Internacional
Papa Francisco pidió un compromiso firme para respetar la vida humana

Con motivo de la fiesta de María, madre de Dios, y del inicio del nuevo año, el papa Francisco pidió nuevamente un “compromiso firme” para respetar toda vida humana en el mundo.
“Que aprendamos a cuidar de toda criatura nacida de una mujer, sobre todo protegiendo el don precioso de la vida, como lo hizo María. La vida en el vientre materno, la vida de los niños, la de aquellos que sufren, la vida de los pobres, la vida de los ancianos. La de quienes están solos, la de los moribundos”, dijo el santo padre en su homilía durante la misa en la Basílica de San Pedro el 1 de enero.
“Todos estamos llamados a aceptar esta invitación que brota del corazón materno de María. Proteger la vida, hacernos cargo de la vida herida (hay tanta vida herida). Dignificar la vida de cada ‘nacido de mujer’” porque es la base para construir una cultura de paz, dijo, destacando que la fiesta marca también la Jornada Mundial de la Paz.
Que eliminen la pena de muerte.
El mensaje del papa para la Jornada Mundial de la Paz se publicó en diciembre y los embajadores del Vaticano lo transmiten a los jefes de Estado de todo el mundo. En él, el papa Francisco pide a todas las naciones que eliminen la pena de muerte. Que destinen un porcentaje fijo del gasto en armamento a un fondo mundial para luchar contra el hambre y el cambio climático. Que cancelen la deuda internacional de las naciones en desarrollo y que respeten la vida humana.
Tras rezar el Ángelus en la Plaza de San Pedro después de la misa, el Papa instó a los líderes de los países con raíces y tradiciones cristianas “a dar buen ejemplo cancelando o reduciendo en la medida de lo posible las deudas de los países más pobres”. El Año Jubilar se centra en “saldar las deudas” y también nos pide que traduzcamos este perdón “a nivel social. Para que ninguna persona, ninguna familia, ningún pueblo sea aplastado por las deudas”.
Para que cesen los combates en todos los frentes
También expresó su “agradecimiento a todos aquellos que en muchas zonas de conflicto trabajan por el diálogo y las negociaciones. Rezamos para que cesen los combates en todos los frentes y se apueste decididamente por la paz y la reconciliación”.
Mientras que el papa Francisco presidió la liturgia de la mañana y pronunció la homilía, el cardenal Pietro Parolin, secretario de estado del Vaticano, fue el celebrante principal en el altar. Le acompañaron el cardenal Michael Czerny, prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, y el arzobispo Paul Gallagher, ministro de Asuntos Exteriores del Vaticano.
El papa se tomó un momento antes de la misa para posar para una foto con más de una docena de jóvenes vestidos como los tres reyes que visitaron a Jesús. En Alemania, Austria y otras regiones de Europa, los niños conocidos como “sternsingers”, o cantantes estrella, cantan villancicos y recaudan fondos para obras benéficas entre Navidad y la Epifanía cada año.
Desde la concepción hasta la muerte natural.
Y, después de la misa, el papa Francisco dedicó casi 10 minutos a saludar a los niños y entregarles papás Noel de chocolate. Mientras, su ayudante le empujaba en su silla de ruedas por el pasillo central de la basílica.
En su homilía, el papa reiteró su propuesta en su mensaje del día de la paz para que exista “un compromiso firme para promover el respeto de la dignidad de la vida humana. Desde la concepción hasta la muerte natural. Para que toda persona pueda amar la propia vida y mirar al futuro con esperanza”.
“Confiémosle entonces este nuevo año que comienza a María, Madre de Dios, para que también nosotros aprendamos como Ella a hallar la grandeza de Dios en la pequeñez de la vida”, dijo.
Dios eligió actuar “a través de la pequeñez y el ocultamiento” al venir al mundo como un pequeño niño indefenso nacido de una mujer en un pesebre. Para ser “uno de nosotros y, precisamente por eso Él puede salvarnos”, dijo el papa.
Siempre está cerca
“Él no cederá nunca al esplendor del poder divino para realizar grandes signos e imponerse sobre los demás como le había sugerido el diablo”, dijo. En cambio, “Jesús nos muestra a Dios por medio de su humanidad frágil, que se hace cargo de los frágiles”. Que siempre está cerca, compasivo y misericordioso “por los sufrimientos del cuerpo y del espíritu”.
“María recuerda a los fieles que Jesús viene en la carne y, por eso, el lugar privilegiado donde es posible encontrarlo es sobre todo en nuestra vida. En nuestra humanidad frágil, en la de quienes pasan a nuestro lado cada día”, dijo el papa.
Nuevo año jubilar
“Si Él, que es el Hijo de Dios, se hizo tan pequeño como para ser sostenido en los brazos de una madre, cuidado y amamantado. Esto significa que también hoy viene entre nosotros en todos aquellos que necesitan cuidados similares. En cada hermana y hermano que encontramos, en todos los que necesitan nuestra atención y tierno cuidado”, dijo.
El papa pidió a los fieles que encomienden a María “este nuevo año jubilar, entreguémosle a ella los interrogantes, las preocupaciones, los sufrimientos, las alegrías y todo lo que llevamos en el corazón”. Añadió: “confiémosle a ella el mundo entero, para que renazca la esperanza, para que finalmente florezca la paz en todos los pueblos de la tierra”.
Con información de ACN/GV/ OSV News
No deje de leer: El Desfile de las Rosas celebró sus 135 años
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía4 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos24 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa