Conéctese con nosotros

Internacional

Castillo mantiene su ventaja inmune al supuesto fraude que denuncia Fujimori

Publicado

el

Pedro Castillo continúa liderando - noticiacn
Pedro Castillo lleva la delanter por un poco menos de 0,5% sobre Keiko Fujimori.
Compartir

Pedro Castillo continúa liderando el recuento de votos de las elecciones presidenciales de Perú; que avanza lentamente sin verse afectado por la denuncia sin pruebas de supuesto «fraude sistemático» hecha por su rival Keiko Fujimori.

Al 96,737 % de los votos contados, Castillo (izquierda) aventaja a Fujimori (derecha) por más de 100 mil votos (107.279), equivalente a casi 0,5 % de los sufragios; ya que el candidato del partido Perú Libre aglutina el 50,311% de las preferencias frente al 49,589 % de la hija y heredera política del expresidente Alberto Fujimori (1990-2000).

Pedro Castillo continúa liderando

Pedro Castillo contibúa liderando, pero en las próximas horas se espera que ese margen pueda estrecharse a medida que se sigan computando los votos procedentes de Estados Unidos; mayoritariamente favorables a Fujimori, igual que los de España, aún pendientes de contabilizar casi en su totalidad.

Sin embargo, también queda aún por computar el 2% de los votos a nivel nacional; la mayoría de zonas rurales de difícil acceso que serán previsiblemente muy favorables a Castillo, como las andinas Cusco y Ayacucho (sur), y Amazonas (norte).

Durante la noche, los simpatizantes de Castillo estuvieron concentrados frente al local del partido a la expectativa de los avances de los resultados oficiales; especialmente después de que Fujimori saliese a denunciar un supuesto «fraude sistemático» cuando ve complicado poder alcanzar a su rival.

Fraude desmentido

Los «indicios de fraude» presentados por la candidata del partido fujimorista Fuerza Popular, basados algunos en virales de redes sociales y «fake news»; fueron desmentidos y rebatidos por los propios organismos electorales como la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), encargada del recuento.

La denuncia de supuesto fraude no ha tenido gran recorrido frente a los informes preliminares de las misiones de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore); que destacaron el correcto y exitoso desarrollo de la jornada electoral del domingo.

Para mayor transparencia, el presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) anunció en la emisora RPP que su organismo transmitirá por internet la evaluación de las actas electorales enviadas a observación, que constituyen una de las principales preocupaciones de Fujimori.

Candidatos a la espera

Mientras avanza el recuento, ambos candidatos apenas se dejaron ver durante el día, recluidos en sus respectivas viviendas en la capital.

Por un lado Fujimori no salió de su domicilio en el acomodado distrito de Surco; mientras que Castillo solo salió de la vivienda donde se aloja temporalmente en el popular distrito de Breña para acudir a una reunión en el Centro Cultural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).

Antes había recibido al excandidato presidencial por el partido Somos Perú Daniel Salaverry; quien anteriormente formó parte de las filas del fujimorismo y ahora es un acérrimo opositor a Keiko Fujimori, al punto que antes de las elecciones anunció su voto por Castillo.

«Vigilantes» a los votos faltantes

«Lo que ha quedado claro es que el fujimorismo no ha cambiado. Sigue siendo el mismo, con la misma actitud del 2016 de no reconocer los resultados de las elecciones»; dijo Salaverry en declaraciones a periodistas tras reunirse con Castillo.

«Vamos a estar vigilantes porque los intentos del fujimorismo y de las fuerzas oscuras para quebrar la voluntad popular están latentes aún. Van a pelear hasta el último minuto, acá no solamente se están jugando la Presidencia, se están jugando sus procesos penales, muchos de ellos complicadísimos»; añadió.

En caso de ganar Fujimori, la hija del expresidente eludiría durante el tiempo de su mandato una acusación de más de 30 años de cárcel por presunto lavado de dinero; en la financiación irregular de sus anteriores campañas electorales donde también se quedó a las puertas de la Presidencia, tanto en 2011 como en 2016.

Todo indica que esta elección se definirá por un margen muy similar al de hace cinco años; cuando Pedro Pablo Kuczynski ganó la elección a Keiko Fujimori por poco más de 40.000 votos, un margen de 0,2% de todos los sufragios válidos.

Pedro Castillo continúa liderando - noticiacn

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: ¡Viral! Cachetean al presidente de Francia en plena calle

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)

Publicado

el

Horror en México: Acribillaron a candidata -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

La política mexicana Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena (partido oficialista) a la presidencia municipal de Texistepec, fue asesinada en la noche del domingo cuando encabezaba una actividad de campaña en las calles.

Medios mexicanos indicaron que Lara estaba haciendo una transmisión en vivo en la red social Facebook. En las imágenes se puede ver a la candidata recorriendo las calles de Texistepec junto a otros dirigentes y simpatizantes.

Lara estaba interactuando con vecinos, mujeres, jóvenes y adultos mayores en el barrio Camino a Jáltipan. Sin embargo, el recorrido fue interrumpido abruptamente cuando se escuchó una ráfaga de disparos.

Las autoridades locales indicaron que se dieron, al menos, 20 detonaciones. En un principio, varios asistentes no reaccionaron o huyeron, puesto que no comprendieron que eran disparos, pero luego huyeron. Se conoció que tres hombres cayeron abatidos en el suceso.

«Sujetos desconocidos llegaron por la espalda»

La persona que llevaba el celular durante la transmisión dijo que Lara «sufrió un atentado». «Sujetos desconocidos llegaron por la espalda», agregó, mientras que varias personas gritaban y se acercaban al cuerpo de Lara.

Organismos de emergencias y de seguridad llegaron a la escena del crimen poco después de la balacera. No obstante, Lara ya había fallecido tras recibir varios disparos, principalmente en el rostro.

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, confirmó que cuatro personas murieron en el tiroteo, mientras que tres resultaron heridas. «Ningún cargo o puesto vale la vida de una persona. Vamos a dar con los responsables de este cobarde asesinato», acotó.

Lara tuvo una carrera política con base comunitaria y ocupó varios cargos municipales. Su esposo, Enrique Argüelles Montero, fue el regidor primero de Texistepec hasta que lo asesinaron a balazos en el centro de un municipio vecino a finales de 2022.

Con información de: CD

No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído