Economía
Paralizada 95% la construcción de viviendas en Carabobo

El mercado primario del sector inmobiliario de Carabobo se encuentra deprimido, debido a que la construcción de viviendas está paralizada en 95%.
Las obras donde aún se observan movimientos de trabajadores, se iniciaron en años anteriores y actualmente no se están ejecutando proyectos nuevos.
Ante este escenario, el presidente de la Cámara Inmobiliaria de Carabobo, Giuseppe “Pino” Grisafi, dijo que es necesario que se establezcan nuevas políticas económicas que permitan reactivar el sector construcción.
Explicó que se requiere además de reglas claras, pues el costo en este momento de la edificación de los inmuebles está por encima del monto establecido en el mercado.
Los precios se han desplomado, lo que hace inviable la construcción de viviendas en la entidad carabobeña
Aunado a este escenario, continúan la falla en la adquisición de materia prima, son pocos los créditos al sector constructor, lo cual también genera distorsión en el mercado.
De acuerdo a Grisafi, la paralización en edificaciones nuevas también se observa en el resto de los sectores, es decir locales, galpones y oficinas comerciales.
“Si no se cambian las reglas y el modelo económico, ningún sector podrá arrancar, no solo se está hablando del inmobiliario sino también de la industria, las pequeñas empresas, el turismo y el comercio”.
El escenario en el sector secundario es diferente, existe mucha oferta y poca demanda, lo cual es aprovechado por los pocos compradores, quienes son los que están estableciendo los precios de los inmuebles.
Estas aseveraciones las realizó, Grisafi, durante el acto que se realizó en la sede del gremio, en homenaje a la expresidenta, Ingrid Suárez.
En la actividad, se develó la foto Suárez, quien dirigió la Cámara Inmobiliaria en el período 2015-2017.
“En estas instalaciones están los cuadros de todos los empresarios que han presidido este gremio”, aseguró el presidente del sector Inmobiliario.
MCO/ACN
No deje de leer: Éxodo masivo Venezuela vive el mayor número de migración en la historia de América
Economía
Venezuela lanza exportaciones de crudo Blend 22 antes del vencimiento de licencias en EE.UU.

Washington revocó en marzo varias licencias que había otorgado en los últimos años a socios y clientes de la estatal PDVSA para exportar cargamentos de crudo venezolano con destino a España, Italia, India y Estados Unidos, incluyendo a Chevron, Repsol, Eni, Maurel & Prom y Reliance Industries.
El Departamento del Tesoro estadounidense dio a las empresas hasta el 27 de mayo para liquidar sus operaciones en Venezuela y completar los envíos.
Desde el anuncio, PDVSA se ha estado preparando para reorganizar su producción, mejoramiento, mezcla y exportación de crudo, especialmente en los proyectos operados por las empresas mixtas afectadas por la cancelación de las licencias.
También puede leer: ¡Este 23 de abril! Todo listo para Gran Encuentro de Constructores 2025
Venezuela lanza exportaciones de crudo Blend 22
Una de las medidas es la producción y venta de «Blend 22», un nuevo tipo de crudo proveniente de los campos occidentales de PDVSA, según documentos de la compañía.
Los dos primeros cargamentos de Blend 22 que se exportarán se asignaron a la francesa Maurel & Prom desde el puerto de La Salina, en el estado occidental de Zulia, tras la entrega de nafta pesada a PDVSA este mes como parte de un intercambio petrolero entre las compañías, autorizado desde el año pasado por una licencia estadounidense.
Los buques que transportarán el crudo, que arribaron a aguas venezolanas este mes, fueron fletados por la casa comercial Vitol. Está previsto que el primer tanquero transporte unos 250.000 barriles, según uno de los documentos.
PDVSA y Maurel & Prom no respondieron a solicitudes de comentarios. No fue posible contactar inmediatamente a Vitol para comentarios. No quedó claro de inmediato qué clientes adquirirían el nuevo crudo después de la empresa francesa.
A finales de marzo, la compañía con sede en París anunció que su licencia había sido revocada por el Departamento del Tesoro, con fecha límite el 27 de mayo para completar las transacciones.
Funcionarios del gobierno venezolano han rechazado las sanciones, diciendo que equivalen a una «guerra económica».
Ha aumentado la produccion…
PDVSA ha aumentado recientemente la producción y el almacenamiento de Blend 22 con el objetivo de atraer a clientes en Europa y Asia interesados en variedades medianas de crudo de alto azufre para refinar.
La compañía venezolana está comercializando activamente el crudo para, una vez que expiren las licencias, enviarlo a otros destinos, incluyendo China, según informaron fuentes cercanas a los preparativos.
ACN/MAS/Reuters
No deje de leer: Sector maíz venezolano necesita alrededor de US$ 350 millones para producir el rubro
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos22 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Nacional7 horas ago
Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores
-
Internacional7 horas ago
«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set
-
Espectáculos8 horas ago
Frank Lucas & XICO anuncian tour por Venezuela