Conéctese con nosotros

Nacional

Peligro asintomatico obliga a activar hoteles y puntos de control

Publicado

el

Compartir

90 hoteles sanitarios atienden casos asintomáticos de covid-19

La alcaldesa del municipio Libertador Erika Farías, ofreció un balance; de flexibilización controlada y supervisada, y destacó que están activos 90 hoteles; entre ellos sanitarios para atender los casos asintomáticos de covid-19; como parte del seguimiento y supervisión del segundo día de flexibilización relativa en la ciudad de Caracas, l

Noventa (90) hoteles entre ellos sanitarios, fueron activados; para atender los casos asintomáticos de covid-19. Hoteles comunitarios para aislar los mapas de contacto de los casos positivos; y para la atención de connacionales que siguen ingresando en el país;  y deben cumplir cuarentena; además estamos activando capacidades en los hospitales centinelas;  y en los Centros de Diagnóstico Integral (CDI) en las 46 Áreas de Salid Integral comunitaria en Caracas.

Una expresión de conciencia y disciplina que se ha visto en la calle, observó la alcaldesa Erika Farias. La movilidad está controlada y el pueblo está aprendiendo;  a la normalidad relativa con el uso del tapabocas y el distanciamiento físico.

Reiteró el llamado a la población a respetar la cuarentena;  y ser responsable para su familia, la comunidad y el país.

Las cifras suministradas por la alcaldesa Farias

La alcaldesa Erika Farias felicitó a todo el contingente médico; organizaciones del poder popular y la juventud que se han sumado a una sola fuerza; haciendo un gran despliegue por la vida, garantizando una atención oportuna.

97% de los pacientes son asintomáticos

Señaló que en Caracas se han registrado cerca de 6 mil casos;  de los cuales cerca de 4.800 están activos y unas 2 mil personas se han recuperado en todo el proceso; el 97% de los pacientes son asintomáticos, lo que representa una ventaja, según afirmó Farías,

-Estamos ampliando capacidades en hospitales y CDI para atender los casos leves, moderados y graves.

Recientemente fueron abiertas las puertas del Poliedro de Caracas para pacientes leves que tiene una capacidad de 1.200 pacientes, dijo Farías anunciando que en las próximas horas informarán de la habilitación de otros espacios como el Poliedro para la atención de más pacientes.

La alcaldesa, refirió que el viernes fue anunciada la utilización de las Bases de Misiones una en Sucre, Caricuao, Pinto Salinas y El Valle, respectivamente, donde se activarán 600 capacidades para casos asintomáticos.

Por su parte, el Comandante de la Zodi Capital Nº 141, G/D Javier Marcano Tábata informó que se encuentran desplegados con su sistema de medios y fuerza en 228 puntos; 4.600 hombres están dando seguridad en más de 90 hoteles, 10 centros centinelas y 34 CDI; en el poliedro y el sistema de comando y control que permita abordar de manera integral el tema del covid-19 para garantizar la estrategia nacional.

ACN/diarios/redes

No deje de leer: Puerto Cabello afectada por derrames de crudo

Nacional

Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Publicado

el

vacunas tuberculosis arribaron Venezezuela Agencia Carabobeña de Noticias - acn-
Compartir

Más de 700.000 dosis de vacunas BCG (tuberculosis), provenientes de la República Islámica de Irán, arribaron a venezuela,  al Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” de Maiquetía,

Así lo informó la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, quien dijo que llegaron este sábado en sus redes sociales.  En ese sentido, acotó que esta entrega fortalece el Programa Ampliado de Inmunización, beneficiando a la población infantil de Venezuela y «contribuyendo a la transformación social planteada en las 7T».

Vacunas contra la tuberculosis

Así mismo estacó que el Gobierno Nacional «continúa realizando esfuerzos significativos» para garantizar la vacunación de los niños.

Las vacunas fueron recibidas por el Dr. Jesús Osteicochea, viceministro de Redes de Salud Colectiva, y el Dr. Alberto Quintero, viceministro de Aplicación del Conocimiento Científico del Mincyt y presidente del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).

Ambos funcionarios manifestaron la importancia de esta donación para el bienestar y la salud pública en Venezuela. «Esta acción refuerza el compromiso del Gobierno con la salud infantil y representa un paso adelante en la lucha contra enfermedades prevenibles», resaltaron.

 

Con información de: Banca y Negocio

No dejes de leer: EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariad

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído