Conéctese con nosotros

Internacional

Parlamento Europeo advierte que no reconocerá elecciones en Venezuela sin Machado

Publicado

el

Parlamento Europeo advierte que no reconocerá elecciones en Venezuela sin Machado - noticiacn
Compartir

El Parlamento Europeo advierte que no reconocerá elecciones en Venezuela sin Machado y si no se cumplen varias condiciones, entre ellas la implementación del Acuerdo de Barbados sobre garantías electorales, según acordó el jueves en una resolución de urgencia.

La resolución expone que las más recientes acciones del gobierno del presidente Nicolás Maduro, incluida la persecución a miembros de la oposición y los intentos de “impedir” que los candidatos compitan en las elecciones presidenciales son un “claro incumplimiento” de los acuerdos firmados en Barbados con la Plataforma Unitaria de la oposición.

El documento insta al gobierno a detener la persecución contra la aspirante presidencial opositora, María Corina machado y a reconocer y respetar el derecho de cada actor político a elegir libremente a su candidato, como establece el acuerdo, lo que implicaría garantizar la participación de Machado en unas elecciones “competitivas y verdaderamente democráticas”.

Parlamento Europeo advierte que no reconocerá elecciones en Venezuela sin Machado

La resolución cuestiona que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) haya decidido ratificar la inhabilitación para ejercer cargos públicos de Machado debido a que “surge de acusaciones arbitrarias y políticamente motivadas y que el procedimiento que se siguió no se ajustó a derecho”.

“No tiene fundamento jurídico y que María Corina Machado sigue siendo elegible para presentarse a las elecciones”, expone la resolución aprobada con 446 votos a favor, 21 en contra y 32 abstenciones.

En octubre, el gobierno y la Plataforma Unitaria de la oposición acordaron celebrar elecciones en el segundo semestre del 2024. También se comprometieron a promover, de manera conjunta, ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), las garantías electorales para todos los actores dispuestos a participar en el proceso electoral. Posteriormente EEUU emitió licencias que alivian de manera temporal las sanciones sobre el sector del petróleo y gas venezolano.

UE no debe considerar enviar misiones

La resolución del Parlamento Europeo, además, opina que la Unión Europea (UE) no debe considerar el envío de ninguna misión de observación electoral a Venezuela sin garantías claras y creíbles de que el Acuerdo de Barbados y la hoja de ruta electoral se están respetando en su totalidad y hasta que los políticos de la oposición que han sido inhabilitados para ocupar cargos públicos sean reintegrados.

El documento también pide la liberación “inmediata e incondicional” de todos los líderes políticos y sociales detenidos arbitrariamente en semanas recientes y recuerda las condiciones sociales, económicas y humanitarias que se viven en Venezuela desde hace varios años y que el gobierno atribuye a las sanciones internacionales.

Parlamento Europeo advierte que no reconocerá elecciones en Venezuela sin Machado - noticiacn

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Nueva erupción volcánica en Islandia causa daños y mantiene alerta (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China

Publicado

el

Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China
Compartir

El Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China, tras la firma de un memorando de entendimiento sobre el tema.

En ese sentido, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ponderó los beneficios que se derivarían de la adhesión de su país a la Iniciativa china.

Este miércoles, Petro se reunió con el mandatario de China, Xi Jinping, en Beijing, durante la visita que realiza el presidente neogranadino en ocasión de la Cumbre Celac-China.

Petro aseguró que con el acuerdo espera en el corto plazo llenar el déficit que por 14 mil millones de dólares mantiene el país suramericano con China.

Comentó que la alianza implica más exportaciones colombianas y flujos de capital productivo hacia su país.

“Si llegamos a esos 10 mil millones de dólares anuales, Colombia sería muy próspera. Porque su déficit fiscal prácticamente se volvería cero y su capacidad de pagar la deuda aumentaría por dos”, afirmó.

Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China

En su visita al gigante asiático, Petro anunció que el Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China.

El mandatario planteó que para compensar las diferencias en el comercio entre ambos países existen potencialidades en productos. Entre estos citó el camarón, atún, madera, coco y otros como cacao y café, «que ya gozan de prestigio en ciudades del gigante asiático».

“Eso podría ayudarnos a transformar el Litoral Pacífico olvidado por dos siglos en Colombia y potenciar sus puertos. Nosotros no estamos haciendo acuerdos militares. Las relaciones se fundan en la paz por orden constitucional y hay una primera ruta comercial Shanghái-Puerto Buenaventura. Ojalá eso se llene de barcos”, deseó.

Entre los acuerdos adoptados entre China y Colombia están el fortalecimiento de los vínculos económicos y políticos entre ambos países. Así como la promoción de las inversiones en suelo neogranadino que incluyan transferencia tecnológica y generación de empleo calificado.

No deje de leer: China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído