Conéctese con nosotros

Internacional

El Pentágono publica video del ataque a buques petroleros

Publicado

el

Compartir

El Pentágono publicó un video con el cual acusa a Irán de estar detrás del ataque a dos buques petroleros en el golfo de Omán.

En las imágenes se observa a fuerzas iraníes cuando retiran una mina sin estallar de uno de los dos barcos sospechosos.

El capitán Bill Urban, un portavoz del Comando Central de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, dijo que una una embarcación de la Guardia Revolucionaria retiró la mina del barco Kokuka Courageous. Indicó que los ataques «son una clara amenaza para la libertad internacional de navegación y la libertad de comercio».

Añadió: «Estados Unidos no tiene interés en participar en un nuevo conflicto en el Medio Oriente. Sin embargo, defenderemos nuestros intereses «. Los buques cisterna Front Altair y Kokuka Courageous navegaban frente a la costa de Irán cuando tuvieron que ser evacuados. Los atacaron al parecer con torpedos, reportaron agencias internacionales de noticias.

Se trata del segundo incidente de este tipo en pocas semanas en esta zona estratégica. Coincide con las tensiones crecientes entre Irán y Estados Unidos, que señala a Teherán de provocar los ataques.

Buques evacuados

«La evaluación de Estados Unidos es que la República Islámica de Irán es responsable de los ataques», dijo el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, a periodistas.

En apoyo a esta acusación, citó el trabajo de los servicios de «inteligencia. Asimismo señaló las armas utilizadas, el nivel de experiencia que se necesita para ejecutar la operación. Pompeo refirió también que ningún grupo aliado de Irán que opera en el área «tiene los recursos y la capacidad para actuar con tal grado de sofisticación».

Lee también: EEUU revocó las visas a 718 chavistas enchufados

Internacional

Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

Publicado

el

FITCuba 2025
Compartir

En su cuadragésima tercera edición, FITCUBA 2025 se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo en el Complejo Morro-Cabaña, uno de los sitios históricos más emblemáticos de La Habana.

El evento tiene como objetivo resaltar la riqueza natural y cultural de Cuba, enfocándose en la promoción de La Habana como un destino único por su patrimonio, cultura, gastronomía e historia.

Según datos oficiales, FITCUBA 2024 contó con la participación de 1,200 acreditados de más de 68 países y más de 400 agencias de viajes.

Para la edición 2025, ya se han acreditado 2,716 participantes, incluidos actores del turismo estatal y no estatal, con miras a fomentar un turismo sostenible que respete las tradiciones locales.

El Ministerio de Turismo de Venezuela y VENETUR han sido habituales colaboradores del evento. En esta edición, se busca ampliar la participación del sector privado venezolano, incluyendo gremios y aerolíneas como Conviasa, Rutaca y Turpial, para fortalecer las conexiones aéreas y explorar el desarrollo de un producto turístico multidestino entre ambos países. 

China será el país invitado de honor, destacando por su interés en ampliar su participación en el turismo regional.

Las autoridades cubanas identifican este momento como crucial para fortalecer alianzas internacionales y fomentar el intercambio cultural como motor del desarrollo turístico.

Aunque en 2024 Cuba recibió 2.3 millones de visitantes, aún se trabaja en la recuperación del turismo tras la pandemia.

En 2019, antes de la crisis sanitaria, el país recibió 4.7 millones de turistas. El sector apuesta por la diversidad cultural, la seguridad y la hospitalidad para atraer nuevos visitantes, aseguraron los voceros en rueda de prensa.

La estrategia turística de Cuba incluye la cooperación con reconocidas cadenas hoteleras como Meliá Internacional, Blue Diamonds Hotels & Resorts, Iberostar Hotels & Resorts y Kempinski Hotel S.A, que gestionan el 67% de la planta hotelera nacional.

Además, el país cuenta con una infraestructura de acceso que incluye más de 84,000 habitaciones, 10 aeropuertos internacionales, 3 terminales de cruceros y 10 marinas internacionales.

Las rutas turísticas abarcan toda la isla y ofrecen alternativas como ecoturismo, agroturismo, turismo de salud y eventos.

Cuba ostenta 10 sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad, 6 Reservas de la Biosfera, 14 Parques Nacionales y manifestaciones culturales excepcionales que han sido reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído