusta de tu profesión?
La investigación, esta es la función principal y la que más me apasiona, estar informada con la verdad, en los diferentes escenarios que se desarrollan en algún acontecimiento o suceso.
Hacer investigación me permite ofrecer opiniones concretas y reales acerca de un tema que estemos desarrollando; este puede ser del área impreso, audiovisual, publicitario entre otros.
Siento que ser periodista me da una ventaja y es tener el poder de estar siempre informada y ofrecer veracidad de los hechos.
Los periodistas descubrimos secretos o hablamos de realidades que muchas otras personas desconocen, nosotros ampliamos el conocimiento dicho de otras maneras.
¿Cómo te defines profesionalmente?
Me gusta estar en contacto con el conocimiento innovador, con fuentes y aportes que generen beneficios a la sociedad y a la vez me gusta educar y enseñar.
¿Qué consejos le das a las nuevas generaciones de comunicadores sociales?
Que sean fuentes de la verdad y que se formen como investigadores con dignidad y aprendan y adquieran todos los conocimientos de la era digital y la vanguardia tecnológica, que cumplan y seleccionen el área que más les guste sin ningún temor porque tienen luz y verdad en sus manos y en su corazón.
Actualmente Desire Colina tiene proyectos por realizar, entre los cuales destacan la creación de muchos libros y muy pronto dará a conocer uno en el que está trabajando llamado «El Poder Revelado».
También le gustaría hacer una serie de su vida o una producción de cómo es su familia: «porque vivir con todos ellos me apasiona, mi vida es fascinante he aprendido mucho de cada integrante de mi familia».
Uno de sus sueños incluye escribir acerca de la religión, crear una revista de turismo y gastronomía; y escribir libros de motivación.
Nota de prensa
No dejes de leer
Ser vegano y entrenar es posible si consumes los nutrientes necesarios
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
El Vaticano anuncia ceremonia del cierre del féretro del papa Francisco

La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice informó que este viernes, 25 de abril, a las 20:00 horas, en la Basílica de San Pedro, se llevará a cabo el rito de cierre del féretro del papa Francisco.
La ceremonia estará presidida por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, conforme a lo establecido en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis (nn. 66-81).
El anuncio destacó que en esta celebración participarán altas figuras de la Iglesia Católica, incluyendo el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio; el cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono; y el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.
Además, estarán presentes otros importantes representantes eclesiásticos como el cardenal Pietro Parolin, exsecretario de Estado; el cardenal Baldassare Reina, Vicario General de la Diócesis de Roma; el cardenal Konrad Krajewski, Limosnero de Su Santidad; monseñor Edgar Peña Parra, Sustituto de la Secretaría de Estado; monseñor Ilson de Jesus Montanari, Vice Camarlengo de la Santa Iglesia Romana; y monseñor Leonardo Sapienza, Regente de la Casa Pontificia. También asistirán los Canónigos del Capítulo Vaticano, los Penitenciarios Menores Vaticanos Ordinarios, los secretarios del Santo Padre y otros invitados autorizados por monseñor Diego Ravelli, Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias.
Fuente: Vatican News
Te invitamos a leer
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Espectáculos21 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Nacional6 horas ago
Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores
-
Internacional6 horas ago
«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set
-
Deportes20 horas ago
Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)