Conéctese con nosotros

Economía

PDVSA Gas y Camimpeg firman acuerdo para extender gasoducto ULÉ-Amuay

Publicado

el

Pdvsa Gas y Camimpeg firman acuerdo - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias economia
Compartir

En un esfuerzo por fortalecer la distribución de gas en el occidente de Venezuela, Pdvsa Gas suscribió un contrato con la Compañía Anónima Militar de Industrias Mineras, Petroleras y de Gas (Camimpeg) para la construcción de una extensión crucial del gasoducto ULÉ-Amuay.

El vicepresidente de Pdvsa Gas, Héctor Andrés Obregón Pérez, se unió al director de la Compañía Anónima Militar de Industrias Mineras, Petrolíferas y de Gas (Camimpeg) V/A Ovelio Barrera Corrales, para firmar este acuerdo histórico. La nueva extensión de 132 kilómetros de tubería aumentará significativamente la capacidad de transporte de hidrocarburos, en beneficio tanto del mercado interno en el occidente del país, como las exportaciones hacia Colombia.

Pdvsa Gas y Camimpeg firman acuerdo

“Esta extensión del gasoducto ULÉ-Amuay es un hito importante para nuestra nación. Reforzará nuestra infraestructura energética y garantizará un suministro constante de gas tanto para nuestros ciudadanos como para nuestros socios comerciales en el exterior”, dijo Pérez.

Te puede interesar: “Ataque masivo” en París a la red ferroviaria el mismo día en el que comienzan los Juegos Olímpicos

Este paso estratégico refleja el compromiso de Pdvsa Gas con el Renacer de la Industria, al establecer enlaces para asegurar la entrega confiable y segura de este recurso, acción que cuenta con el respaldo del Gobierno nacional, liderado por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.

Además, las orientaciones estratégicas del ministro del Poder Popular de Petróleo y presidente de Pdvsa, Pedro Tellechea, han sido fundamentales para avanzar en esta dirección.

Como parte de este proyecto, se espera que la nueva tubería esté operativa en un futuro cercano, en aras de contribuir al bienestar de la región y al crecimiento económico. Es por ello que, la firma de este contrato representa un paso firme hacia la seguridad energética y el desarrollo sostenible en Venezuela.

Con información de ACN / vtv

No dejes de leer: Foton Venezuela incorpora al mercado venezolano su primer vehículo de carga urbano

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones

Publicado

el

Intervención cambiaria aumentó esta semana - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones, colocados en la banca por el Banco Central de Venezuela (BCV), este lunes 12 de mayo de 2025, por concepto de intervención cambiaria, según pudo conocer extraoficialmente el portal Banca y Negocios.

Esta cifra representa un aumento de 30 millones o de 60%, en términos relativos, en comparación con la venta del pasado lunes 5 de mayo.

Oficialmente, estos recursos los vendieron a una tasa de 104,80 bolívares por euro, un valor 1,31% más elevado en comparación con una venta de divisas extraordinaria, cuyo monto no conoció Banca y Negocios, realizada por el BCV el pasado 7 de mayo.

Frente al monto de intervención del pasado lunes 5, el precio de colocación subió 4,07%.

La cotización de intervención es equivalente a 93,05 bolívares por dólar que es el tipo de cambio oficial vigente para este lunes 12 de mayo.

El precio oficial de la divisa estadounidense subió 4,98% en la última semana reportada.

También puede leer: Venezuela participará en el IV Foro China-Celac

Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones

Con esta nueva colocación, el ente emisor ha vendido más de 130 millones de dólares a los bancos en lo que va de mayo, más de 20 millones por encima del monto de intervención de las primeras dos semanas de abril.

Mientras tanto, en lo que va de 2025, el Banco Central de Venezuela ha intervenido en las mesas cambiarias con un monto estimado en más de 1.119 millones de dólares, inferior en alrededor de 20% a los 1.411 millones que el ente emisor había vendido a la banca en el período equivalente de 2024. Esta comparación excluye la colocación extraordinaria del pasado 7 de mayo.

Como es sabido, desde el octubre del año pasado el tipo de cambio oficial se ha venido ajustando a mayor velocidad, un proceso que se ha profundizado en lo que va de 2025, con el fin de buscar una paridad de equilibrio que se represente en el precio oficial que publica el BCV.

El mercado cambiario enfrenta un entorno complejo, cuyas expectativas se ensombrecen por las sanciones impuestas al sector venezolano de hidrocarburos, por parte del gobierno de Estados Unidos, por lo que el Ejecutivo Nacional está buscando nuevas alianzas internacionales y profundizar las existentes para garantizar las exportaciones petroleras del país.

ACN/MAS/Banca y Negocios

No deje de leer: Cedice: inflación se ralentizó en abril con alzas de 8,61% en bolívares y de 1,54% en dólares

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído