Internacional
Pandilla en Haití quema vivos a dos periodistas

Dos periodistas murieron en Haití tras ser quemados vivos por una pandilla identificada como Ti Makak, este jueves 7 de enero.
Fuerzas de Seguridad haitianas, informaron que “los periodistas John Wesley Amady y Wilguens Louissaint; sufrieron quemaduras durante el ataque. El motivo y los detalles del asesinato siguen sin estar claros”.
Asimismo, revelaron que un tercer colega logró escapar. El incidente ocurrió en una zona llamada Laboule 12, uno de los barrios ricos en Puerto Príncipe; en medio de las luchas internas entre las bandas criminales en Haití.
Sin embargo, los periodistas informaban de estos enfrentamientos de bandas que intentan tomar el control de la zona. Laboule 12 es la única ruta alternativa para llegar a la mitad sur del país; que está controlada por una de las pandillas con más poder en la isla.
Queman vivos a periodistas en Haití
Por su parte, Radio Écoute FM a través de un comunicado confirmó que uno de sus periodistas; John Wesley Amady recibió varios disparos y luego fue quemado vivo.
“Condenamos con el máximo rigor este acto criminal y bárbaro, que constituye un ataque grave al derecho a la vida en general; y al de los periodistas en particular a ejercer su profesión libremente”, continúa el comunicado.
“Ante un clima de inseguridad, delincuencia e impunidad crecientes; pedimos a las autoridades implicadas que asuman sus responsabilidades para crear condiciones de seguridad favorables para todos”, señala la misiva.
La emisora cesó por el momento sus operaciones en Haití “en señal de solidaridad con la familia de las víctimas; a la que damos nuestro más sentido pésame”, precisa.
La impunidad de las pandillas muestra las debilidades del sistema de justicia penal de Haití, donde las investigaciones rara vez tienen éxito. El asesinato en abril de 2000 del periodista Jean Dominique; el reportero más famoso de la isla en ese momento, sigue sin resolverse.
Con información: ACN/CNN/Foto: Cortesía
No deje de leer:
Decenas de manifestantes kazajos mueren durante «operación antiterrorista» en Almaty
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
FA de Ecuador alerta sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa

Las Fuerza Armadas de Ecuador alertan sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa, según el ministro de Gobierno, José de la Gasca, quien confirmó al medio de ese país, EL UNIVERSO que el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (Comaco) emitió la alerta respecto a la seguridad del primer mandatario y su entorno ministerial por la posible planificación de atentados en su contra de parte de grupos delincuenciales, y que se ha dispuesto que se refuerce su cápsula de seguridad.
En un oficio, con fecha del 17 de abril del 2025, se indica que por información de Inteligencia de las FF. AA. “se conoce que, luego de los resultados electorales del 13 de abril del 2025, se han iniciado traslados de sicarios desde México y otros países hacia el Ecuador, con la finalidad de realizar atentados terroristas contra el presidente de la República, su gabinete ministerial y su equipo de trabajo”.
También puede leer: Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
Alertan sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa
Asimismo, según la circular interna, se estarían planificando atentados terroristas en puentes, bancos e instituciones del Estado. Y se habrían iniciado acciones para “calentar las calles a través de manifestaciones que se tornarían violentas”.
Agregó que estas acciones son parte de las represalias por haber ganado limpiamente las elecciones y que ya se han tomado medidas.
Noboa. de la tolda de derecha Acción Democrática Nacional (ADN), ganó en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales a su oponente Luisa González, apoyada por el correismo (partido de izquierda Revolución Ciudadana, liderado por el expresidente Rafael Correa).
Según El Consejo Nacional Electoral (CNE) del país meridional, el relecto mandatario obtuvo 55,88 % de los votos válidos frente al 44,12 %. Pero la candidata no reconoció los resultados, denunciando fraude, aunque no presentando pruebas y los veedores internacionales avalaron el resultado sin contratiempos que lamentar.
Asimismo, el CNE dijo que se realizarán las auditorias como lo establecen las leyes ecuatorianas y agregó que los resultado pueden verse por la página oficial de la institución.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Trump sobre Zelenski: «Si eres inteligente, no te metes en guerras»
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sin categoría23 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional17 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
-
Sucesos22 horas ago
GNB detuvo a exfuncionario del Cicpc por supuesta conspiración y tráfico de droga
-
Sucesos22 horas ago
Detenido en Valencia por denunciar un falso robo