Internacional
Ordenan investigación en Pentágono tras filtración de documentos

El secretario de Defensa, Lloyd Austin, solicitó el jueves una revisión interna en su organización, tras lo que podría ser la mayor filtración de documentos de inteligencia en una década.
Un hombre de 21 años fue detenido recientemente en Massachusetts por su responsabilidad en la filtración de documentos que detallan principalmente el conflicto en Ucrania.
Austin expresó su agradecimiento al FBI por detener rápidamente al sospechoso y declaró su disposición a ofrecer todo su apoyo y cooperación con la investigación.
Filtración de documentos
Luego, el titular de la cartera de Defensa declaró que había dado luz verde al Subsecretario de Inteligencia y Seguridad para iniciar una investigación sobre las políticas de «acceso, responsabilidad y control» (ARC) del Departamento en materia de inteligencia con el fin de «Evitar que vuelva a ocurrir este tipo de incidentes».
Para proteger los secretos de nuestro país, Lloyd dijo en un comunicado: «No dudaré en tomar las medidas adicionales que sean necesarias».
Jack Teixeira, el presunto filtrador, fue detenido por el FBI el jueves en la ciudad de North Dighton, en Massachusetts.
Según el fiscal general estadounidense Merrick Garland, los agentes del FBI detuvieron a Teixeira esta tarde «sin incidentes». Teixeira comparecerá pronto ante un juez de la corte federal de Massachusetts donde se le leerán los cargos, que aún no se han hecho públicos, y se le pedirá que se declare culpable o inocente.
The Washington Post habló con un conocido de Teixeira quien aseguró que el acusado publicó los documentos para impresionar a otros jóvenes con los que interactuaba en la plataforma Discord. Las autoridades estadounidenses aún no han brindado detalles sobre cómo ocurrieron las filtraciones.
Teixeira, que trabajaba en una base de la Guardia Nacional, supuestamente obtuvo los documentos allí, los llevó a casa y luego los publicó en Discord, un foro de mensajes muy apreciado por los jugadores.
Tras su distribución inicial a través de Telegram y otras redes sociales, estos documentos han aparecido recientemente en las portadas de los principales periódicos de todo el mundo.
La mayoría de los documentos que se han publicado tratan sobre el conflicto en Ucrania y detallan los planes de Estados Unidos y la OTAN para apoyar la ofensiva ucraniana.
Internacional
Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

A través del Departamento de Justicia, el Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas.
El Gobierno de Estados Unidos solicitó a la Corte Suprema que permita deportar casi 200 migrantes venezolanos que mantiene hoy en un centro de detención en Texas. El argumento para solicitar la aprobación de la Corte es que estas personas son presuntos miembros del Tren de Aragua.
El máximo tribunal suspendió temporalmente el mes pasado la expulsión de migrantes invocando la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, solo utilizada en tiempos de guerra.
El procurador general del Departamento de Justicia, John Sauer, suscribió un documento judicial entregado a la Corte para solicitar el permiso.
Siguiendo la línea del Gobierno, insiste en que algunos de los 176 migrantes bajo custodia, presuntamente son integrantes de la pandilla venezolana. Alega que demuestran ser peligrosos para mantenerlos en detención prolongada.
Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas
El documento cita un hecho descrito por un oficial de campo del Departamento de Seguridad Nacional en el que supuestamente 23 de los migrantes detenidos se atrincheraron. Agrega que durante el incidente amenazaron con tomar rehenes.
Dicho incidente se produjo en el Centro de Detención Bluebonnet en Anson, Texas. Precisamente donde un dron capturó hace poco una vista aérea de detenidos enviando un mensaje con las letras de auxilio “SOS”.
La Casa Blanca insiste que las expulsiones efectuadas hasta el momento bajo la ordenanza del siglo XVIII tienen fundamento. Aduce que todos los enviados a una megacárcel en El Salvador pertenecen al Tren de Aragua, aunque las pruebas son escasas.
Grupos defensores de los inmigrantes denuncian abuso de un poder presidencial peligroso para deportar a personas indocumentadas sin ninguna salvaguarda ni el debido proceso.
No deje de leer: Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos24 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Carabobo23 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía23 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac
-
Deportes22 horas ago
Silvano Gianfrancesco la joven promesa del kartismo está listo para representar a Venezuela