Internacional
Papa emérito Benedicto XVI acusado de inacción en cuatro casos de pedofilia

Una investigación de la Arquidiócesis de Munich y Freising en Alemania publicado este jueves, acusa al papa emérito Benedicto XVI de inacción en cuatro casos de pedofilia. El Vaticano expresó “vergüenza” y “remordimiento” y señaló que revisará el informe.
Según el informe, el papa Benedicto XVI tenía conocimiento de al menos cuatro casos de abuso sexual contra menores; cometidos por religiosos bajo su jerarquía cuando se desempeñó como arzobispo de Munich y Freising entre 1977 y 1982, y no hizo nada al respecto.
Dicha Arquidiócesis, encargó a un bufete de abogados la investigación sobre cientos de denuncias de agresión sexual; presuntamente ocurridos en el seno de esa institución entre 1945 y 2019.
Asimismo, el documento indica que hubo al menos 497 víctimas, principalmente hombres jóvenes; pero la cifra podría ser incluso mayor pues los investigadores señalan que muchos otros casos probablemente no fueron denunciados.
Es de mencionar que los abogados tenían la labor de averiguar quién sabía lo que sucedió durante décadas en la Arquidiócesis y las medidas que tomaron. Tras las indagaciones; responsabilizaron a sucesivas jerarquías eclesiásticas de no actuar en consecuencia e incluso haber encubierto los delitos.
La atención también se centró hacia el ahora pontífice emérito porque dirigió esa circunscripción religiosa durante cinco años. Al presentar las conclusiones, el abogado Martin Pusch aseguró que Joseph Razintger; nombre de origen de Benedicto XVI, no tomó medidas contra los clérigos implicados en los casos que habría conocido.
«En un total de cuatro casos, llegamos a un consenso de que no se actuó», aseguró Pusch.
Papa Benedicto XVI acusado de inacción en casos de pedofilia
En dos de los casos atribuidos al periodo de Ratzinger frente a esa arquidiócesis; los abusos fueron presuntamente cometidos por dos clérigos que prestaban asistencia espiritual.
Aunque el equipo de abogados también destacó que el religioso alemán ha negado «estrictamente» su responsabilidad en las acusaciones; considera “poco creíble” su respuesta y que en realidad no habría tenido “ningún interés reconocible” en tomar medidas.
Además, los investigadores consideran que Ratzinger tuvo conocimiento del caso del párroco identificado como Peter H; quien en 1980 fue trasladado del obispado de Essen al de Múnich tras haber sido acusado de pederasta y que en su nuevo destino siguió cometiendo abusos.
El Vaticano expresa “vergüenza” y “remordimiento” por abusos en la Arquidiócesis de Munich
Vaticano expresó “vergüenza” y “remordimiento”
En un comunicado que no mencionó a Benedicto XVI, el Vaticano afirmó que «por el momento no conoce el contenido» del reporte; pero que lo evaluará por completo y examinará cada uno de sus detalles.
No obstante, la sede de la Iglesia católica ratificó su discurso de respaldo a las víctimas.
“Al reiterar un sentimiento de vergüenza y remordimiento por los abusos de menores por parte del clero; la Santa Sede asegura su cercanía a todas las víctimas y confirma el camino que ha tomado para proteger a los pequeños y garantizarles un entorno seguro”, sostuvo el portavoz de la institución, Matteo Bruni.
Benedicto XVI, de 94 años, vive en el Vaticano desde que renunció como pontífice en 2013 y fue sucedido por el argentino Jorge Bergoglio; que eligió el nombre de Francisco para su pontificado.
Con información: ACN/EFE/Reuters/Foto: Cortesía
No deje de leer:
¡Hallazgo! Arca de Noé ha sido finalmente descubierta
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades

Extraditaron al narcotraficante guatemalteco Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, señalado como uno de los más importantes de Centroamérica y pieza clave en el tráfico de cocaína hacia México y Estados Unidos.
La entrega del presunto capo la confirmó el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien destacó la cooperación trilateral entre Guatemala, México y Estados Unidos.
A Samayoa lo capturaron el pasado 11 de marzo en territorio mexicano, como resultado de una operación conjunta entre las agencias de seguridad de los tres países.
“Ha sido ya deportado hacia los Estados Unidos (…) para enfrentar la justicia por los cargos de narcotráfico”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. Arévalo también expresó su expectativa de que el detenido colabore con la justicia norteamericana. “Esperamos que pueda compartir muchísima información que seguramente servirá para continuar luchando contra este flagelo”.
Deportado capo guatemalteco a EEUU
Según el Ministerio de Gobernación, Samayoa era el jefe máximo del cartel guatemalteco Los Huistas, una organización criminal con raíces en Huehuetenango, departamento fronterizo con México.
Desde allí habría coordinado el tráfico de toneladas de cocaína con destino a los principales cárteles mexicanos.
La Fiscalía guatemalteca detalló que el extraditado era requerido por la Corte del Distrito de Columbia por el delito de conspiración para traficar drogas a gran escala.
La extradición más importante en décadas
La embajada de Estados Unidos, por su parte, calificó la entrega como “la extradición más importante en décadas” y confirmó que Samayoa ya está bajo custodia federal en su territorio.
En 2022, Estados Unidos había sancionado económicamente a varios miembros de Los Huistas, lo que aumentó la presión internacional sobre el grupo y su líder.
Las autoridades estadounidenses estiman que cerca del 90% de la cocaína que llega a su país transita por corredores que incluyen Centroamérica y México.
En este esquema, organizaciones como Los Huistas juegan un papel fundamental como intermediarios entre los productores sudamericanos y los cárteles mexicanos que distribuyen la droga hacia el norte.
El tráfico de estupefacientes, sumado al lavado de dinero y al control territorial ejercido por estas redes, está considerando como uno de los principales factores detrás del aumento de la violencia criminal en la región centroamericana.
Con información de: RCN
Lea también: Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram
– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes17 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes22 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Sucesos22 horas ago
Seis detenidos por hurto de materiales en clínica de Valencia
-
Carabobo19 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional