Internacional
Panamá desmintió paso gratuito para buques estadounidenses por el canal

El Gobierno de Panamá desmintió paso gratuito para buques estadounidenses por el canal, tal como lo divulgó la Administración de Donald Trump. El presidente panameño, José Raúl Mulino, rechazó este jueves el anuncio de Washington de que sus barcos no deberán pagar por transitar el canal de Panamá. Tachó el anuncio estadounidense de «falsedad absoluta» e «intolerable».
En el contexto de la polémica generada por la amenaza de Donald Trump de retomar el control del canal, el Departamento de Estado aseguró que sus navíos no deberán pagar para transitar por la vía.
No obstante, la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), organismo independiente que administra el paso marítimo, desmintió el anuncio estadounidense en la noche del miércoles.
El primer mandatario panameño explicó que su cargo no le da la potestad de controlar los peajes del Canal.
Presidente Mulino desmintió paso gratuito para buques estadounidenses por el canal
Al desmentir el paso gratuito para buques estadounidenses por el Canal de Panamá, el presidente Mulino en rueda de prensa manifestó que «tengo que rechazar ese comunicado del Departamento de Estado. Está basado sobre una falsedad».
«Eso es intolerable, simple y sencillamente intolerable. Panamá plantea al mundo mi rechazo absoluto a que sigamos explorando las relaciones bilaterales sobre la base de mentiras y falsedades», subrayó.
El jefe de Estado panameño aseguró que giró instrucciones a los embajadores de Panamá para «desmentir» el anuncio del Departamento de Estado.
El Departamento de Estado de EE. UU. afirmó este miércoles que «el gobierno de Panamá ha acordado no cobrar más tarifas a los buques de Estados Unidos para transitar por el canal de Panamá». Además, anunció que la medida representará un «ahorro» de «millones de dólares al año».
Trump y Mulino mantienen programada una conversación telefónica este viernes para hablar sobre el canal interoceánico bajo administración panameña.
No deje de leer: Medios: EE. UU. planea confiscar otro avión venezolano
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.
De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.
Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.
El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.
«Guerra de los 12 Días»
La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.
El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.
El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.
Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.
Con información de: ACN/ teleSUR – BCB
No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política11 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía8 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Carabobo9 horas ago
Convención de Innovación Odontológica se realizará en Valencia este 25 y 26 de julio
-
Economía9 horas ago
Migurt presenta su sabor a durazno