Conéctese con nosotros

Internacional

Venezuela presente en el mensaje de Navidad del Papa Francisco

Publicado

el

Papa Francisco - Venezuela - Diálogo - ACN
El Papa durante el Mensaje de Navidad. Foto: Daniel Ibáñez / ACI Prensa
Compartir

El papa Francisco instó hoy a que se retome “un diálogo sereno” entre todas las partes en Venezuela, durante su mensaje de Navidad desde la Basílica de San Pedro.

Como cada 25 de diciembre, el Papa Francisco impartió la Bendición “Urbi et Orbi” (“a la ciudad y al mundo”) desde el balcón central de la Basílica, y dirigió el Mensaje de Navidad a miles de personas congregadas en la Plaza y a los que lo siguieron a través de los diferentes medios de comunicación.

“Confiamos Venezuela al Niño Jesús para que se pueda retomar un diálogo sereno entre los diversos componentes sociales por el bien de todo el querido pueblo venezolano”, deseó para el país caribeño que se encuentra en un proceso de negociaciones entre el Gobierno y la Oposición.

También puedes leer: Papa Francisco pidió libertad para los secuestrados

Francisco, al inicio del mensaje, explicó que el acontecimiento del nacimiento de Jesús “se renueva hoy en la Iglesia, peregrina en el tiempo: en la liturgia de la Navidad, la fe del pueblo cristiano revive el misterio de Dios que viene, que toma nuestra carne mortal, que se hace pequeño y pobre para salvarnos. Y esto nos llena de emoción, porque la ternura de nuestro Padre es inmensa”.

Este año, el Pontífice dedicó su Mensaje a los niños de diferentes países en conflicto y pidió especialmente por ellos. También repasó la difícil situación que viven estas naciones y rezó para que a través de la Comunidad Internacional se puedan solucionar las diferentes crisis.

“Por esta razón, mientras el mundo se ve azotado por vientos de guerra y un modelo de desarrollo ya superado que sigue provocando degradación humana, social y ambiental, la Navidad nos invita a recordar la señal del Niño y a que lo reconozcamos en los rostros de los niños, especialmente de aquellos para los que, como Jesús, “no hay sitio en la posada”, comenzó su mensaje.

También citó a “los niños de Oriente Medio, que siguen sufriendo por el aumento de las tensiones entre israelíes y palestinos” y también recordó a los de Siria y los de Yemen y a los “que sufren en Sudán del Sur, en Somalia, en Burundi, en la República Democrática del Congo, en la República Centroafricana y en Nigeria”.

Ya es una tradición que Francisco dedique su mensaje de Navidad no solo a anunciar el nacimiento de Jesús sino a repasar las guerras y tensiones que provocan sufrimiento, esta vez citando a los niños.

ACN/ACI

 

Internacional

Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

Publicado

el

Gobierno de EEUU solicita deportar venezolanos
Compartir

A través del Departamento de Justicia, el Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas.

El Gobierno de Estados Unidos solicitó a la Corte Suprema que permita deportar casi 200 migrantes venezolanos que mantiene hoy en un centro de detención en Texas. El argumento para solicitar la aprobación de la Corte es que estas personas son presuntos miembros del Tren de Aragua.

El máximo tribunal suspendió temporalmente el mes pasado la expulsión de migrantes invocando la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, solo utilizada en tiempos de guerra.

El procurador general del Departamento de Justicia, John Sauer, suscribió un documento judicial entregado a la Corte para solicitar el permiso.

Siguiendo la línea del Gobierno, insiste en que algunos de los 176 migrantes bajo custodia, presuntamente son integrantes de la pandilla venezolana. Alega que demuestran ser peligrosos para mantenerlos en detención prolongada.

Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

El documento cita un hecho descrito por un oficial de campo del Departamento de Seguridad Nacional en el que supuestamente 23 de los migrantes detenidos se atrincheraron. Agrega que durante el incidente amenazaron con tomar rehenes.

Dicho incidente se produjo en el Centro de Detención Bluebonnet en Anson, Texas. Precisamente donde un dron capturó hace poco una vista aérea de detenidos enviando un mensaje con las letras de auxilio “SOS”.

La Casa Blanca insiste que las expulsiones efectuadas hasta el momento bajo la ordenanza del siglo XVIII tienen fundamento. Aduce que todos los enviados a una megacárcel en El Salvador pertenecen al Tren de Aragua, aunque las pruebas son escasas.

Grupos defensores de los inmigrantes denuncian abuso de un poder presidencial peligroso para deportar a personas indocumentadas sin ninguna salvaguarda ni el debido proceso.

No deje de leer: Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído