Conéctese con nosotros

Nacional

Pasaje urbano será de Bs 12 a partir de este lunes 25 de marzo

Publicado

el

Pasaje urbano incremento  - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias nacional
Compartir

El pasaje urbano se incrementó a 12 bolívares a partir de este lunes 25 de marzo, según se estipula en la Gaceta Oficial número 42.842, de fecha 19 de marzo del año en curso.

De acuerdo con el texto, la tarifa establecida para las rutas urbanas será de un máximo de 13 bolívares.

El presidente del sindicato único de transporte del estado Carabobo, Adolfo Alfonso, indicó que “No llena la expectativas”, desde las discusiones iniciadas durante el pasado mes de enero se planteó la tarifa de 15 bolívares mínimo.

Pasaje urbano incremento

El pasaje urbano tendrán un recargo de 20% los días festivos. Las rutas suburbanas cobrarán 13 bolívares para 10 kilómetros (km), y hasta 40 bolívares para recorridos de 90 kilómetros en adelante.

Igualmente, se aplicará dicho aumento en los días determinados por el Ejecutivo nacional, las autoridades regionales y municipales, como festivos o no laborables (domingos).

Te puede interesar: Gobierno de Venezuela dice haber desactivado “no menos de siete conspiraciones” desde 2023

El pasaje en el sistema Metro de Caracas, Los Teques, Valencia y Maracaibo, Instituto de Ferrocarriles del Estado (IFE), Bus Caracas y demás operadoras estadales, quedó estipulado en 10 bolívares, según la misma normativa.

Según publicaron en las cuentas de redes sociales del Metro de Caracas, Los Teques y el IFE, el pago del pasaje continuará siendo a través de las tarjetas adquiridas con punto de venta.

Alfonso señaló que “esto nos va a traer problemas tanto para los conductores como para los usuarios”, pues considera que el tema de los vueltos en bolívares se complica debido a “insuficiencia” de la moneda nacional.

“Las unidades hacen entre 120 y 130 dólares diarios donde se paga gasolina, gastos operativos, al colector”, detalló.

«El incremento fue de manera apresurada”, debido a los plazos que establece la ley para presentar las propuestas y los aumentos antes del 31 de marzo, sin embargo, hizo hincapié en que sostuvieron reuniones desde el pasado mes de enero.

Con información de ACN/UN/notitarde

No dejes de leer: Párroco de iglesia en Maracaibo llama a votar por Corina Yoris (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

¡ Tremendo susto! en Caracas dos vehículos se hundieron tras socavarse el pavimento (+video)

Publicado

el

hundimiento en la Francisco Solano Caracas - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Un hundimiento sorprendió a los usuarios de la avenida Francisco Solano, a la altura de la intersección con la calle Pascual Navarro, en la parroquia El Recreo del municipio Libertador Caracas, la mañana de este miércoles 23 de abril. Dos vehículos cayeron en el socavón.

El periodista Román Camacho a través de su cuenta X informó sobre la situación.  “Funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) de la división de Tránsito Terrestre y los Bomberos de Caracas se encuentran en el sitio atendiendo la emergencia”, indicó. Añadió que cuadrillas del Ministerio de Obras Públicas han comenzado los trabajos para reparar el daño y restablecer el paso de vehículos. El hundimiento fue ocasionado por la rotura de una tubería de aguas blancas.

Trabajan en reparar la avería

Tras el hecho, las autoridades de la Alcaldía de Caracas respondieron de inmediato ante el hundimiento y enviaron equipos especializados a inspeccionaron la zona. Los mismo  confirmaron el riesgo en la vía, lo que llevó a la implementación de cierres preventivos y la puesta en marcha de un plan de reparación urgente.

La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, informó que ya se iniciaron los trabajos de sustitución de tuberías afectadas. “Todos los niveles de gobierno están actuando en la avería. Se han comenzado los cambios necesarios y en aproximadamente en ocho horas esperamos tener este problema resuelto”.

Como parte de las acciones desplegadas, se establecieron cierres en las zonas afectadas, se mantiene un monitoreo constante para evaluar la evolución del problema.

En el lugar, se llevaron a cabo labores de inspección y coordinación entre distintos organismos, como el Ministerio del Poder Popular Obras Públicas e Hidrocapital, para determinar el alcance del daño y garantizar una pronta solución.

Las labores de recuperación incluyen el asfaltado de la zona afectada, una verificación exhaustiva de la infraestructura y el seguimiento a los trabajos para asegurar la estabilidad de la vía. La coordinación entre los organismos competentes y la comunidad permitirá una solución efectiva, minimizando el impacto en la movilidad de los ciudadanos”, destacó Carmen Meléndez.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de NotiahoraVE (@notiahorave)


Con información de: RR.SS / VTV

No dejes de leer: Ministro Héctor Rodríguez aclara que clases continúa normal durante los tres días de duelo nacional

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído