Conéctese con nosotros

Internacional

El Papa visitó a niños ucranianos hospitalizados en el Bambino Gésu

Publicado

el

Papa visitó a niños ucranianos hospitalizados - noticiacn
Francico llegó de sorpresa a llamado "hospital del papa". (Fotos: EFE)
Compartir

El Papa visitó a niños ucranianos hospitalizados en Bambino Gésu, infantes que llegaron huyendo de la guerra tras la invasión de Rusia, por lo que están internados en este recinto, gestionado por el Vaticano.

Francisco visitó por sorpresa la planta donde se encuentran los niños hospitalizados que llegaron desde Ucrania; muchos de ellos pacientes oncológicos, pero también algunos pequeños que sufrieron heridas por los bombardeos rusos.

Según la información del Vaticano, en estos momentos hay 19 niños ucranianos entre la sede de Roma y la que tiene el hospital en la localidad de Palidoro, a las afueras de la capital; mientras que los que llegaron desde el inicio de la guerra son unos 50.

Papa visitó a niños ucranianos hospitalizados - noticiacn

Papa visitó a niños ucranianos hospitalizados

«El papa se detuvo en las salas y visitó a todos los pequeños presentes, antes de regresar al Vaticano”; informó la Santa Sede.

Francisco recordó a los niños ucranianos ingresados en el llamado «hospital del papa»; durante la audiencia de este sábado 19 se marzo a los organizadores y niños del Coro Antoniano y pidió rezar por ellos,

Esta semana, el pontífice también envió un mensaje en el que le agradecía «el servicio; la caridad, el amor por los niños ucranianos heridos».

Entre los ingresados, hay cuatro chicas que llegaron con una asociación de voluntarios y que sufrían graves heridas de guerra; dos de ellas sufrieron la amputación del miembro superior y las otras dos niñas presentan un trauma craneofacial bastante severo, explicó a los medios vaticanos el profesor Mario Zama , jefe de Cirugía Plástica y Maxilofacial del hospital.

Se calcula que unos 3 millones de ucranianos han salido del país, muchos niños solo o sus madres (los padres están en la guerra) han pasado las fronteras para dejarlos con amigos y familiares, para luego retornar a su país para apoyar en cualquier actividad, que incluye tomar las armas.

Papa visitó a niños ucranianos hospitalizados - noticiacn

ACN/MAS/AFP

No deje de leer: Decenas de muertos ucranianos y Rusia usa arma hipersónica

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído