Conéctese con nosotros

Internacional

Papa Francisco se cuida y cancela liturgia por «ligera indisposición»

Publicado

el

Papa suspendió liturgia por resfriado - noticiasACN
Francisco ayer en la Plaza San Pedro ya sentía los rigores del resfriado. (Foto: EFE)
Compartir

El Papa suspendió liturgia por resfriado un acto programado en una Basílica de Roma, aunque completó el resto de la agenda en su residencia, informó el Vaticano este jueves 27 de febrero.

“Por culpa de una ligera indisposición, prefirió quedarse dentro de Santa Marta”, indicó la Santa Sede, en referencia a la casa de invitados al Vaticano, donde vive el pontífice Francisco, que cumplió 83 años el 17 de diciembre de 2019.

“El resto de compromisos seguirá adelante de forma regular”, dijo el portavoz, Matteo Bruni.

Pese a su estado de salud, el Papa celebró esta mañana a las 7, como es su costumbre, la misa en la capilla de Santa Marta. Más tarde se reunió con miembros del «Global Catholic Climate Movement».

Papa suspendió liturgia por resfriado

Francisco parecía estar resfriado y habló con una voz algo ronca en su audiencia general de la víspera, aunque mostró una mejoría al mediodía, durante un servicio por el Miércoles de Ceniza.

Esta audiencia por primera vez en semanas tuvo lugar en la Plaza de San Pedro, al aire libre y no en el Aula Paulo VI.

Se cree que, como era una jornada muy ventosa y ya se le notaba la voz un poco tomada, pueda haberse resfriado entonces.

También pudo haber tomado frío por la tarde, cuando celebró la misa de cenizas, que abre la Cuaresma, en la Basílica de Santa Sabina, en el barrio del Aventino, cuando también pudo percibirse que tenía la voz tomada.

El Papa tenía previsto acudir en la mañana del jueves a la Basílica de San Juan de Letrán para participar en un servicio de Cuaresma con sacerdotes romanos.

Algunos servicios suspendidos

Algunos servicios de Cuaresma y del Miércoles de Ceniza fueron cancelados o limitados en zonas del norte de Italia afectadas por la propagación del coronavirus.

Más de 400 personas han contraído la enfermedad y han perecido 12 en Italia, en el peor contagio del coronavirus registrado hasta la fecha en Europa.

En la audiencia del miércoles en la Plaza de San Pedro se pudo ver a varias personas con mascarillas, aunque solo había una persona llevando una en la celebración del Miércoles de Ceniza que presidió el Papa.

Papa suspendió liturgia por resfriado - noticiasACN

Algunos eventos en espacios cerrados fueron suspendidos por el brote del coronavirus,(Foto: EFE)

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: ONU reclama a Maduro liberación incondicional de presos políticos

Internacional

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

Publicado

el

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento
Compartir

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.

Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.

Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».

El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo

El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.

En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.

Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.

Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.

«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.

No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído