Conéctese con nosotros

Nacional

¡Por primera vez no sale a las calles! 165 años de la peregrinación de la Divina Pastora

Publicado

el

Divina Pastora no saldrá a las calles
Compartir

Hoy se celebran los 165 años de peregrinación de la Divina Pastora y por primera vez en la historia por motivo de la pandemia del coronavirus, la venerada imagen no saldrá a las calles.

Cerca de las 7 de la mañana comenzó la celebración eucarística de la Primera Peregrinación Virtual de la Divina Pastora; oficiada por el Administrador Apostolico de Barquisimeto, Monseñor Victor Hugo Basabe.

El lema para esta visita de 2021, “Peregrinación de la Misericordia, Esperanza y Consuelo”; nace precisamente para motivar a los fieles creyentes.

El pueblo de Santa Rosa no luce como de costumbre y los espacios que llenaban los feligreses están vacíos.

Efectivos militares rodean la iglesia y custodian el pueblo; el ambiente es diferente, pero la fe igual se siente. Desde la solitaria Plaza de Santa Rosa, el Padre Humberto Tirado habló acerca de las actividades; en víspera de esta peregrinación 165 de la madre sentimental de los Larenses.

Divina Pastora no saldrá a las calles

Habrá una programación en vivo para hacer una premiación; a quienes participaron en actividades realizadas como preparación e hicieron dibujos y cantos, detalló.

Durante el día habrá programas de televisión recogiendo las experiencias de estos días previos y concluirá en la tarde con un mensaje tanto de Mosseñor Víctor Hugo Basabe; como de otro Obispo cuyo nombre se sabrá este 14 de enero.

“Sabemos que no es fácil vivirlo desde nuestros hogares; no es a lo que estamos acostumbrados, pero aquí es donde viene nuestra fidelidad a la voluntad de Dios y ser obedientes como la Virgen que le dijo sí al Señor, pues nosotros hacerlo desde nuestro hogar”; expresó el presbítero.

Recordó que la finalidad es mantener encendida la llama de la fe y la devoción a la Divina Pastora; para que este mismo año con la gracia de Dios se pueda sacar la reliquia de la imagen de la Divina Pastora a las calles de Barquisimeto.

En la primera misa la música santa fue interpretada por el sacerdote Badoglio Durán y su agrupación.

Este atuendo simboliza tu pureza y el servicio que cumples en nuestra salvación. En ti vemos reflejado el amor de tu hijo Jesucristo y su misericordia hacia los demás.

A tus pies, Madre Santa, queremos pintar como en este vestido, un hermoso jardín que represente las peticiones; súplicas y agradecimiento de tu pueblo para que intercedas ante nuestro amado.

ACN/Caraota Digital/El Carabobeno

No dejes de leer:  Jóvenes recurren a la pornografía para obtener ingresos en medio de la crisis

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Publicado

el

Evento MED Comercial 2025
Compartir

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.

El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.

La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.

El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:

  1. «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
  2. «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.

Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.

MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído