Internacional
Injerencia de Cuba y Rusia rechazada por opositores

Injerencia de Cuba y Rusia rechazada por opositores: Injerencia de Cuba y Rusia rechazada por opositores: Por Coromoto Álvarez.- ‘’Un régimen represivo que asesina la gente a mansalva y estrangula la moneda y la economía en general para que el pueblo se muera de hambre con una hiperinflación galopante con el respaldo de las dictaduras de Cuba, Rusia y de cuatro pelagatos del ALBA, es rechazado por más del ochenta por ciento de la población’’, aseguró el politólogo Efraín Colmenares en el foro del Frente Amplio Nacional convocado por todos los sectores de la ciudadanía en el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela.
“Las declaraciones del tirano Raúl Castro en Caracas y del déspota Vladimir Putin en Moscú en rechazo a lo que ellos llaman ‘’ injerencia’’ de Estados Unidos de Norteamérica en asuntos políticos de otros países, se caen de Maduro, para no decir otra cosa, con una dosis cargada de cinismo, pues todo el mundo sabe que desde La Habana, el palacio de Miraflores y el Kremlin, no solo se disparan misiles de la cibernética para ejercer controles electorales, financiar y tergiversar verdades con respaldo de la narco guerrilla colombiana para implantar regímenes de fuerza con el manto del populismo comunista-fascista desde el sur del Río Grande hasta La Patagonia y a través del grifo que abrieron en Cataluña y Roma, con el retorno de los nacionalismos de Benito Mussolini y Adolfo Hitler- apuntó Colmenares.
En opinión de este especialista ‘’el Frente Amplio Nacional está en el deber de abrir un gran debate en cada rincón del país para informar y aglutinar voluntades, a los fines de recoger denuncias y correctivos que contribuyan a la redacción del programa que claman las inmensas mayorías para dar paso a un gobierno de transición que rescate la democracia y sus espacios perdidos- indicó este experto en Ciencias Sociales.
Luego expresó en relación “con la hegemonía comunicacional de la dictadura cubano-venezolana, las encuestas revelan que ya nadie hace caso en casa o en cualquier otro lugar a las mentiras y engaños en cadenas televisas de la vocería oficial con insultos viscerales, en virtud de que ningún ciudadano se cala las groserías y la mando manía de los esbirros del pensamiento único que se enriquecen a manos llenas con el dinero del erario y otros financiamientos ocultos, mientras en la nación de los Libertadores de América condenan a sus habitantes de todos los colores y credos al hambre y la miseria’’.
Finalmente dijo Colmenares ‘’ la verdadera injerencia de los demonios del despotismo en América y Europa actúa con las banderas de Cuba, Nicaragua, Bolivia, Rusia, Irán, China, el terrorismo islámico y la narco guerrilla colombiana que hoy no cuentan con Lula en Brasil y Cristina Fernández en Argentina, ambos a la espera de la justicia en el banquillo de los acusados, a la par con otros mandones en lista negra que pueden desplomarse como castillo de naipes en cualquier momento frente al repudio popular’’.
ACN/C.A.
No deje de leer: Frente amplio den profesionales propones ingeniero José Ignacio Casal
Internacional
Zelensky llegó al Congreso de EEUU para convencer a republicanos de mantener apoyo a Ucrania

Este jueves, el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, llegó al Congreso de Estados Unidos, donde se reunirá con legisladores republicanos de la Cámara de Representantes y el Senado, que han expresado su escepticismo ante la posibilidad de aumentar la ayuda a Ucrania tras 19 meses desde el inicio de la invasión rusa.
Las reuniones de Zelensky incluirán también a demócratas, aunque es un ala cada vez más abierta del partido republicano, especialmente en la Cámara de Representantes, la que se muestra recelosa de destinar más fondos al esfuerzo bélico contra Rusia.
Zelensky llegó a EEUU por apoyo
El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, calificó al presidente ucraniano como “nuestro mejor mensajero” para persuadir a los legisladores estadounidenses de que sigan llegando dinero y armas vitales de Estados Unidos. “Es realmente importante para los miembros del Congreso poder escuchar directamente del presidente lo que está afrontando en esta contraofensiva”, dijo Kirby a los periodistas el miércoles, “y cómo está logrando sus objetivos, y lo que necesita para seguir logrando esos objetivos.”
Biden ha pedido a los líderes mundiales que se mantengan firmes con Ucrania, incluso cuando se enfrenta a divisiones políticas internas en su país. Un flanco de extrema derecha de los republicanos, liderado por el ex presidente Donald Trump, principal rival de Biden en la carrera por la Casa Blanca en 2024, se opone cada vez más a enviar más dinero al extranjero.
Mientras la Casa Blanca trabajaba para apuntalar el apoyo a Ucrania antes de la visita de Zelensky, el secretario de Estado Antony Blinken y altos funcionarios de inteligencia informaron a altos legisladores a puerta cerrada el miércoles para argumentar el caso.
Pero algunos senadores republicanos salieron de la reunión no más convencidos que antes de la necesidad de gastar más en Ucrania. “No estamos cerca del final”, dijo el senador republicano por Misuri Josh Hawley. “Lo que se nos dice básicamente es: ‘Abróchense los cinturones y saquen la chequera’”.
Desde el comienzo de la guerra, la mayoría de los miembros del Congreso han apoyado la aprobación de cuatro rondas de ayuda a Ucrania, por un total de unos 113.000 millones de dólares, al considerar la defensa del país y de su democracia como un imperativo, especialmente cuando se trata de contener al presidente ruso Vladimir Putin. Parte de ese dinero se destinó a reponer el material militar estadounidense enviado al frente.
El senador demócrata Mark Kelly, de Arizona, que viajó a Kiev esta semana, dijo que cortar la ayuda estadounidense durante la contraofensiva de los ucranianos sería “catastrófico” para sus esfuerzos. “Esa sería claramente la apertura que Putin está buscando”, dijo Kelly el miércoles. “No pueden tener éxito sin nuestro apoyo”.
Según la agenda de la visita, también visitará por la tarde al presidente Joe Biden en la Casa Blanca y hablará con los líderes militares estadounidenses en el Pentágono. Se trata de la segunda visita de Zelensky a Washington desde que Rusia invadió Ucrania en febrero de 2022 y se produce cuando pende de un hilo la petición de Biden al Congreso de 24.000 millones de dólares adicionales para las necesidades militares y humanitarias de Ucrania.
Con información de ACN/infobae
No dejes de leer: Venezuela entre los 31 países en participar en mercado de divisas de Rusia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Espectáculos24 horas ago
Líder y Circuito Gran Cine traen lo mejor del cine venezolano a la terraza del Centro Comercial
-
Economía15 horas ago
IVSS pagará pensión correspondiente a octubre este jueves #21Sep
-
Espectáculos11 horas ago
Shakira dedica nuevo tema a niñera de sus hijos y carga contra su exsuegro (+Vídeo)
-
Espectáculos14 horas ago
Voz Veis anuncia tercer show en Caracas