Conéctese con nosotros

Internacional

Juramentado Pedro Pierluisi como gobernador de Puerto Rico

Publicado

el

gobernador de puerto rico- acn
Foto: AP
Compartir

Luego de la renuncia del gobernador Ricardo Roselló, el veterano político Pedro Pierluisi fue nombrado secretario de Estado esta semana; cuando la legislatura estaba en receso.

El ahora ex gobernador de Puerto Rico renunció a su cargo, tal como lo había prometido; lo que allanó el camino para que Pierluisi se juramentara como su sucesor.

Es de recordar, que Rosselló había prometido renunciar en respuesta a protestas multitudinarias que se extendieron durante semanas; contra su mala gestión y a causa de una serie de chats filtrados en los que él junto a sus asesores; denigraban a mujeres, homosexuales y víctimas de los huracanes.

Pedro Pierluisi nombrado secretario de Estado

Pierluisi fue nombrado secretario de Estado esta semana, un cargo que ocupa el primer puesto en la línea para sustituir al gobernador; pero la acción fue realizada cuando la legislatura se encontraba en receso.

Esta decisión, fue tomada por Roselló a través de un documento enviado por correo electrónico; donde indicó que Pedro Pierluisi sería juramentado para completar su mandato. Para ello, rindió juramento ante la jueza Luisa Colón a las 5 de la tarde; la hora que él había establecido para su renuncia.

Luego de ello, la Cámara de Representantes puertorriqueña confirmó a Pierluisi como secretario de Estado este viernes; con 26 votos a favor, 21 en contra y una abstención. Sin embargo, el Senado no ha votado sobre su nominación.

Es relevante explicar, que en una enmienda constitucional se afirma que todos los que estén en línea para convertirse en gobernador; tienen que ser confirmados por la Cámara de Representantes y el Senado; exceptuando al secretario de Estado.

No obstante, Rosselló señaló que no se necesitaba la confirmación de ambas cámaras; para un nombramiento durante receso legislativo.

Posible impugnación de la juramentación

Pocas horas después, la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz, publicó en su cuenta de Twitter; que el lunes a las 8 de la mañana el municipio impugnará la juramentación de Pedro Pierluisi como gobernador.

Al tiempo, una conocida organización de abogados lo acusó de «secuestrar» la Constitución.

Poco tiempo después de su juramentación, se presentó en la residencia oficial del gobernador; con la intención de realizar declaraciones antes la prensa. Desde allí, prometía fungir como gobernador hasta el miércoles; cuando el Senado tiene programada una sesión para conversar sobre su nominación.

En caso de que la cámara alta no confirme a Pedro Pierluisi como gobernador; él afirmó, que renunciará y entregará el gobierno a la secretaria de Justicia.

Por otro lado, dependiendo de la decisión que tome el Senado, la permanencia de Pierluisi en el cargo «podría ser muy breve», afirmó él mismo.

Incertidumbre política en la población

La incertidumbre política últimamente generó riesgo de caos, sembró amargura y pesimismo entre los habitantes de la isla; la cual además ha sido azotada durante años por la bancarrota y por el huracán María en 2017.

«El pueblo está disgustado con el gobierno en general, no solamente con Ricardo Rosselló, sino también con todo el gobierno»; expresó Janeline Ávila, graduada recientemente en biotecnología.

Por su parte, Bryan Carhu Castro Vega, estudiante universitario de 21 años, aseguró estar decepcionado. Además, Rosa Cifrián, una profesora de enfermería, comentó que Pedro Pierluisi no será un buen gobernador «para el pueblo».

Entre otras opiniones, la músico Roxana López, precisó que «lo ideal sería limpiar la casa completa».

Ante este enredo y opiniones encontradas, Carlos Ramos, profesor de derecho constitucional, y otros expertos en leyes; cuestionaron la validez de la mencionada enmienda y creen que la cámara baja y el Senado deben confirmar al político; puesto que según ellos, la enmienda contradice la intención de la Constitución y su declaración de motivos.

Pedro Pierluisi fue comisionado residente ante el Congreso federal desde 2009 hasta el 2017; después compitió con Rosselló en las primarias de 2016 pero perdió. También, se desempeñó como secretario de Justicia durante el gobierno del padre de Rosselló.

ACN/AP/Foto: AP

No dejes de leer: Más de 200 mil empleos del sector industrial se han perdido(Opens in a new browser tab)

Internacional

Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa

Publicado

el

Gobierno de Argentina decretó siete días de duelo -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El Gobierno de Argentina anunció este lunes que se decretó siete días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco ocurrida este lunes en su residencia en Roma, informó el vocero presidencial Manuel Adorni en un mensaje en la red social X.

Jorge Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en la capital argentina, ejerció gran parte de su actividad pastoral en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.

Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias a su familia.

«La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual», expresó el texto.

La oficina de Milei recordó que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el año 2013 «en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano».

El texto también se asegura que Milei destaca «la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes».

«Que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz»

«Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales», añadió el mensaje de Presidencia, que cerró con un mensaje en latín deseando «que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz».

Por su parte, el presidente Javier Milei expresó en un mensaje en su cuenta en X que Francisco «falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.

«Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, añadió.

Milei, quien durante su campaña presidencial fue muy crítico de Francisco y llegó a referirse a él como «el representante del maligno en la tierra», modificó su tono tras su llegada a la Presidencia en diciembre de 2023 e incluso mantuvo un cordial encuentro con el papa en el Vaticano en febrero de 2024 en el que dialogaron durante 70 minutos.

Milei se retractó y aclaró: “Me equivoqué. Por más que tengas una visión distinta, eso no ameritaba que yo diga los calificativos que utilicé”.

Francisco falleció apenas un día después de su última aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se constituyó en su último mensaje al mundo.

Con información de ACN/Telesur/Agencias

No deje de leer: ¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído