Economía
PepsiCo Venezuela celebra el Día de la Agricultura

PepsiCo Venezuela, empresa líder en el área agroindustrial del país, a finales del 2022 presentó su programa de Ciudadanía y Sostenibilidad “Agro con Propósito”.
El cual forma parte esencial de PepsiCo Positivo (pep+), que es la estrategia de la empresa para la transformación integral del negocio que pone la sostenibilidad en el centro de todo lo que hacen, desde el abastecimiento de sus ingredientes, a la fabricación y venta de sus productos.
Agro con Propósito es un programa social que, alineado al pilar de Agricultura Positiva de la agenda de pep+, se enfoca en brindar formación técnica a pequeños y medianos agricultores para promover buenas prácticas de agricultura sostenible que impacten positivamente al planeta; mientras fortalece los medios de vida de las comunidades.
Dentro de los pilares de la compañía se encuentra la “Agricultura Positiva”, que se basa en abastecerse de cultivos e ingredientes a través de la implementación de prácticas agrícolas regenerativas, fortaleciendo así a las comunidades agrícolas y al planeta.
Esto lo han venido realizando con Agro con Propósito, ofreciendo talleres de formación en Buenas Prácticas Agrícolas a los agricultores que forman parte del programa, los cuales se enfocan en promover el uso adecuado del agua y los suelos, así como en fomentar prácticas sostenibles a largo plazo.
PepsiCo Venezuela celebra el Día de la Agricultura reafirmando su compromiso con el sector agrícola a través de Agro con Propósito
Asimismo, trabajan usando tecnologías avanzadas y sistemas de información para optimizar la producción agrícola.
Esta práctica se enfoca en recopilar y analizar datos detallados sobre las condiciones del suelo, clima, cultivos y otros factores relevantes para tomar decisiones más informadas y precisas en todas las etapas de producción.
A lo largo de su crecimiento, el programa ha beneficiado a más de 170 agricultores y abarcado +185 hectáreas. Logrando en agosto de 2023 expandirse hasta el estado Lara, para impactar a 30 agricultores y cubrir 87 hectáreas.
“Nos enorgullece saber que como empresa agroindustrial somos uno de los mayores compradores de papa y plátano, adquiriendo 4.400 toneladas anualmente».
«Esto representa un gran compromiso con nuestros agricultores locales, quienes son nuestros principales proveedores de materia prima».
«Adicionalmente, a través de nuestro programa de Agro con Propósito, hemos logrado impactar positivamente en cada uno de nuestros agricultores, llevando nuestra visión de PepsiCo Positivo (Pep+), a través de prácticas agrícolas regenerativas, sustentables para el planeta y generaciones futuras” comentó Yelitza Zuleta, gerente de Asuntos Corporativos y de Gobierno para PepsiCo Venezuela.
La agricultura es un punto esencial para PepsiCo Venezuela, y desarrollar e implementar programas que beneficien este rubro en el país es primordial tanto para el crecimiento de la empresa, como el de las comunidades y personas que hacen vida y trabajan con la tierra, siendo clave para la preservación y regeneración de la misma.
Con información de nota de prensa
No dejes de leer
Infórmate en nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras

Precio del dólar para 2 de julio. El Banco Central de Venezuela (BCV) fijó el tipo de cambio oficial en Bs 108,97 por dólar para mañana miércoles.
La tasa responde al promedio ponderado de las operaciones diarias en las mesas de cambio de bancos participantes. Este valor será referencia obligatoria para operaciones comerciales y financieras dentro del país.
Además del dólar, el euro se cotizó en Bs 128,30, y el yuan chino en Bs 15,21. La lira turca se fijó en Bs 2,73, y el rublo ruso en Bs 1,38.
También puede leer: Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
Precio del dólar para 2 de julio
Estos valores también son determinados por el comportamiento de las transacciones diarias en el sistema bancario. El tipo de cambio oficial debe ser usado por comercios, servicios y operadores cambiarios como única referencia válida.
El Banco Central de Venezuela (BCV) recuerda que el objetivo de esta publicación es dar estabilidad y transparencia al mercado cambiario. Las tasas reflejan la media ponderada de las operaciones de compra y venta de divisas.
Analistas financieros consultados estiman que la cotización podría mantenerse relativamente estable durante los próximos días. Sin embargo, cualquier anuncio en política fiscal, pago de bonos públicos o ajustes en controles podría incidir en la tasa.
Este nuevo valor del dólar oficial se da en un contexto de estabilidad relativa en el mercado cambiario, aunque persisten presiones inflacionarias internas que impactan el poder adquisitivo.
Para obtener el tipo de cambio actualizado, los usuarios pueden visitar el sitio web oficial del BCV: www.bcv.org.ve o seguir su canal en Telegram: t.me/bcvzla.
ACN/MAS/EPTV
No deje de leer: Migurt presenta su sabor a durazno
-
Política19 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía17 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Economía17 horas ago
Migurt presenta su sabor a durazno
-
Economía16 horas ago
Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras