Connect with us

Deportes

Aún faltan muchas “lunas” para 2026 y otros aprietan para Catar 2022

Publicado

el

Pekerman pide creer en este proyecto - noticiacn
José Pekerman, puso en cancha los mejores jugadores criollos de los últimos años. (Foto: EFE)
Compartir

José Pekerman pide “creer en este proyecto”, eso se refiera para la cita mundialista prevista para 2026 (EEUU-México-Canadá) y otro como su homólogo Reinaldo Rueda, dice que Colombia luchará para ir a Catar 2022, mientras “haya posibilidad”.

Así cerró la 15ta. fecha de las eliminatorias sudamericanas, con dos resultados, el primer el optimismo de la Vinotinto, por ver de nuevo a su máximo artillero histórico romper la red en tres ocasiones que le abrió las puertas al estratega argentino Pekerman al frente de una escuadra eliminada desde hace rato.

El otro, Perú de otro argentino, que la llevó a la Copa del Mundo en Rusia 2018, tras 32 años de ausente, dio el golpe preciso para volver a soñar con su segunda zafra consecutiva, porque ahora es cuarto (20 pts) por encima de de Uruguay, que ahora está en puesto de repesca y los cafeteleros, sextos con 17 enteros.

https://twitter.com/CONMEBOL/status/1487231663759314946

Pekerman pide “creer en este proyecto”

La experiencia de José Pekerman salió a relucir desde la propia convocatoria, tras llamar a una serie de elementos que son aún la base; pero además de eso mostró respeto a las jerarquías.

Un once donde Fariñez es el titular indiscutible; cuatro en el fondo, quizás la mayor sorpresa fue Óscar González por derecha; Jhon Chancellor y Nahuel Ferreresi de centrales y por la izquierda, Ronald Hernández; solo el descuido viveza de adelantarse de Bruno Miranda, fue suficiente para poner a toda la banca a entrenar; eso avisa que no le temblará el pulso.

Una zona de volante de jararquía: Tomás Rincón y José Martínez en la primera línea; luego Darwin Machís, Rómulo Otero y Yeferson Soteldo; adelante “Salo” Rondón.

Pekerman pide “creer en este proyecto” porque, “a futuro”, van a “poner todo el esfuerzo; creo que se jugó un buen partido y es un indicio de que tenemos jugadores comprometidos”.

Salió con lo mejor de Venezuela

“Perro viejo late echado” y Pekerman salió con los mejores jugadores vinotinto de los últimos tiempos; una confianza que se reflejó con los tres goles de Rondón; otro de Machís.

Si hubiese perdido, no pasa nada, era su primer juego oficial con la Vinotinto; pero ganó con contundencia y goles, pero lo psicológico era vital en este arranque.

Luego llegaron los cambios; Josef Martínez por Rondón (70′); Soteldo por Cristian Cásseres Jr; Otero por Jhon Murillo (86′), todos en ese orden jerárquico; para luego mostrar el futuro que se avecina, José Martínez le dio paso a Yerson Ronaldo Chacón (85′) y Machís a Telasco Segovia (86′), dos juveniles que la rompen en la liga local.

Pekerman no descubrió el “agua tibia”, simplemente volvió a mostrar las bondades que tiene un equipo que no dio “nada” en el último año, porque entre el desorden y desastre federativo, la ida del portugués José Peseiro y el “invento” de Leonardo González, pues ahora queda pensar es este nuevo proyecto”.

Pekerman pide creer en este proyecto - noticiacn

Jerarquía, autoconfianza y sin inventos reflejan el arranque en la “Era Pekerman”. (Foto: EFE)

Recuperó la autoconfianza

“Para nosotros el partido iba a ser difícil, nos preparamos para eso y creo que el rendimiento fue el adecuado para sostener el ritmo que se tuvo, el trabajo de equipo donde todos colaboraron para tener opciones de gol, para defender, para organizar. Todos se complementaron y dieron una buena muestra de lo que podremos hacer en un futuro”, dijo el entrenador a final del juego.

La selección buscó hacer un partido importante, sabiendo que es un rival que estaba dentro de las posibilidades de sumar y de acercarse a ser protagonista de la eliminatoria (…) Venía con una moral alta porque los últimos partidos de Bolivia fueron buenos, sumaron muchos puntos y las expectativas eran muy grandes”, apostilló.

Ver hace meses que Rondón no “recibía permiso”; que Josef Martínez “se lesionaba”; que Soteldo “también se iba del combinado” con explicaciones sin sentido; pues Pekerman leyó muy bien el descontento y la alegría, por lo menos hasta el 28 de enero de 2022, regresó al camerino Vinotinto y por ende a la afición, ya resigna a esperar otros cuatro años.

Pekerman pide creer en este proyecto - noticiacn

La afición celebró el primero triunfo y se ilusiona para otra largo ciclo. (Foto: EFE)

Fecha de infarto

Pero Venezuela podría ser la piedra de tranca de dos selecciones que buscan por lo menos el puesto de repesca: el martes visita a Uruguay,  que tomó una bocanada de aire al vencer de visitante a Paraguay (1-0), que lo coloca en el quinto puesto.

Por su parte, Colombia irá al campo de la clasificada Argentina y cualquier resbalón (¿más’) podría ser “cuchillo para su garganta”.

Perú, cuarto (20 pts) buscará ratificar su triunfo en Barranquilla, pero recibirá a Ecuador, tercero (24 pts), que empató (1-1) en casa contra el clasificado desde hace rato, Brasil.

Mientras que Chile, casi sin posibilidades (séptima, 16 pts) tras caer de local contra la albiceleste, visita La Paz a otra que se quedó sin chance, Bolivia (octava, 15 pts) y Paraguay, también eliminada (novena, 13 pts) va a suelo amazónico.

ACN/MAS

No deje de leer: Perú vuelve a soñar con Catar y saca a Colombia en Barranquilla (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

 

Deportes

Caída histórica del Santos enfurece a fanaticada quienes hicieron arder la ciudad (+video)

Publicado

el

Caída histórica del Santos enfurece a fanaticada quienes hicieron arder la ciudad - acn
Compartir

Un trago amargo vive el Santos FC y su fanaticada, quienes por más de un siglo se habían mantenido en primera división en la liga brasileña y este miércoles descendieron tras perder en la última jornada frente a Fortaleza por 1-2.

Tras un gol de último minuto por parte de Fortaleza, Santos pasó a la segunda división y desde ese instante la situación se salió de control entre los fanáticos del legendario equipo en el que hacen vida los venezolanos Tomás Rincón y Yeferson Soteldo.

Los espectadores que estaba en el Estadio Urbano Caldeira de Vila Belmiro, invadieron la cancha y la policía debió intervenir. No obstante, los incidentes se extendieron a las afueras del estadio y la ciudad e inclusive los mismos jugadores se vieron afectados.

Fanáticos del Santos causaron destrozos

Una de las víctimas del caos desatado es el colombiano Stiven Mendoza. Los hinchas de Santos quemaron su vehículo como respuesta al desempeño del jugador en la temporada.

De igual manera reportaron incendios provocados por los fanáticos en las adyacencias del Villa Belmiro. Quemaron automóviles, locales e instalaciones del club.

Hay que recordar que Santos FC es uno de los conjuntos de mayor historia en el fútbol mundial. Con Pelé a la cabeza ganaron dos veces la Copa Libertadores, en 1962 y 1963. Además, fueron un ícono del balompié internacional con las giras que realizó en aquella época cuando contaban con el astro brasileño. Incluso el cuadro de San Pablo ganó dos veces la Copa Intercontinental al campeón europeo.

En el último tiempo Santos volvió a la palestra. Neymar Jr. heredó la 10 de Pelé y fue protagonista para ganar la Copa Libertadores en 2011. Además, en 2020 fue finalista continental al perder el duelo decisivo contra Palmeiras.

Lamentablemente para el cuadro paulista 2023 no fue su mejor año. De los 38 partidos disputados en el Brasileirao, Santos perdió 17 juegos, ganó 10 y empató 11. Los 43 puntos cosechados no bastaron para salvarse de esta debacle histórica.

 

Con información de ACN / Swing Completo

No dejes de leer: Gary Medel se burla de Yeferson Soteldo tras descenso de Santos FC (+Video)

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Convocatoria
Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído