Economía
PDVSA reducirá producción de crudo en occidente del país por alza de inventarios

Petróleos de Venezuela, PDVSA planea detener la producción de crudo en una de las empresas mixtas que operan en el occidente del país; según un documento visto por Reuters y una persona con conocimiento del asunto.
El plan prevé cerrar pozos en los campos Lagunillas Tierra y Bachaquero Tierra cerca del Lago de Maracaibo; operados por la empresa Petrozamora, una asociación conjunta entre PDVSA y GPB Global Resources BV.
La medida sería debido a la falta de espacio de almacenamiento por altos inventarios tras la caída de las exportaciones, señala el documento.
La suspensión de la producción es una de las últimas consecuencias de una escalada de las sanciones impuestas por Estados Unidos a PDVSA; como parte de una campaña de presión al gobierno del presidente Nicolás Maduro.
PDVSA planea detener la producción…
Las exportaciones de la nación OPEP cayeron a menos de 500.000 barriles por día (bpd) en mayo; la más baja en 17 años, al tiempo que las sanciones alejan a los compradores de crudo.
El Gobierno de Estados Unidos está considerando poner en su lista negra a docenas de tanqueros que han hecho negocios con Venezuela.
Frente a esa posibilidad, este mes dos buques que habían estado navegando hacia el país sudamericano para cargar crudo se regresaron abruptamente.
Sin empresas navieras dispuestas a cargar el petróleo del país sudamericano, los inventarios en tierra están aumentando,; lo que llevó a PDVSA a reducir la producción en otros proyectos el mes pasado.
Solo un taladro se mantenía perforando en mayo, según las cifras publicadas por la firma de servicios petroleros Baker Hughes, el nivel más bajo en décadas. Ni PDVSA ni GPB respondieron a solicitudes de comentarios.
Producción de Petrozamora
Petrozamora produjo más de 70.000 bpd en abril, un 10% del bombeo total del país; según datos de PDVSA vistos por Reuters.
Los campos de Bachaquero y Lagunillas aportaron alrededor de 24.000 bpd; la producción total de Petrozamora fue de solo 28.000 barriles el jueves, de acuerdo a otro documento de PDVSA al que Reuters tuvo acceso.
PDVSA asignó a GPB dos cargas de crudo venezolano para la exportación en marzo y abril; una medida poco común dado que la estatal petrolera ha mantenido el control de las exportaciones durante décadas.
Pero GPB no ha recibido más cargamentos desde entonces, según muestran los documentos.
ACN/MAS/Reuters
No deje de leer: AN ofrece datos de inflación con más de 100 puntos por encima del BCV
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Pagan bonos «Beca Universitaria» y «100% Amor Mayor» de mayo

Este 13 de mayo de 2025, inició entrega de bonos Beca Universitaria y 100% Amor Mayor, correspondiente al mes en curso, a través de la Plataforma Patria, informaron este martes 13.
Según informó el Canal Patria Digital, el monto otorgado es de Bs. 523,10 o US$ 5,62 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).
«Monedero Patria: Crédito por Bs. 523,10 por concepto Beca Universitaria (mayo de 2025)», acotó el mensaje que les llegó a los beneficiarios.
Esta ayuda económica que entrega el Gobierno venezolana tuvo un incremento del 32,83% en bolívares, en comparación al mes de abril de 2025, cuando la cifra otorgada fue de Bs. 393,80.
Del mismo modo, el monto dado tuvo un incremento en divisas del 4,85%, cuando el monto del mes pasado equivalía a US$ 5,36.
También puede leer: Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones
Inició entrega de bonos Beca Universitaria y 100% Amor Mayor»
Igualmente, comenzó el pago del bono de la Gran Misión «100% Amor Mayor», correspondiente al mes en curso, a través de la Plataforma Patria.
El monto dado es de Bs.130 o US$ 1,39 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).
«Plataforma Patria inicia el pago del bono 100% Amor Mayor correspondiente a mayo de 2025, para las pensionadas y pensionados de la Patria», resaltó el mensaje difundido a través de los canales digitales oficiales del Gobierno.
El monto en divisas se redujo 22,77% en dólares con respecto al mes de abril, cuando los beneficiarios recibieron el equivalente a US$ 1,80.
ACN/MAS/Banca y Negocios
No deje de leer: Conindustria: Producción privada aumentó un 8,2% en primer trimestre de 2025 respecto a igual periodo de 2024
-
Carabobo3 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional22 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil
-
Sucesos19 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra
-
Deportes18 horas ago
Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores