Conéctese con nosotros

Internacional

Pandilla en Haití quema vivos a dos periodistas

Publicado

el

pandilla que vivo a periodistas en Haití-acn
Foto: Cortesía
Compartir

Dos periodistas murieron en Haití tras ser quemados vivos por una pandilla identificada como Ti Makak, este jueves 7 de enero.

 

Fuerzas de Seguridad haitianas, informaron que “los periodistas John Wesley Amady y Wilguens Louissaint; sufrieron quemaduras durante el ataque. El motivo y los detalles del asesinato siguen sin estar claros”.

Asimismo, revelaron que un tercer colega logró escapar. El incidente ocurrió en una zona llamada Laboule 12, uno de los barrios ricos en Puerto Príncipe; en medio de las luchas internas entre las bandas criminales en Haití.

Sin embargo, los periodistas informaban de estos enfrentamientos de bandas que intentan tomar el control de la zona. Laboule 12 es la única ruta alternativa para llegar a la mitad sur del país; que está controlada por una de las pandillas con más poder en la isla.

Queman vivos a periodistas en Haití

Por su parte, Radio Écoute FM a través de un comunicado confirmó que uno de sus periodistas; John Wesley Amady recibió varios disparos y luego fue quemado vivo.

“Condenamos con el máximo rigor este acto criminal y bárbaro, que constituye un ataque grave al derecho a la vida en general; y al de los periodistas en particular a ejercer su profesión libremente”, continúa el comunicado.

“Ante un clima de inseguridad, delincuencia e impunidad crecientes; pedimos a las autoridades implicadas que asuman sus responsabilidades para crear condiciones de seguridad favorables para todos”, señala la misiva.

La emisora cesó por el momento sus operaciones en Haití “en señal de solidaridad con la familia de las víctimas; a la que damos nuestro más sentido pésame”, precisa.

La impunidad de las pandillas muestra las debilidades del sistema de justicia penal de Haití, donde las investigaciones rara vez tienen éxito. El asesinato en abril de 2000 del periodista Jean Dominique; el reportero más famoso de la isla en ese momento, sigue sin resolverse.

Con información: ACN/CNN/Foto: Cortesía

No deje de leer:

Decenas de manifestantes kazajos mueren durante «operación antiterrorista» en Almaty

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído