Conéctese con nosotros

Deportes

Pero Vera tiene como meta correr sobre nieve

Publicado

el

Pedro Vera-acn
Compartir

El próximo objetivo de Pedro Vera, ultra maratonista nacido en España y criado en Venezuela es participar en una competencia extrema de 430 millas y temperaturas de -40 ºC.

. En 2017 se tituló nuevamente campeón, por acumulación de puntos, en el Roadsign Continental Challenge http://www.canal-aventure.com/ tras haber culminado su participación de 220 km en la Ultra África Race 2017, durante 6 días, y llegar séptimo en la general con un crono de 29 horas y 29 minutos.

Su próximo reto que aspira a concretar en el año 2019 será el Montane® Yukon Arctic Ultra (MYAU), 430 millas de nieve y temperaturas de -40 ºC, en Yukon, extremo noreste de Canadá que limita con el Océano Ártico.

Español de nacimiento y venezolano de crianza, el ultramaratonista Pedro Vera nació con una condición cardíaca, el Síndrome de Wolff Parkinson White, la cual pudo superar gracias a su desarrollo deportivo. Es coach Deportivo y de Vida certificado por Bc Fitness, con licencia de la International Association of Coaching, IAC.

No dejes de leer: Real Madrid agrava su crisis con derrota de local ante Villarreal

Actualmente, _Pedro Vera concursa por una beca de la empresa española GAES, a través del portal web Persigue tus sueños, que sirve de ventana para mostrar diversos proyectos deportivos, a sus protagonistas y seguidores. El que consiga más votos registrados para el 17 de enero de 2018 ganará el patrocinio.

Este es el enlace para votar: http://xn--persiguetussueos-kub.com/es/becas/proyectos/detalle/circuito-mundial-roadsign-continental-challenge

 

Pedro Vera sigue apostando por lograr nuevas metas y es que para el año 2018 Vera tiene planificado repetir su participación en cuatro ultra maratones que le servirán de entrenamiento y preparación para la competencia en Yukon. Estas son:

  • Ultra Vietnam Race
  • Ultra Norway Race
  • Ultra Bolivia Race
  • Ultra África Race

“Participar en esas cuatro carreras del Roadsign Continental Challenge me va a servir de mucho. En Bolivia se corre a elevada altura y temperaturas de -15 grados; en Vietnam hay mucha humedad y desnivel positivo y negativo; la competencia de Noruega siempre será de bastante desnivel y temperaturas casi siempre por debajo de los 0 grados; y en África siempre hay mucho calor, lo cual me servirá de entrenamiento mental”, explica el ultra maratonista.

El  campeón 2016 – 2017 anteriormente ha competido en las siguientes 9 carreras del Roadsign Continental Challenge, disputadas en 5 continentes:

  • Ultra Bolivia Race 170 km (América) en junio 2014
  • Ultra India Race 200 km (Asia) en enero 2015
  • Ultra Norway Race 160 km (Europa) en julio 2015
  • Ultra África Race 217 km (África) compitió en octubre 2015 junto a la ultra maratonista venezolana Glendy Peña, del equipo Yesek Möro Venezuela.
  • Ultra Vietnam Race 160 km (Asia) en marzo 2016
  • Ultra Norway Race 140 km (Europa) en julio 2016
  • Ultra Bolivia Race 170 km (América) en septiembre 2016
  • The Track (Australia) 541 km en mayo 2017
  • Ultra África Race 220 km (África) en noviembre 2017

Entre sus objetivos siempre está proyectar otra imagen de Venezuela y demostrar la perseverancia de los venezolanos. Además, es embajador de la Fundación Martins para niños con problemas neuromusculares. Ahora espera por el voto de todos para continuar siendo el abanderado venezolano-español y alcanzar más metas y sueños.

Para más información de la carrera Montane® Yukon Arctic Ultra (MYAU) visiten: https://www.montane.co.uk/montane-yukon-arctic-ultra-i55

 

 

ACN / Nota de prensa.

Deportes

Gaiteros del Zulia es el segundo finalista de la temporada 2025 (+Video)

Publicado

el

Gaiteros del Zulia es el segundo finalista -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Referencial Cortesía / Video Youtube
Compartir

Ya está todo decidido en el Súper 4 de la Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB), pues ya se conocen a los dos finalistas de la temporada 2025, luego de que Gaiteros del Zulia derrotara, durante la jornada de este 1 de julio, a Trotamundos de Carabobo en condición de visitante, para así asegurarse su boleto a la serie que definirá al campeón.

El conjunto musical afrontó los enfrentamientos contra el «Expreso» con la posibilidad de ganar un partido de dos posibles. El primer match point lo tuvo este martes en el Forum de Valencia, donde después de un inicio difícil, en el que se vieron superados con pizarra de 23-18, se repusieron para el segundo parcial, lo que les permitió llegar al entretiempo con ventaja (45-42).

Gaiteros del Zulia supo cerrar el compromiso

Para el tercer cuarto, Gaiteros desplegó su mejor versión y se despegó con una ráfaga de 27-16 para afrontar los 10 minutos finales con una brecha favorable de 14. A partir de ahí quedaba materializar la clasificación, la cual se dio con el 83-77 definitivo.

El núcleo criollo fue la clave de los zulianos, con José Ascanio como el más destacado con 16 puntos, junto a Luis «Tapipa» Duarte, que mostró las credenciales de MVP al aportar 14 puntos, ocho rebotes y seis asistencias. Mientras que el importado Nazhiah Carter sumó 19.

Por Trotamundos de Carabobo, Juan Suero convirtió 15, seguido de los 10 cosechados por David Cubillán.

Poco importó lo sucedido en Caracas, donde Pioneros del Ávila derrotó 89-74 a Marinos de Oriente, pues Gaiteros no dependía de nadie y ahora deberá enfocarse en lo que será esa Gran Final contra el Expreso.

Calendario para la Gran Final 2025

La final comenzará el 6 de julio en casa de Trotamundos (primer clasificado), será a siete juegos en formato 2-3-2 y terminaría el 17 de julio si es necesario

La Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB) reveló el esquema de cómo se jugará la Gran Final de la temporada 2025, que dará inicio este domingo 6 de julio en casa del equipo que terminó en primer lugar en el Súper Cuatro.

Es decir, la serie final va a comenzar en el Fórum de Valencia, hogar de Trotamundos de Carabobo, escuadra que finalizará en el primer puesto de la fase semifinal del campeonato.

La competición informó que el formato de la final será al mejor de siete encuentros (ganar cuatro para ser campeón), y será como en la NBA, es decir, 2-3-2. Dos de local para el primer finalista, tres en casa del segundo finalista (Gaiteros del Zulia) y los últimos dos -de ser necesario- en casa del «expreso azul».

Con respecto a los horarios, la SPB informó que los ajustó para apoyar a las cadenas televisivas del país en la transmisión tanto de la Gran Final como de la Serie del Caribe Kids que se jugará en nuestro país del 7 al 13 de julio.

Si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio

Con esto, el primer encuentro en el Fórum se jugará el 6 de julio a las 7:30 de la noche, mientras que el segundo será el lunes 7 de julio a las ocho de la noche. Tras tres días de descanso, los equipos viajarán a la sede de Gaiteros y jugarán tres partidos, dos de ellos en días seguidos. El 10 y 11 de julio a la misma hora que el juego dos, y el quinto, de ser necesario, el 13 de julio a las 7:30 pm. De necesitarlo, si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio con los partidos seis y siete, ambos a las ocho de la noche.

Con información de: ACN/Meridiano/Líder

No deje de leer: El Real Madrid venció a la Juventus y pasó a Cuartos de final

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído