Conéctese con nosotros

Deportes

De «la discordia» a la Concordia: París abre unos majestuosos Juegos Paralímpicos

Publicado

el

París abre unos majestuosos Juegos -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

Los Juegos Paralímpicos de París 2024 abrieron este miércoles 28 de agosto por la noche en la famosa avenida de los Campos Elíseos y la contigua plaza de la Concordia.

A partir del jueves, otros once días de acción deportiva en la Ciudad de la Luz tendrán lugar en 18 de las 35 sedes olímpicas. Los Juegos Paralímpicos de París alzaron el telón tras una ceremonia de inauguración cargada de simbolismo, en la que bajo el lema de la ‘discordia a la Concordia’. La llama del mayor movimiento deportivo de personas con discapacidad iluminó el cielo de la capital francesa mandando un mensaje sobre la importancia de la inclusión.

Por primera vez en la historia de los Juegos Paralímpicos, la ceremonia de inauguración salió fuera de un estadio para celebrarse en un marco excepcional. En la explanada de los Jardines de las Tullerias, en la plaza de la Concordia.

Los Juegos Paralímpicos de París comenzaron el miércoles 28 de agosto, con una espectacular ceremonia de apertura en el centro de la capital francesa. Dando el pistoletazo de salida a 11 días de intensa competición.

Al igual que en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos en el río Sena en julio. La ceremonia tuvo lugar fuera del estadio principal por primera vez en unos Juegos Paralímpicos.

Fue en la Concordia, la histórica plaza en la que se practicaron el skateboarding y otros deportes «urbanos» durante los Olímpicos, donde se inauguraron estos Juegos.

También puede leer: Poder criollo se hizo sentir en jornada de Grandes Ligas (+ video)

35 sedes olímpicas se utilizarán para los Juegos

Cuando comience la acción deportiva el jueves, una nueva generación de paralímpicos se unirá a los veteranos que competirán en muchas de las mismas sedes que acogieron deportes olímpicos.

Un total de 18 de las 35 sedes olímpicas se utilizarán para los Juegos Paralímpicos, que se celebrarán hasta el 8 de septiembre, incluido el Grand Palais. Recibió comentarios muy favorables por acoger la esgrima y el taekwondo bajo un techo ornamentado.

El estadio de La Defense acogerá de nuevo las pruebas de natación, y las de atletismo tendrán lugar en la pista púrpura del Stade de France.

Actuación de bailarines en la inauguración de los Juegos Paralímpicos de París 2024, Place de la Concorde, París, 28 de agosto de 2024.

La llama paralímpica se encendió en el hospital

La floja venta de entradas se ha recuperado desde los Juegos Olímpicos y ya se han vendido más de dos millones de los 2,5 millones disponibles. Con las entradas agotadas en varias sedes.

La llama paralímpica se encendió en el hospital Stoke Mandeville de Inglaterra, cuna de los Juegos. Se trasladó a Francia a través del túnel del Canal de la Mancha antes de recorrer las ciudades francesas.

El director de teatro Thomas Jolly, que también supervisó la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos, declaró que la ceremonia paralímpica en el centro de la capital francesa. Una ciudad cuyo sistema de metro, en particular. No está adaptado en absoluto a las necesidades de los usuarios de sillas de ruedas, tenía un profundo simbolismo.

«Situar a los atletas paralímpicos en el corazón de la ciudad ya es un marcador político en el sentido de que la ciudad no está suficientemente adaptada a todas las personas discapacitadas», declaró Jolly a principios de esta semana.

Los organizadores afirman que los usuarios de sillas de ruedas pueden tomar los autobuses de París y también han dispuesto 1.000 taxis especialmente adaptados.

Potente equipo chino

China, la gran potencia paralímpica, enviará un equipo potente. Los chinos dominaron el medallero de los Juegos de Tokio de hace tres años, que se celebraron con retraso, y ganaron 96 oros. Reino Unido fue segunda con 41 oros.

Aprovechando el éxito de su equipo olímpico, el país anfitrión, Francia, aspira a mejorar sustancialmente los 11 oros obtenidos en 2021, que la dejaron en 14ª posición.

La Ministra de Deportes francesa, Amelie Oudea-Castera, declaró que quiere que Francia termine entre los ocho primeros del medallero.

Ucrania, tradicionalmente uno de los países con más medallas en los Juegos Paralímpicos, ha enviado un equipo de 140 atletas repartidos en 17 deportes. A pesar de las dificultades a las que se enfrenta para prepararse, ya que la guerra contra las fuerzas rusas hace estragos en su país.

Rusia y Belarús envían un total de 96 atletas que competirán bajo un estandarte neutral, pero que no podrán participar en las ceremonias de apertura y clausura debido a la invasión de Ucrania.

Nuevas estrellas, veteranos curtidos

En esta edición, el velocista y saltador de altura estadounidense Ezra Frech, amputado por encima de la rodilla, acaparará los titulares.

Lejos de la pista, la leyenda iraní del voleibol sentado Morteza Mehrzad, de 2,46 m de estatura, intentará de nuevo hacerse con el oro.

Los Juegos Paralímpicos tienen siempre un mensaje mucho más amplio que el mero deporte. El Presidente del Comité Paralímpico Internacional, Andrew Parsons, declaró a la AFP a principios de año que espera que la edición de París devuelva a los problemas de las personas discapacitadas el primer puesto en la lista de prioridades mundiales.

Parsons cree que los Juegos «tendrán un gran impacto en cómo se percibe a las personas con discapacidad en todo el mundo».

«Esta es una de las principales expectativas que tenemos en torno a París 2024; creemos que es necesario que las personas con discapacidad vuelvan a figurar en la agenda mundial», afirmó el brasileño.

Sostuvo que en los últimos años la discapacidad ha quedado por detrás de la identidad sexual y de género.

«Creemos que las personas con discapacidad se han quedado atrás. Hay muy poco debate sobre las personas con discapacidad».

Con información de ACN/AFP

No deje de leer: Conmebol suspende cinco jugadores de Uruguay para reinicio de eliminatorias

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Publicado

el

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de Noticias
Víctor Filomeno (02/10/1948 -18-04-2025).
Compartir

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.

Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.

Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.

Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular

“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.

También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)

 

Falleció Víctor Filomeno

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de NoticiasCon la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..

Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.

“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.

El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.

“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de Noticias

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.

Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar  los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.

Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.

ACN/MAS

No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído