Internacional
Partido FARC anunció que retira su aspiración a la presidencia de Colombia

Partido FARC anunció que retira su aspiración a la Presidencia de Colombia: El partido de la antigua guerrilla de las FARC anunció este jueves que retira su aspiración a la Presidencia de Colombia, teniendo en cuenta que Rodrigo Londoño ‘Timochenko’, exlíder de la antigua guerrilla, fue intervenido quirúrgicamente este miércoles en la Clínica Shaio en Bogotá.
La Operación de Timochenko
Rodrigo Londoño ‘Timochenko’, exlíder de las FARC, fue sometido a cirugía de corazón en la Clínica Shaio de Bogotá, consecuencia directa del retiro de su candidatura por el partido FARC a la presidencia de Colombia.
Aunque algunos medios aseguran que sus fuentes han dicho que ‘Timochenko’ se retirará de la contienda electoral por la presidencia, el periódico colombiano El Tiempo dijo que fuentes de la FARC le dijeron que el supuesto retiro de Londoño se trata de una especulación. Hasta el momento no hay confirmación oficial del retiro de la candidatura, pero a última hora se conoció que se había hecho efectiva esa intención.
Rodrigo Londoño ‘Timochenko’ exlíder de la antigua guerrilla de las FARC fue intervenido quirúrgicamente en la Clínica Shaio de Bogotá donde permanece internado desde el 1 de marzo, según reporta NoticiasRCN.com. La Clínica informó que fue sometido a revascularización coronaria con puentes arteriales.
Lee también: Lacava en Washington para negociar liberación de estadounidense Joshua Holt
«La evolución en estas primeras horas de la cirugía coronaria es satisfactoria y se encuentra en la unidad de cuidado intensivo cardiovascular con soporte hemodinámico de rutina y monitoreo estricto», añadió la Clínica Shaio.
Rodrigo Londoño – @TimoFARC – Ratifico mi entrega a la paz y a la reconciliación, ahora con el corazón más fuerte. !Todo bien! Ya vamos empezando la recuperación. Estoy muy agradecido al cuerpo médico por sus cuidados y atenciones.
Aunque algunos medios aseguran que sus fuentes han dicho que ‘Timochenko’ se retirará de la contienda electoral por la presidencia, el periódico colombiano El Tiempo dijo que fuentes de la FARC le dijeron que el supuesto retiro de Londoño se trata de una especulación. Hasta el momento no hay confirmación oficial del retiro de la candidatura.
Este miércoles en la mañana se conoció que ‘Timochenko’ suspendería su aspiración a la Presidencia de Colombia por motivos de salud. En la tarde de este miércoles el partido de la antes guerrilla analizaría la viabilidad de su candidatura, según fuentes citadas por nuestra cadena aliada en Colombia, NoticiasRCN.com.
El más reciente parte médico de la Clínica Shaio señala que ‘Timochenko’, además de la enfermedad coronaria severa, está siendo tratado de una afección pulmonar crónica y la obstrucción de una arteria cerebral.
ACN/EFE/NTN24
No deje de leer: Debate permanente sobre lo que había antes del Big Bang
Internacional
Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.
Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.
En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.
Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.
«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.
Petro: «al pueblo no se le silencia»
El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».
«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.
Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.
Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.
Con información de: CD/CRC
No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos21 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional19 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Política21 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Sucesos16 horas ago
Mujer murió quemada en un ritual de despojo en Yaracuy. Le arrojaron gasolina