Connect with us

Internacional

Injerencia de Cuba y Rusia rechazada por opositores

Publicado

el

Injerencia
Compartir

Injerencia de Cuba y Rusia rechazada por opositores: Injerencia de Cuba y Rusia rechazada por opositores: Por  Coromoto Álvarez.- ‘’Un régimen represivo que asesina la gente a mansalva y estrangula la moneda y la economía en general para que el pueblo se muera de hambre con una hiperinflación galopante con el respaldo de las dictaduras de Cuba, Rusia y de cuatro pelagatos del ALBA, es rechazado por más del ochenta por ciento de la población’’, aseguró el politólogo Efraín Colmenares en el foro del Frente Amplio Nacional convocado por todos los sectores de la ciudadanía en el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela.

“Las declaraciones del tirano Raúl Castro en Caracas y del déspota Vladimir Putin en Moscú en rechazo a lo que ellos llaman ‘’ injerencia’’ de Estados Unidos de Norteamérica en asuntos políticos de otros países, se caen de Maduro, para no decir otra cosa, con una dosis cargada de cinismo, pues todo el mundo sabe que desde La Habana, el palacio de Miraflores y el Kremlin, no solo se disparan misiles de la cibernética para ejercer controles electorales, financiar y tergiversar verdades con respaldo de la narco guerrilla colombiana para implantar regímenes de fuerza con el manto del populismo comunista-fascista desde el sur del Río Grande hasta La Patagonia y a través del grifo que abrieron en Cataluña y Roma, con el retorno de los nacionalismos de Benito Mussolini y Adolfo Hitler- apuntó Colmenares.

En opinión de este especialista  ‘’el Frente Amplio Nacional está en el deber de abrir un gran debate en cada rincón del país para informar y aglutinar voluntades, a los fines de recoger denuncias y correctivos que contribuyan a la redacción del programa que claman las inmensas mayorías para dar paso a un gobierno de transición que rescate la democracia y sus espacios perdidos- indicó este experto en Ciencias Sociales.

Luego expresó en relación  “con la hegemonía comunicacional de la dictadura cubano-venezolana, las encuestas revelan que ya nadie hace caso en casa o en cualquier otro lugar a las mentiras y engaños en cadenas televisas de la vocería oficial con insultos viscerales, en virtud de que ningún ciudadano se cala las groserías y la mando manía de los esbirros del pensamiento único que se enriquecen a manos llenas con el dinero del erario y otros financiamientos ocultos, mientras en la nación de los Libertadores de América condenan a sus habitantes de todos los colores y credos al hambre y la miseria’’.

Finalmente dijo Colmenares ‘’ la verdadera injerencia de los demonios del despotismo en América y Europa actúa con las banderas de Cuba, Nicaragua, Bolivia, Rusia, Irán, China, el terrorismo islámico y la narco guerrilla colombiana que hoy no cuentan con Lula en Brasil y Cristina Fernández en Argentina, ambos a la espera de la justicia en el banquillo de los acusados, a la par con otros mandones en  lista negra que pueden desplomarse como castillo de naipes en cualquier momento frente al repudio popular’’.

ACN/C.A.

No deje de leer: Frente amplio den profesionales propones ingeniero José Ignacio Casal

Internacional

¡Milagro! Encuentran los cuatro niños desaparecidos en selva colombiana (+ videos)

Publicado

el

Encuentran con vida a los cuatro niños - noticiacn
Desparecidos desde el 1 de mayo, están sanos y salvo.
Compartir

Encuentran con vida a los cuatro niños que llevaban desaparecidos más de un mes en Colombia, luego de que la avioneta en la que viajaban se accidentara en el departamento del Guaviare, fueron encontrados con vida, confirmó el presidente Gustavo Petro.

“¡Una alegría para todo el país! Aparecieron con vida los 4 niños que estaban perdidos hace 40 días en la selva colombiana”, publicó el mandatario en su cuenta de Twitter, junto a una imagen que parece mostrar equipos de búsqueda con los cuatro niños.

La Presidencia de Colombia también publicó en su cuenta de Twitter, citando a Petro, que “efectivamente las comunidades indígenas estuvieron en la búsqueda y las Fuerzas Militares, encontraron los niños después de 40 días en la selva del #Guaviare. Ellos son un ejemplo de sobrevivencia”.

En declaraciones posteriores al anuncio, Petro dijo que los niños estaban solos cuando los encontraron y que su “ejemplo de supervivencia quedará para la historia”.

Encuentran con vida a los cuatro niños…

Encuentran con vida a los cuatro niños. Sobre el estado de salud, Petro dijo que se encuentran recibiendo atención médica en San José Guaviare, donde se realizará la primera revisión. “Si los médicos lo aconsejan, se traerán a Bogotá o a Villavicencio, ya depende de lo que dictaminen los médicos”. Y luego añadió que este sábado intentará hablar con los menores.

“Se defendieron solos. Es su aprendizaje en las familias indígenas, su aprendizaje de vivir en la selva lo que los ha salvado”, señaló Petro.

Coordinador de Scouts Indígenas confirmó el hallazgo

Por su parte, el líder indígena Lucho Acosta, coordinador de Scouts Indígenas de la Amazonía Colombiana, también confirmó el hallazgo de los cuatro niños.

“A nombre de los soldados, y de todas las autoridades del territorio… todos sumaron un pequeño esfuerzo para que esta Operación Esperanza sea un éxito, y esperemos que los niños salgan vivos y más fuertes que antes. Hemos estado esperando junto con la fuerza de nuestros antepasados, y nuestra fuerza prevaleció”, dijo.

El Ministerio de Defensa de Colombia tuiteó: “La alegría es enorme, el agradecimiento a nuestras Fuerzas Militares será eterno. Nunca dejamos de buscarlos hasta que llegó el milagro. #OperaciónEsperanza”.

Además, la Embajada de Estados Unidos en Colombia publicó en su cuenta de Twitter que “los cuatro menores que sobreviven al accidente aéreo en Guaviare son luz de vida y esperanza que ilumina a Colombia. Gracias, @FuerzasMilCol, por la heróica misión de búsqueda y rescate en un terreno tan difícil y por brindarnos esta inmensa alegría”.

Las dificultades de la selva donde desaparecieron los niños

La historia, que ha acaparado titulares nacionales e internacionales, mantenía en vilo al país, mientras las labores de búsqueda continuaban con pocas pistas. A mediados de mayo, las autoridades aseguraban que había indicios de que los menores estaban con vida y empezaron a dejar kits de comida en la selva para que ellos pudieran encontrarlos.

La selva donde buscaban a los niños está entre los departamentos de Guaviare y Caquetá, el límite entre la región de la Amazonia en Colombia, una vasta zona selvática, y los Llanos Orientales, territorios de poca población, dificil acceso y donde históricamente ha habido presencia de grupos insurgentes.

Un 9,9% de la población de Guaviare es indígena, según cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE.

El departamento del Guaviare tiene un área similar a la de Suiza.

Un primer hallazgo que no ocurrió

El pasado 17 de mayo, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, tuiteó que los niños, de 13, 9, 4 años y uno más de 11 meses, fueron encontrados con vida. Pero luego eliminó el tuit y al otro día señaló que la información que le dio el Instituto de Bienestar Familiar (ICBF), que se encarga de la protección de niños, no había sido confirmada.

“Lamento lo sucedido. Las Fuerzas Militares y las comunidades indígenas continuarán en su búsqueda incansable para darle al país la noticia que está esperando”, dijo el mandatario colombiano en ese mensaje.

Lo que habría sido una extraordinaria historia de supervivencia confundió a los colombianos, mientras funcionarios gubernamentales luchaban contra las malas comunicaciones, sin tener contacto directo con los niños.

La directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Cáceres, dijo en ese momento que su equipo recibió confirmación de segunda mano de que los equipos de búsqueda habían rescatado e identificado a los niños. Agregó que estaba “muy segura” de que los cuatro niños habían sido encontrados, pero estaba esperando más pruebas.

Wilson “Héroe Nacional”

Gracias a las huellas que dejó el perro Wilson, fueron encontrados con vida los cuatro niños, de 13, 9, 4 y 1 año, que se encontraban perdidos hace 40 días en la selva del Guaviare, esto después del accidente de la avioneta en el que murieron tres adultos, entre ellos, la madre de los pequeños.

Encuentran con vida a los cuatro niños - noticiacn

ACN/MAS/CNN

No deje de leer: Acusan a Trump de siete cargos sobre documentos clasificados

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído