Deportes
Desertó en el «Norte» pelotero de la selección cubana de beisbol

Un pelotero cubano desertó en Florida (EEUU); informó la Federación Cubana de Beisbol (FCB); se trata del César Prieto, quien se fugó ayer, donde el conjunto isleño disputará el torneo preolímpico.
«Su decisión, contraria al compromiso contraído con el pueblo y el equipo, ha generado repudio entre sus compañeros y demás miembros de la delegación, dispuestos a sobreponerse al lógico impacto de un hecho ajeno a la mayoritaria voluntad de ser fieles a la patria y la misión con que viajamos al evento»; señala la Federación en un comunicado.
La nota oficial considera «oportuno recordar que el estímulo a este tipo de comportamiento ha signado las muchas agresiones gestadas contra nuestro deporte, víctima del accionar de mercaderes y traficantes favorecidos por la decisión del Gobierno de EE.UU. de inhabilitar el acuerdo destinado a normalizar la inserción de nuestros jugadores en los circuitos de la MLB«.
Pelotero cubano desertó en Florida
Según informaciones preliminares difundidas en medios especializados Prieto, de 22 años y que juega como segunda base; escapó nada más llegar al hotel con el equipo que va a participar en el torneo preolímpico en Florida.
El portal Pelota Cubana señaló que el jugador «podría ser un pelotero muy importante y muy cotizado por los equipos de Grandes Ligas».
El periodista especializado en beisbol Francys Romero escribió en Twitter que cuando la selección cubana llegaba al hotel donde se aloja para el torneo, que se disputará en Fort St. Lucie y West Palm Beach (este de Florida); Prieto se bajó del autobús y se subió inmediatamente en automóvil que estaba esperando y abandonó el lugar.
La selección cubana llegó ayer al Aeropuerto Internacional de Miami; después de que este martes se confirmara que les entregaron las visas para viajar.
En 2019 despertó interés
En los Juegos Panamericanos del 2019 Prieto despertó el interés del mundo del profesionalismo cuando compiló .438; para liderar una escudería cubana que decepcionó mucho en ese torneo, dijo Pelota Cubana.
En la temporada muerta fue fichado por las Olmecas de Tabasco de la Liga Mexicana de Beisbol; pero con su fuga del equipo nacional Pelota Cubana duda que vaya a jugar en el circuito azteca.
Cuando el martes se confirmó la concesión de los visados al equipo cubano para dispiutar el torneo Preolímpico de las Américas el mánager de la selección isleña, Armando Ferrer, declaró a la televisión estatal que los 26 peloteros bajo sus órdenes llegaban al evento «con optimismo y espíritu de combatividad», aunque consideró que se trata de un escenario «bien difícil».
El equipo isleño integrado por 3 receptores, 7 jugadores de cuadro, 6 jardineros y 10 lanzadores; disputará el único boleto directo a los Juegos Olímpicos de Tokio junto a los representantes de República Dominicana, Venezuela, Canadá, Puerto Rico, Estados Unidos, Nicaragua y Colombia.
Cuba jugará dos amistosos ante República Dominicana y Nicaragua este jueves 27 y mañana viernes 28 de mayo; respectivamente.
A saber
- El Preolímpico se disputará hasta el próximo 5 de junio en las ciudades estadounidenses Port Saint Lucie y West Palm Beach. Grupo A: Estados Unidos, República Dominicana, Puerto Rico y Nicaragua; grupo B: Cuba, Venezuela, Canadá y Colombia.
- El certamen otorgará boleto directo a Tokio al campeón y premiará al segundo y tercer puesto con pases a la última fase de las eliminatorias para los Juegos Olímpicos, que fue trasladada la semana pasada de su sede inicial en China Táipei a México.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: La Vinotinto recibe otra pieza en día de trabajo premundialista (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama

El comisionado del béisbol de las Grandes Ligas, Rob Manfred, anunció la eliminación de la inelegilidad para el Salón de la Fama, a Pete Rose y otros jugadores fallecidos, y cuyo ingreso al salón de los inmortales de la Major League Baseball (MLB) había sido prohibida de por vida.
Se trata de una las decisiones más importantes en la historia del béisbol profesional de los Estados Unidos.
La posición del comisionado Manfred pone fin de la controversia alrededor de Rose, el bateador más prolífico de la historia del béisbol estadounidense.
De igual forma, la prohibición quedó eliminada para los peloteros «Shoeless» Joe Jackson, y otros jugadores ya fallecidos, quienes se encontraban en la lista de jugadores permanentemente inelegibles de las Grandes Ligas.
«Ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza»
El comisionado justificó su decisión bajo un argumento simple: «Obviamente, una persona que ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza para la integridad del deporte». Y agregó: «Además, es difícil concebir una sanción con mayor efecto disuasorio, que una que dure toda la vida, sin indulto».
Para Manfred, la muerte de estos peloteros extingue la pena impuesta. Y eso, aseguró, es un argumento de suficiente peso para avalar su decisión. «Por lo tanto, he concluido que la inelegibilidad permanente finaliza con el fallecimiento de la persona sancionada», apuntó, agregando que «el Sr. Rose será eliminado de la lista de inelegibles permanentes».
La decisión de Manfred pone punto final a la prohibición sobre Rose, aplicada en 1989 por el entonces comisionado de las Grandes Lihas, A. Bartlett Giamatti. Pete Rose fue declarado inelegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas. Luego que una investigación de la MLB determinara que el 17 veces seleccionado para el Juego de las Estrella. Había apostado en juegos oficiales, mientras dirigía a los Cincinnati Reds.
Es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables
En el caso de Joe Jackson, el primer comisionado de la MLB, Kenesaw Mountain Landis. Prohibió en 1921 al jugador y a otros siete de sus compañeros de los Medias Blancas de Chicago jugar en el béisbol profesional estadounidense. Esto tras confirmarse que manipularon el resultado de la Serie Mundial de 1919.
Pete Rose, quien falleció en 2024, es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables (4,256), partidos jugados (3,562), turnos al bate (14,053), imparables de una base (3,215) y outs (10,328).
Durante su prolífica carrera, ganó la Serie Mundial de las Grandes Ligas en tres ocasiones: dos con los Rojos en un equipo histórico conocido como «La Maquinaria Roja» y una con los Filis de Filadelfia, como jugador y mánager.
De esta manera, Pete Rose podrá ser elegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas, e incluido en la boleta de votación para el año 2028.
Con información de: DP
No deje de leer: Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes14 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes13 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes14 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional12 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU