Conéctese con nosotros

Internacional

El Papa Francisco recuerda al cardenal venezolano Urosa Savino

Publicado

el

Papa recuerda al cardenal Urosa Savino
Compartir

Este viernes el Papa recordó al cardenal venezolano Urosa Savino, fallecido este jueves por complicaciones debidas al Covid-19; como un «abnegado pastor» que «entrego su vida al servicio de Dios y a la Iglesia».

El Papa envió al cardenal Baltazar Enrique Porras Cardozo un telegrama de condolencias por el fallecimiento de Urosa Savino; en el que expresa su pesar y pide que se transmita «también a los familiares del difunto prelado y a cuantos forman parte de esa comunidad eclesial».

Recordando “a este abnegado pastor que, durante años y con fidelidad entregó su vida al servicio de Dios y de la Iglesia”; el Sumo Pontífice ofrece “sufragios por el eterno descanso de su alma, para que el señor Jesús le otorgue la corona de gloria que no se marchita”.

Cabe recordar, que el cardenal venezolano y arzobispo emérito de Caracas Jorge Urosa Savino falleció este jueves a los 79 años; informó la Conferencia Episcopal de Venezuela (CEV), que no aclaró las causas de su fallecimiento, si bien se encontraba internado en un hospital por Covid-19.

Papa recuerda al cardenal Urosa Savino

Urosa Savino ingresó en una clínica de Caracas el pasado 27 de agosto, tras ser diagnosticado con Covid-19, y un día después recibió los santos sacramentos, antes de ser ingresado en terapia intensiva; según detalló la Arquidiócesis de Caracas el pasado 12 de septiembre.

Nacido en Caracas el 28 de agosto de 1942, recibió su ordenación sacerdotal en 1967.

Urosa Savino, se convirtió en el quinto venezolano en haber sido «creado» cardenal.

Fue crítico de la gestión de Hugo Chávez y Nicolás Maduro y, a finales de 2019, pidió la «salida pacífica» del mandatario actual; al mismo tiempo que exhortó a la oposición a unirse y presentar un plan de acción al país para superar la crisis económica y social.

El 19 de septiembre de 2005, Benedicto XVI lo trasladó desde la diócesis de Valencia a la sede arzobispal de Caracas.

Fue miembro del Consejo de Cardenales; para el estudio de los problemas organizativos y económicos de la Santa Sede.

Participó en el cónclave de marzo de 2013 que eligió al Papa Francisco; después de haber sido nombrado cardenal por Benedicto XVI en el Consistorio del 24 de marzo de 2006.

ACN/0800Noticias

No dejes de leer: Gobierno intenta ignorar a Misión de ONU que investiga abusos DD.HH

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

El Vaticano anuncia ceremonia del cierre del féretro del papa Francisco

Publicado

el

féretro del papa Francisco
Compartir

La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice informó que este viernes, 25 de abril, a las 20:00 horas, en la Basílica de San Pedro, se llevará a cabo el rito de cierre del féretro del papa Francisco.

La ceremonia estará presidida por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, conforme a lo establecido en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis (nn. 66-81).

El anuncio destacó que en esta celebración participarán altas figuras de la Iglesia Católica, incluyendo el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio; el cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono; y el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.

Además, estarán presentes otros importantes representantes eclesiásticos como el cardenal Pietro Parolin, exsecretario de Estado; el cardenal Baldassare Reina, Vicario General de la Diócesis de Roma; el cardenal Konrad Krajewski, Limosnero de Su Santidad; monseñor Edgar Peña Parra, Sustituto de la Secretaría de Estado; monseñor Ilson de Jesus Montanari, Vice Camarlengo de la Santa Iglesia Romana; y monseñor Leonardo Sapienza, Regente de la Casa Pontificia. También asistirán los Canónigos del Capítulo Vaticano, los Penitenciarios Menores Vaticanos Ordinarios, los secretarios del Santo Padre y otros invitados autorizados por monseñor Diego Ravelli, Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias.

 

Fuente: Vatican News

Te invitamos a leer

«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído