Conéctese con nosotros

Internacional

Papa recomendó homilías de 8 minutos para que la gente no se quede «dormida»

Publicado

el

salud papa francisco empeoró - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El Papa Francisco aconsejó a los sacerdotes impartir homilías que no duren más de 8 minutos, durante la Audiencia General de este miércoles 12 de junio.

En su intervención  el Papa Francisco posó su mirada sobre la “lectura espiritual de las Escrituras por excelencia”, que es la que se realiza en la Santa Misa, es decir, la homilía.

Para que la homilía ayude “a trasladar la Palabra de Dios del libro a la vida”, aconsejó especialmente a los sacerdotes “que hablan tanto, y tantas veces no se entiende de qué cosa hablan”, a realizar una homilía breve y concreta.

Te puede interesar: Trabajos periodísticos venezolanos finalistas del XII Premio Gabo

«La gente se queda dormida»

De este modo pidió que «para que los fieles no se queden dormidos», las homilías “no duren más de 8 minutos” y afirmó que estas deben contener “un pensamiento, un sentimiento y una idea”.

“La homilía no debe durar más de 8 minutos, porque después de ese tiempo se pierde la atención.  La gente se duerme, se queda dormida, con razón». De igual manera enfatizó que «la homilía debe ayudar a trasladar la Palabra de Dios del libro a la vida”.

Asimismo, reiteró que en las palabras de Dios que escuchamos cada día en la Misa o en la Liturgia de las Horas, “siempre hay una que está destinada especialmente a nosotros, alguna cosa que toca el corazón”.

Añadió que, “Si la acogemos en nuestro corazón, puede iluminar nuestra jornada y animar nuestra oración. Se trata de no dejar que caiga en saco roto”.

Al término de su catequesis, durante el saludo a los fieles de lengua italiana, el Santo Padre pidió como de costumbre por el fin de las guerras en el mundo, especialmente en la martirizada Ucrania, Palestina, Israel y Myanmar.

 

Con información de  ACI Prensa

No dejes de leer: Honduras concede la extradición del delincuente venezolano “El Janfre”, de la banda de Koki

Infórmate al  instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Publicado

el

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump
Compartir

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.

A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).

La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.

La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso

Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.

Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.

La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.

A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).

No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído