Connect with us

Internacional

Peregrinación anual a la ciudad saudí de La Meca deja más de 500 muertos

Publicado

el

muertos en la peregrinación a La Meca por ola de calor - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

La peregrinación ritual anual o “hach” a la ciudad saudí de La Meca, ciudad santa del Islam, ha dejado al menos 550 muertos en los últimos días debido a la ola de calor.

Medios internacionales reseñan que las altas temperaturas, que alcanzaron los 51,8 grados en algunas jornadas, causó la muerte de decenas de peregrinos de diversos países. Así informaron este miércoles (19.06.2024) varias fuentes. En el ‘hach’ del año pasado murieron al menos 240 peregrinos, en su mayoría indonesios.

Una fuente médica dijo a Efe, bajo condición de anonimato, que hasta el momento la cifra de cadáveres en la morgue de Al Muaisem, la más grande de La Meca, es de 550. No descartó que este número se eleve durante esta jornada, que pone fin a la peregrinación de este año.

Lea también: Kim Jong-un declaró su “pleno apoyo” a la invasión rusa a Ucrania en una cumbre que profundizó la alianza con Vladimir Putin

Mortal peregrinación

Agregó que “al menos 325 peregrinos egipcios  murieron durante la peregrinación en La Meca este año”. La mayoría de ellos por causas relacionadas con la temperatura, que según el Centro Nacional de Meteorología saudí osciló entre los 45 y los casi 52 grados en las horas de mayor calor, entre las 11 y las 16 horas.

Asimismo, confirmó que también murieron al menos 60 jordanos. Estas cifras son superiores a las anunciadas por el Ministerio de Exteriores de Jordania, que emitió 41 permisos para enterrar a peregrinos del reino hachemita en La Meca a petición de las familias.

“Todos los peregrinos murieron debido al calor, excepto una persona que resultó fatalmente herida durante una simple estampida entre una multitud de peregrinos”, detalló. También hubo fallecidos procedentes de Túnez, Indonesia, Irán y Senegal.

Varios  no estaban registrados

Según esta fuente, el número de muertes entre los peregrinos egipcios aumentó porque un gran número de ellos no estaban registrados en la delegación oficial, que no tenía constancia de la presencia de estos conciudadanos que viajaron por su propia cuenta.

Hasta el momento, la delegación iraní informó también de la muerte de once iraníes por golpes de calor. Mientras otros 26 siguen hospitalizados; al tiempo que fuentes oficiales tunecinas informaron del fallecimiento de 35 de sus ciudadanos que estaban realizando la peregrinación.

Este año, la peregrinación anual a La Meca, que todos los musulmanes deben realizar al menos una vez en la vida, reunió a 1,8 millones de fieles, 1,6 millones de ellos procedentes de otros países, según las autoridades sauditas. Los visados para La Meca son otorgados por Arabia Saudita según un sistema de cuotas por país. Muchos creyentes, carentes de medios para obtenerlas, consiguen llegar al lugar, pero no logran acceder a las instalaciones climatizadas para atenuar el efecto del calor.

Con información de DW

 

No dejes de leer: Se formó Tormenta tropical Alberto en el Golfo de México, esto es lo que se sabe

Infórmate al  instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Neutralizado intento de golpe de estado en Bolivia: militares se retiran de la plaza Murillo (+Videos)

Publicado

el

Neutralizado intento de golpe de estado en Bolivia-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Noticias internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El intento de golpe de estado en Bolivia resultó neutralizado; luego de que el nuevo alto mando militar ordenara el repliegue de las unidades militares que tomaron los alrededores de la plaza Murillo; según informaron medios locales.

En varios videos y fotografías se observa el momento en que los efectivos abandonan el sitio. Luego de haber tomado el Palacio Presidencial bajo las órdenes del destituido comandante Juan José Zúñiga.

El nuevo comandante del Ejército, José Sánchez, juramentado de forma exprés por el presidente boliviano Luis Arce en medio del intento de golpe de Estado; dispuso la desmovilización inmediata.

“Es una situación especial porque nadie desea la imagen que estamos viendo en las calles. Es por eso que ahora, en mi condición de comandante general del Ejército y en representación de los tres comandantes de fuerza pido; ordeno y dispongo que todo el personal movilizado en las calles debe retornar a sus unidades”, ordenó el general de división.

También se reporta que el general Zúñiga salió de la plaza Murillo, que está ubicado en el centro político del país.

También puede leer: Falleció venezolano herido en atentado con “moto-bomba” en Colombia

Presidente Luis Arce: “Haremos respetar la democracia”

Sin los militares sublevados, Arce llegó a la zona y se dirigió a la población con un megáfono. “Haremos respetar la democracia”, afirmó previamente.

Varios países manifestaron su repudio a la acción militar iniciada en Bolivia contra el Ejecutivo de Luis Arce. Entre ellos destaca la Organización de Estados Americanos (OEA), que anunció que “no tolerará ninguna forma de quebrantamiento del orden constitucional” en Bolivia; según dijo este miércoles el secretario general de la organización, Luis Almagro.

“Expresamos nuestra solidaridad con el presidente Luis Arce Catacora. La comunidad internacional, la secretaría general de la OEA no tolerará ninguna forma de quebrantamiento del orden constitucional legítimo en Bolivia”, afirmó Almagro.

Lo propio hicieron los mandatarios y gobiernos de España, Chile, Perú, Ecuador, Venezuela, Colombia, Uruguay y Cuba que han manifestado el apoyo irrestricto a la democracia boliviana y a su pueblo.

Con información de ACN/NT/Actualidad RT

No deje de leer: Condenan a 45 años de prisión a expresidente de Honduras, Juan Hernández, por narcotráfico

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído