Deportes
Aún faltan muchas «lunas» para 2026 y otros aprietan para Catar 2022

José Pekerman pide «creer en este proyecto», eso se refiera para la cita mundialista prevista para 2026 (EEUU-México-Canadá) y otro como su homólogo Reinaldo Rueda, dice que Colombia luchará para ir a Catar 2022, mientras «haya posibilidad».
Así cerró la 15ta. fecha de las eliminatorias sudamericanas, con dos resultados, el primer el optimismo de la Vinotinto, por ver de nuevo a su máximo artillero histórico romper la red en tres ocasiones que le abrió las puertas al estratega argentino Pekerman al frente de una escuadra eliminada desde hace rato.
El otro, Perú de otro argentino, que la llevó a la Copa del Mundo en Rusia 2018, tras 32 años de ausente, dio el golpe preciso para volver a soñar con su segunda zafra consecutiva, porque ahora es cuarto (20 pts) por encima de de Uruguay, que ahora está en puesto de repesca y los cafeteleros, sextos con 17 enteros.
https://twitter.com/CONMEBOL/status/1487231663759314946
Pekerman pide «creer en este proyecto»
La experiencia de José Pekerman salió a relucir desde la propia convocatoria, tras llamar a una serie de elementos que son aún la base; pero además de eso mostró respeto a las jerarquías.
Un once donde Fariñez es el titular indiscutible; cuatro en el fondo, quizás la mayor sorpresa fue Óscar González por derecha; Jhon Chancellor y Nahuel Ferreresi de centrales y por la izquierda, Ronald Hernández; solo el descuido viveza de adelantarse de Bruno Miranda, fue suficiente para poner a toda la banca a entrenar; eso avisa que no le temblará el pulso.
Una zona de volante de jararquía: Tomás Rincón y José Martínez en la primera línea; luego Darwin Machís, Rómulo Otero y Yeferson Soteldo; adelante «Salo» Rondón.
Pekerman pide «creer en este proyecto» porque, «a futuro», van a «poner todo el esfuerzo; creo que se jugó un buen partido y es un indicio de que tenemos jugadores comprometidos».
Salió con lo mejor de Venezuela
«Perro viejo late echado» y Pekerman salió con los mejores jugadores vinotinto de los últimos tiempos; una confianza que se reflejó con los tres goles de Rondón; otro de Machís.
Si hubiese perdido, no pasa nada, era su primer juego oficial con la Vinotinto; pero ganó con contundencia y goles, pero lo psicológico era vital en este arranque.
Luego llegaron los cambios; Josef Martínez por Rondón (70′); Soteldo por Cristian Cásseres Jr; Otero por Jhon Murillo (86′), todos en ese orden jerárquico; para luego mostrar el futuro que se avecina, José Martínez le dio paso a Yerson Ronaldo Chacón (85′) y Machís a Telasco Segovia (86′), dos juveniles que la rompen en la liga local.
Pekerman no descubrió el «agua tibia», simplemente volvió a mostrar las bondades que tiene un equipo que no dio «nada» en el último año, porque entre el desorden y desastre federativo, la ida del portugués José Peseiro y el «invento» de Leonardo González, pues ahora queda pensar es este nuevo proyecto».

Jerarquía, autoconfianza y sin inventos reflejan el arranque en la «Era Pekerman». (Foto: EFE)
Recuperó la autoconfianza
«Para nosotros el partido iba a ser difícil, nos preparamos para eso y creo que el rendimiento fue el adecuado para sostener el ritmo que se tuvo, el trabajo de equipo donde todos colaboraron para tener opciones de gol, para defender, para organizar. Todos se complementaron y dieron una buena muestra de lo que podremos hacer en un futuro», dijo el entrenador a final del juego.
La selección buscó hacer un partido importante, sabiendo que es un rival que estaba dentro de las posibilidades de sumar y de acercarse a ser protagonista de la eliminatoria (…) Venía con una moral alta porque los últimos partidos de Bolivia fueron buenos, sumaron muchos puntos y las expectativas eran muy grandes», apostilló.
Ver hace meses que Rondón no «recibía permiso»; que Josef Martínez «se lesionaba»; que Soteldo «también se iba del combinado» con explicaciones sin sentido; pues Pekerman leyó muy bien el descontento y la alegría, por lo menos hasta el 28 de enero de 2022, regresó al camerino Vinotinto y por ende a la afición, ya resigna a esperar otros cuatro años.

La afición celebró el primero triunfo y se ilusiona para otra largo ciclo. (Foto: EFE)
Fecha de infarto
Pero Venezuela podría ser la piedra de tranca de dos selecciones que buscan por lo menos el puesto de repesca: el martes visita a Uruguay, que tomó una bocanada de aire al vencer de visitante a Paraguay (1-0), que lo coloca en el quinto puesto.
Por su parte, Colombia irá al campo de la clasificada Argentina y cualquier resbalón (¿más’) podría ser «cuchillo para su garganta».
Perú, cuarto (20 pts) buscará ratificar su triunfo en Barranquilla, pero recibirá a Ecuador, tercero (24 pts), que empató (1-1) en casa contra el clasificado desde hace rato, Brasil.
Mientras que Chile, casi sin posibilidades (séptima, 16 pts) tras caer de local contra la albiceleste, visita La Paz a otra que se quedó sin chance, Bolivia (octava, 15 pts) y Paraguay, también eliminada (novena, 13 pts) va a suelo amazónico.
ACN/MAS
No deje de leer: Perú vuelve a soñar con Catar y saca a Colombia en Barranquilla (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Gaiteros del Zulia es el segundo finalista de la temporada 2025 (+Video)

Ya está todo decidido en el Súper 4 de la Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB), pues ya se conocen a los dos finalistas de la temporada 2025, luego de que Gaiteros del Zulia derrotara, durante la jornada de este 1 de julio, a Trotamundos de Carabobo en condición de visitante, para así asegurarse su boleto a la serie que definirá al campeón.
El conjunto musical afrontó los enfrentamientos contra el «Expreso» con la posibilidad de ganar un partido de dos posibles. El primer match point lo tuvo este martes en el Forum de Valencia, donde después de un inicio difícil, en el que se vieron superados con pizarra de 23-18, se repusieron para el segundo parcial, lo que les permitió llegar al entretiempo con ventaja (45-42).
Gaiteros del Zulia supo cerrar el compromiso
Para el tercer cuarto, Gaiteros desplegó su mejor versión y se despegó con una ráfaga de 27-16 para afrontar los 10 minutos finales con una brecha favorable de 14. A partir de ahí quedaba materializar la clasificación, la cual se dio con el 83-77 definitivo.
El núcleo criollo fue la clave de los zulianos, con José Ascanio como el más destacado con 16 puntos, junto a Luis «Tapipa» Duarte, que mostró las credenciales de MVP al aportar 14 puntos, ocho rebotes y seis asistencias. Mientras que el importado Nazhiah Carter sumó 19.
Por Trotamundos de Carabobo, Juan Suero convirtió 15, seguido de los 10 cosechados por David Cubillán.
Poco importó lo sucedido en Caracas, donde Pioneros del Ávila derrotó 89-74 a Marinos de Oriente, pues Gaiteros no dependía de nadie y ahora deberá enfocarse en lo que será esa Gran Final contra el Expreso.
Calendario para la Gran Final 2025
La final comenzará el 6 de julio en casa de Trotamundos (primer clasificado), será a siete juegos en formato 2-3-2 y terminaría el 17 de julio si es necesario
La Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB) reveló el esquema de cómo se jugará la Gran Final de la temporada 2025, que dará inicio este domingo 6 de julio en casa del equipo que terminó en primer lugar en el Súper Cuatro.
Es decir, la serie final va a comenzar en el Fórum de Valencia, hogar de Trotamundos de Carabobo, escuadra que finalizará en el primer puesto de la fase semifinal del campeonato.
La competición informó que el formato de la final será al mejor de siete encuentros (ganar cuatro para ser campeón), y será como en la NBA, es decir, 2-3-2. Dos de local para el primer finalista, tres en casa del segundo finalista (Gaiteros del Zulia) y los últimos dos -de ser necesario- en casa del «expreso azul».
Con respecto a los horarios, la SPB informó que los ajustó para apoyar a las cadenas televisivas del país en la transmisión tanto de la Gran Final como de la Serie del Caribe Kids que se jugará en nuestro país del 7 al 13 de julio.
Si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio
Con esto, el primer encuentro en el Fórum se jugará el 6 de julio a las 7:30 de la noche, mientras que el segundo será el lunes 7 de julio a las ocho de la noche. Tras tres días de descanso, los equipos viajarán a la sede de Gaiteros y jugarán tres partidos, dos de ellos en días seguidos. El 10 y 11 de julio a la misma hora que el juego dos, y el quinto, de ser necesario, el 13 de julio a las 7:30 pm. De necesitarlo, si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio con los partidos seis y siete, ambos a las ocho de la noche.
Con información de: ACN/Meridiano/Líder
No deje de leer: El Real Madrid venció a la Juventus y pasó a Cuartos de final
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política12 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía9 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Carabobo9 horas ago
Convención de Innovación Odontológica se realizará en Valencia este 25 y 26 de julio
-
Economía9 horas ago
Migurt presenta su sabor a durazno