Conéctese con nosotros

Internacional

Papa Francisco asegura que para conseguir la paz hay que destruir las armas nucleares

Publicado

el

Papa Francisco destruir armas nucleares
Compartir

El papa Francisco afirmó que para conseguir la paz es necesario destruir las armas nucleares.

«Es necesario que todos los pueblos depongan las armas de guerra, y especialmente las más poderosas y destructivas: las armas nucleares»; precisó en el mensaje enviado hoy en ocasión del 75 aniversario del bombardeo nuclear de Hiroshima.



En un mensaje dirigido al Gobernador de la Prefectura de Hiroshima, Hidehiko Yuzaki, Francisco quiso saludar de manera especial a los «hibakusha»; como se denominan a los supervivientes de la tragedia original.

Papa Francisco hay que destruir las armas nucleares

Recordó que en noviembre del año pasado tuvo «el privilegio de poder ir en persona a las ciudades de Hiroshima y Nagasaki».

En dicho lugar comentó que pudo reflexionar «sobre la destrucción de la vida humana y la destrucción que se produjo en esas dos ciudades; durante esos terribles días de la guerra hace tres cuartos de siglo».

«Sigo llevando en mi corazón el anhelo de los pueblos de nuestro tiempo, especialmente de los jóvenes; que tienen sed de paz y hacen sacrificios por la paz. Llevo también el grito de los pobres, que siempre están entre las primeras víctimas de la violencia y los conflictos», escribió el papa argentino.

De igual manera, destacó que «nunca ha estado más claro que, para que la paz florezca, es necesario que todos los pueblos depongan las armas de guerra; y especialmente las más poderosas y destructivas: las armas nucleares que pueden paralizar y destruir ciudades enteras, países enteros».



Francisco reiteró lo que dijo en el Memorial de la Paz de Hiroshima el año pasado: «El uso de la energía atómica con fines bélicos es inmoral; así como la posesión de armas nucleares es inmoral».

Exhortó a que «las voces proféticas de los supervientes (hibakusha) de Hiroshima y Nagasaki continúen sirviéndonos de advertencia a nosotros y a las generaciones venideras».

ACN/Alberto News

No dejes de leer: Venezolano conquistó un programa de cocina en Hungría con un plato criollo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído