Conéctese con nosotros

Internacional

El Papa insta a ayudar a los pobres en discreta misa de Nochebuena (vídeo)

Publicado

el

Papa Francisco celebró misa de Nochebuena - noticiasACN
Francisco: "Tú que me salvas, enséñame a servir".
Compartir

El Papa Francisco celebró misa de Nochebuena; discreta por lo que se tornó a ratos sombría a raíz de la pandemia de coronavirus, en la que dijo que la gente debería sentirse obligada a ayudar a los necesitados porque el propio Jesús nació como una persona pobre y marginada.

La misa se celebró en la parte trasera de la Basílica de San Pedro con menos de 100 participantes y un pequeño número de cardenales y obispos;  por lo general, se lleva a cabo en la sección principal de la basílica y asisten hasta 10.000 personas, incluido cuerpo diplomático que representa a casi 200 países.

Todos, excepto el Papa y un coro pequeño, usaron mascarilla durante la misa; que comenzó dos horas antes de lo habitual para que el número limitado de personas que asistieron pudieran regresar a casa a las 22.00 hora local, cuando se inicia el toque de queda.

Papa Francisco celebró misa de Nochebuena

“El hijo de Dios nació como un paria, para decirnos que todo paria es un hijo de Dios”; dijo Francisco en su homilía.

Francisco aseguró también que la Navidad debería hacer que todos reflexionen sobre “nuestra injusticia hacia tantos de nuestros hermanos y hermanas”; en lugar de perseguir “nuestro deseo infinito de posesiones” y placeres efímeros.

“Dios vino entre nosotros en la pobreza y la necesidad, para decirnos que al servir a los pobres, mostraremos nuestro amor por él”; dijo el argentino de 84 años, celebrando la octava Navidad de su pontificado.

Mensaje “Urbi et Orbi”, el viernes

El viernes, el Papa leerá su mensaje “Urbi et Orbi” desde un salón dentro del Vaticano en lugar del balcón central de la Plaza de San Pedro; un evento que suele atraer a decenas de miles de personas.

«Tú que me salvas, enséñame a servir. Tú que no me dejas solo, ayúdame a consolar a tus hermanos, porque desde esta noche todos son mis hermanos»; fueron las palabras con las que el pontífice concluyó su homilía de Nochebuena, en una basílica de San Pedro enrarecida.

Los italianos estarán bajo confinamiento en todo el país durante gran parte de las festividades de Navidad y Año Nuevo.

https://twitter.com/i/status/1339251937254969345

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Costa Rica aplica las primeras vacunas en un momento crítico de la pandemia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»

Publicado

el

Amenaza de Trump a Harvard se debió a un "error"
Compartir

Funcionarios del gobierno de EE.UU., creen que la amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error» tras el envío de una carta. La referida misiva que desencadenó un conflicto con la Universidad de Harvard, pudo haber sido enviada por error. Así lo informó  The New York Times (NYT), citando a fuentes con conocimiento de la cuestión.

La Casa Blanca envió la semana pasada un correo electrónico a la prestigiosa institución con una «lista actualizada y ampliada de demandas». Esto en respuesta a una ola de protestas propalestinas que se han desarrollado en los campus universitarios del país. En ella, se advertía a Harvard que se debían cumplir con estas exigencias para mantener el apoyo financiero del Estado.

La comunicación estaba firmada por Sean Keveney, miembro del Departamento de Salud y Servicios Humanos y del grupo de trabajo sobre antisemitismo. No obstante, poco después de su envío un funcionario se comunicó con Harvard. Este le informó a la institución que se trataba de una carta «no autorizada» y que no debía haberse enviado, según dijeron las fuentes al NYT.

Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»: contradicciones internas

Aún no está del todo claro dentro de la Administración por qué se decidió mandar la carta. De acuerdo con las fuentes, un grupo de funcionarios sostiene que se había enviado prematuramente. Mientras que otro afirma que era únicamente para circulación interna.

La institución rechazó las demandas, tachándolas de «excesivas e ilegales». Ante la negativa, el Gobierno retiró la financiación federal a la universidad. Asimismo, anunció la congelación de 2.200 millones de dólares en subvenciones plurianuales y 60 millones en contratos federales asignados.

Por su parte, May Mailman, estratega política principal de la Casa Blanca, culpó a la universidad por no revisar el documento antes de hacerlo público. Acusó además a la institución de «emprender una campaña de victimización«.

En tanto, Harvard rechazó esta crítica, afirmando que la carta llevaba firmas federales oficiales. «Fue firmada por tres funcionarios federales, con membrete oficial, desde el buzón de un alto funcionario federal», precisó la institución.

No deje de leer: Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído