Internacional
El Papa se compromete firmemente a luchar contra los abusos

La máxima autoridad de la iglesia católica, el Papa Francisco, expresó hoy que está «firmemente comprometido» en luchar contra los abusos en la Iglesia.
Asimismo, subrayó que esta misión requiere del «compromiso de todos»; en una carta en la que anima y agradece su labor a los párrocos.
En ese extenso documento, el pontífice escribe cuando se cumplen 160 años de la muerte del santo Cura de Ars; patrón de los párrocos, en la que se lee que «el dolor por los abusos también nos afecta».
Luchar contra los abusos: Gritos silenciados
El Papa, comenzó su misiva al decir que «en estos últimos tiempos hemos podido oír con mayor claridad el grito; tantas veces silencioso y silenciado de hermanos nuestros, víctimas de abuso de poder; conciencia y sexual por parte de ministros ordenados».
En relación a luchar contra los abusos añadió, que «sin lugar a dudas es un tiempo de sufrimiento en la vida de las víctimas; que padecieron las diferentes formas de abusos. También para sus familias y para todo el Pueblo de Dios».
Debido a esta realidad, Francisco les traslada su determinación de luchar contra los abusos y afrontar la situación. «Estamos firmemente comprometidos con la puesta en marcha de las reformas necesarias para impulsar, desde la raíz; una cultura basada en el cuidado pastoral de manera tal, que la cultura del abuso no encuentre espacio para desarrollarse y; menos aún, perpetuarse», afirmó.
En este contexto sostuvo, que «no es tarea fácil y de corto plazo». Además, reclama el compromiso de todos.
«Indignación por lo sucedido»
En este sentido, el pontífice expresa palabras de aliento para su clero y asegura que en sus encuentros con sacerdotes; durante sus viajes o charlas, muchos le manifestaron «su indignación por lo sucedido».
Por estas razones resaltó, que «sin negar y repudiar el daño causado por algunos hermanos nuestros; sería injusto no reconocer a tantos sacerdotes que, de manera constante y honesta; entregan todo lo que son y tienen por el bien de los demás». Además, reconoció que muchos son los que trabajan para luchar contra los abusos dentro de la iglesia.
La carta en cuatro apartados
El Papa Francisco, redactó la carta en cuatro apartados, el primero es titulado «Dolor»; que se refiere sobre todo al tema de los abusos de poder, conciencia y sexual, algo que padeció «todo el pueblo» católico. Por eso, pidió compromiso firme en luchar contra los abusos.
En el segundo, habla de la «Gratitud», donde agradece así su labor a lo largo y ancho del mundo; sobre todo con los más débiles, con el «hermano sufriente».
De igual manera, continúa con el apartado denominado «Ánimo», el cual lo ofrece a los párrocos; y les advierte del peligro de caer en una «tristeza dulzona» al verse «desilusionados con la realidad, con la Iglesia o con nosotros mismos».
Finalmente alertó, que «conocemos esa tristeza que lleva al acostumbramiento y conduce paulatinamente a la naturalización del mal; y a la injusticia con el tenue susurrar del ‘siempre se hizo así’. Tristeza que vuelve estéril todo intento de transformación y conversión; propagando resentimiento y animosidad».
ACN/EFE/Foto: EFE.
No dejes de leer: Regreso de Mulán no cumple con expectativa de fanáticos(Opens in a new browser tab)
Internacional
Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa

El Gobierno de Argentina anunció este lunes que se decretó siete días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco ocurrida este lunes en su residencia en Roma, informó el vocero presidencial Manuel Adorni en un mensaje en la red social X.
Jorge Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en la capital argentina, ejerció gran parte de su actividad pastoral en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.
Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias a su familia.
«La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual», expresó el texto.
La oficina de Milei recordó que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el año 2013 «en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano».
El texto también se asegura que Milei destaca «la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes».
«Que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz»
«Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales», añadió el mensaje de Presidencia, que cerró con un mensaje en latín deseando «que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz».
Por su parte, el presidente Javier Milei expresó en un mensaje en su cuenta en X que Francisco «falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.
«Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, añadió.
Milei, quien durante su campaña presidencial fue muy crítico de Francisco y llegó a referirse a él como «el representante del maligno en la tierra», modificó su tono tras su llegada a la Presidencia en diciembre de 2023 e incluso mantuvo un cordial encuentro con el papa en el Vaticano en febrero de 2024 en el que dialogaron durante 70 minutos.
Milei se retractó y aclaró: “Me equivoqué. Por más que tengas una visión distinta, eso no ameritaba que yo diga los calificativos que utilicé”.
Francisco falleció apenas un día después de su última aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se constituyó en su último mensaje al mundo.
Con información de ACN/Telesur/Agencias
No deje de leer: ¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos17 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional20 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional16 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional19 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador