Conéctese con nosotros

Internacional

Papa Francisco: «No podemos pretender estar sanos en un mundo que está enfermo»

Publicado

el

pretender estar sanos en un mundo enfermo
Compartir

«No podemos pretender estar sanos en un mundo enfermo», afirmó este domingo el papa Francisco; en una carta que escribió al presidente colombiano, Iván Duque; en ocasión del Día Mundial del Medio Ambiente.

Cabe destacar, que este año tenía que celebrarse de manera presencial en Bogotá; pero a causa de la pandemia de covid-19 fue de forma virtual.

Respecto a la pandemia, el pontífice argentino reflexionó; que es un desafío que recuerda que ante la adversidad siempre se abren nuevos caminos para estar unidos como gran familia humana.

«La protección del medio ambiente y el respeto a la biodiversidad del planeta; son temas que nos conciernen a todos y que no podemos pretender estar sanos en un mundo que está enfermo»; aseveró.

«Pretender estar sanos en un mundo enfermo»

«Las heridas provocadas a nuestra madre Tierra; son heridas que sangran también en nosotros. Nuestra actitud ante el presente del planeta debería comprometernos y hacernos testigos de la gravedad de la situación»; añadió.

Por ello, afirmó que la sociedad no puede permanecer muda ante el clamor; cuando se  comprueban los altísimos costos de la destrucción y explotación del ecosistema.

Para el pontífice, «no es tiempo de seguir mirando hacia otro lado indiferentes; ante los signos de un planeta que se ve saqueado y violentado, por la avidez de ganancia y en el nombre; muchas veces, del progreso».

«A pesar de todo, está en nosotros la posibilidad de invertir la marcha y apostar por un mundo mejor; más saludable, para dejarlo en herencia a las generaciones futuras«.

Vaticano ha vuelto a abrir

El papa Francisco mostró este domingo 7-J  su cercanía con los enfermos de coronavirus y sus familias; y dijo que en Italia la «fase aguda» ya ha pasado; pero es necesario que los ciudadanos sigan respetando los protocolos de seguridad para evitar una nueva propagación de la pandemia.

«Os saludo a todos vosotros, romanos y peregrinos: a fieles, familias y comunidades religiosas. Vuestra presencia en la plaza es un signo de que la fase aguda de la epidemia ha pasado en Italia… pero estad atentos; no cantad todavía victoria. Hay que respetar las normas vigentes»; dijo el Papa, momentos después del rezo del Ángelus.

«Lamentablemente, en otros países, pienso en algunos, el virus sigue cobrándose muchas víctimas. El viernes pasado, en un país, ha muerto una persona al minuto, terrible. Deseo expresar mi cercanía a esas poblaciones, a los enfermos y sus familias, y a todos los que los cuidan»; añadió.

El Vaticano ha vuelto a abrir y permitir el acceso a la plaza de San Pedro; después de casi tres meses cerrada, como medida de prevención ante posibles contagios.

pretender estar sanos en un mundo enfermo

ACN/El Nacional/Panorama

No dejes de leer: ¡Sazón de la abuela! Disfruta de un domingo familiar preparando una sopa de mondongo

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Publicado

el

congregación decidió suspender -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

La congregación general de cardenales decidió este martes, en su primera reunión tras el fallecimiento del papa Francisco, suspender todas las celebraciones de beatificación programadas hasta que se produzca la elección de un nuevo pontífice.

«El Colegio Cardenalicio, en la Congregación General celebrada hoy, ha decidido suspender las celebraciones de beatificación previstas hasta la decisión del nuevo Romano Pontífice», informó la sala de prensa de la Santa Sede en un breve comunicado.

Esta decisión se suma a la ya anunciada por el Vaticano este lunes de posponer la canonización del joven italiano Carlo Acutis, que se debía celebrar este próximo domingo 27 de abril. En total, 60 cardenales participaron este martes en la primera congregación cardenalicia, para así dar  inicio a las reuniones de los purpurados.

Su funeral será este próximo sábado 26 de abril

Estos fueron convocados a Roma para participar en este organismo encargado de preparar el proceso de exequias del papa. Hoy anunció también que su funeral será este próximo sábado 26 de abril.

Posteriormente, deberán marcar a su vez una fecha para el inicio del cónclave que elija al nuevo pontífice. Según las reglas, la reunión de los 135 cardenales electores en la Capilla Sixtina debe empezar como máximo 20 días después de la celebración del funeral.

Francisco, de 88 años, murió este lunes en su apartamento de la residencia de Santa Marta del Vaticano por un ictus que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible. El pontífice sufría graves problemas respiratorios. Proseguía su convalecencia en el Vaticano. Tras haber sido hospitalizado por 38 días en un ingreso en el que ya estuvo al borde de la muerte.

Con información de ACN/VTV

No deje de leer: Ogawa mantiene su estrella Michelin por segundo año consecutivo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído